
El Gobierno prepara un paquete de unos 90 artículos que reescribe contratos, jornada y derecho de huelga. El corazón técnico está en el banco de horas y en un nuevo encuadre de indemnizaciones. ¿Quién decide cuándo se compensan las horas?


Lo hizo en el Concejo Deliberante y consta de una serie de reclamos y pedidos de la ciudadanía presentados durante el último año.
Actualidad 18 de agosto de 2023
En diálogo con Capital 24, Farroni destacó que entre los principales ejes que motivaron quejas o presentaciones de la comunidad en el último año tuvieron que ver con la nocturnidad en la ciudad, el conflicto por el recambio de las veredas y de los adoquines, como así también la forestación y las luminarias.
Además, la funcionaria resaltó que “este año la Defensoría comenzó a caminar más la periferia platense” en virtud de que el organismo fundado en el año 1999 “no es muy conocido por los vecinos y se confunde con la Defensoría provincial, que es más grande y tiene otras características”, con la que indicó que se logró generar un buen vínculo.
Por otro lado, Farroni también señaló que trabajaron bastante con las quejas contra la empresa ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima) por el servicio que brinda y, en conjunto con la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, solicitaron saber cómo se está preparando la prestataria para el próximo verano, momento en el que suelen haber muchos reclamos.
Con relación al tema de los adoquines y las veredas, la funcionaria comentó que en ambas causas el juez los invitó a emitir una opinión. Sobre las veredas, señalaron que había una ordenanza votada en el año 2022 para modificar la Avenida 7 con características especiales, y con los adoquines de Plaza Rocha, “que era una zona muy complicada por el tema del derrape que hace el auto”.
Sobre el rol de la Defensoría Ciudadana en estos casos o en otros, Farroni manifestó que lo que puede hacer es recomendar sobre algunos temas y luego el Ejecutivo analiza o decide si toma las recomendaciones o no.
Además, entre los temas en los que el área encabezada por Farroni viene trabajando es en la situación que se genera con cada partido de fútbol que el Club Estudiantes de La Plata juega de local en el UNO, momento en el que muchos vecinos se quejan por los ruidos y los inconvenientes que surgen.
“Nunca vas a lograr que al lado de una cancha de futbol, por lo menos en estos momentos, la situación sea cero problemática, es muy difícil; pero se ha sacado a la hinchada de la calle 53, se ha modificado la entrada a la cancha, se han instalado más luces y se ha logrado que la gente estacione más en el Paseo del Bosque y no tanto afuera, y cada vez que surge una situación se la aborda”, detalló Farroni.
Sobre las áreas de incumbencia de la Defensoría que está a su cargo, la funcionaria destacó que los reclamos vinculados con las compañías telefónicas o de luz no son de su ámbito porque son convenios entre partes y eso lo trabajan en Defensa del Consumidor del Municipio. No obstante, la titular del organismo indicó que “todo lo que sea un derecho se puede trabajar”.
Por último, Farroni mantuvo en los últimos días un encuentro con autoridades de la distribuidora de energía eléctrica EDELAP para abordar la situación en un asentamiento de Melchor Romero, ubicado detrás del Hospital Alejandro Korn.
“Cuando los vecinos de un asentamiento piden luz, la prestataria pone un grupo electrógeno para ochenta familias, pero cuando hay nuevos asentamientos roban electricidad de ahí y el artefacto explota, por eso estuvimos trabajando en el tema”, comentó la defensora ciudadana.

El Gobierno prepara un paquete de unos 90 artículos que reescribe contratos, jornada y derecho de huelga. El corazón técnico está en el banco de horas y en un nuevo encuadre de indemnizaciones. ¿Quién decide cuándo se compensan las horas?

Este jueves se realizará, como en anteriores oportunidades durante los últimos años, la “Jornada Nacional de Ollas Populares, Asambleas y Movilizaciónes” que, como se sabe, es la forma de reclamar al Gobierno nacional un cambio de su rumbo económico y que atienda de manera urgente las necesidades alimentarias de la población.

El 26 de octubre no fue una simple elección legislativa. Fue, en realidad, una jugada en el gran tablero mundial donde Estados Unidos y China disputan, piedra a piedra, la forma del nuevo orden global y particularmente, quién controla Latinoamérica.

Mientras su CEO local reclama endurecer normas para Temu, Shein y compañía, Marcos Galperin prepara su mudanza al sillón de Executive Chairman. El mensaje es nítido: competir sí, pero con la cancha marcada.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.



El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

Los trabajadores de la empresa Acerías Berisso S.A. ubicada en calle 128 entre 61 y 62 que hace poco más de dos semanas vienen reclamando por "falta de pago y amenazas de despidos", se reunieron en las últimas horas con un grupo empresario, quienes “mostraron interés en la fábrica”.

Netflix estrenó el pasado 31 de octubre una propuesta conmovedora, dura y atrapante. La actriz se pone en la piel de Andrea, una madre a cuyo hijo adolescente detienen tras un allanamiento y que ahora debe convivir con una realidad que desconocía: la prisión, la cárcel, el dolor y el encierro.

Justo cuando iban a declarar los jueces del caso Maradona se cortó la luz y comenzó a caer agua del techo. Hoy deberán volver a La Plata, los ex compañeros del tribunal, Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso. Compás de espera.

En horas de la mañana de ayer, alrededor de las 06:30, se registró un fatal accidente de tránsito en Camino Rivadavia, entre la base de la empresa de colectivos Línea 307 y el Consorcio Industrial de El Dique (Ensenada).