
Tiene 77 años y desde hace más de 30 dedica su vida a ayudar a los que menos tienen. Es coordinadora del lugar al que asisten más de 2.000 personas por mes y Capital 24 la entrevistó de forma exclusiva.
Lo hizo en el Concejo Deliberante y consta de una serie de reclamos y pedidos de la ciudadanía presentados durante el último año.
Actualidad 18 de agosto de 2023En diálogo con Capital 24, Farroni destacó que entre los principales ejes que motivaron quejas o presentaciones de la comunidad en el último año tuvieron que ver con la nocturnidad en la ciudad, el conflicto por el recambio de las veredas y de los adoquines, como así también la forestación y las luminarias.
Además, la funcionaria resaltó que “este año la Defensoría comenzó a caminar más la periferia platense” en virtud de que el organismo fundado en el año 1999 “no es muy conocido por los vecinos y se confunde con la Defensoría provincial, que es más grande y tiene otras características”, con la que indicó que se logró generar un buen vínculo.
Por otro lado, Farroni también señaló que trabajaron bastante con las quejas contra la empresa ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima) por el servicio que brinda y, en conjunto con la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, solicitaron saber cómo se está preparando la prestataria para el próximo verano, momento en el que suelen haber muchos reclamos.
Con relación al tema de los adoquines y las veredas, la funcionaria comentó que en ambas causas el juez los invitó a emitir una opinión. Sobre las veredas, señalaron que había una ordenanza votada en el año 2022 para modificar la Avenida 7 con características especiales, y con los adoquines de Plaza Rocha, “que era una zona muy complicada por el tema del derrape que hace el auto”.
Sobre el rol de la Defensoría Ciudadana en estos casos o en otros, Farroni manifestó que lo que puede hacer es recomendar sobre algunos temas y luego el Ejecutivo analiza o decide si toma las recomendaciones o no.
Además, entre los temas en los que el área encabezada por Farroni viene trabajando es en la situación que se genera con cada partido de fútbol que el Club Estudiantes de La Plata juega de local en el UNO, momento en el que muchos vecinos se quejan por los ruidos y los inconvenientes que surgen.
“Nunca vas a lograr que al lado de una cancha de futbol, por lo menos en estos momentos, la situación sea cero problemática, es muy difícil; pero se ha sacado a la hinchada de la calle 53, se ha modificado la entrada a la cancha, se han instalado más luces y se ha logrado que la gente estacione más en el Paseo del Bosque y no tanto afuera, y cada vez que surge una situación se la aborda”, detalló Farroni.
Sobre las áreas de incumbencia de la Defensoría que está a su cargo, la funcionaria destacó que los reclamos vinculados con las compañías telefónicas o de luz no son de su ámbito porque son convenios entre partes y eso lo trabajan en Defensa del Consumidor del Municipio. No obstante, la titular del organismo indicó que “todo lo que sea un derecho se puede trabajar”.
Por último, Farroni mantuvo en los últimos días un encuentro con autoridades de la distribuidora de energía eléctrica EDELAP para abordar la situación en un asentamiento de Melchor Romero, ubicado detrás del Hospital Alejandro Korn.
“Cuando los vecinos de un asentamiento piden luz, la prestataria pone un grupo electrógeno para ochenta familias, pero cuando hay nuevos asentamientos roban electricidad de ahí y el artefacto explota, por eso estuvimos trabajando en el tema”, comentó la defensora ciudadana.
Tiene 77 años y desde hace más de 30 dedica su vida a ayudar a los que menos tienen. Es coordinadora del lugar al que asisten más de 2.000 personas por mes y Capital 24 la entrevistó de forma exclusiva.
La concejal del Frente de Todos en La Plata, Paula Lambertini, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante local para crear en el ámbito del legislativo platense el Parlamento de Personas Mayores, que se realizará el 1° de octubre de cada año con motivo del Día de la Jubilada y del Jubilado.
Oficios matriculados y carreras de innovación tecnológica con la mira puesta en la inserción laboral, forman parte de los objetivos propuesto por el jefe comunal para la próxima gestión al frente del municipio.
Canta desde los 4 años. Tiene 26 años y una belleza angelical. Además, es modelo y asegura que en un escenario, le encanta “tocar un pedacito del alma de los espectadores”
El evento se llevará a cabo este sábado 16 de septiembre a las 14 en 19 y 51 y buscará promover la inclusión de los niños con capacidades diferentes.
El modelo en vigencia desde 2017 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires es el que proyecta replicar el intendente Garro en nuestra ciudad. El candidato a gobernador bonaerense, Néstor Grindetti, se comprometió a brindar todas las herramientas para su implementación.
Tanto el sábado como el domingo el horario será de 12 a 21, en el Parque Alberti ubicado en 25 y 38. Habrá shows en vivo, stands con platos típicos y un ambiente 100% italiano. La entrada será libre y gratuita.
Un caso que lleva varios años
El Tribunal descartó la calificación sustentada por la defensa de homicidio preterintencional. El crimen de Jorge Alberto Gómez sacudió al país en 2019. Frente al fuero penal de 8 y 56, familiares de la víctima reclamaron justicia.
El veterano agente de inteligencia vuelve al radar de la política presidencial pero esta vez de la mano de Javier Milei, su nombre “esta firme”, aseguran en el círculo presidencial y su destino no sería otro que “ordenar la casa”.
Desde este viernes, pasará a costar $880 en los puestos habilitadios para la venta, mientras que se mantiene en cuatro boletos mínimos ($211,84) el saldo negativo con el que se podrá continuar viajando.