El municipio platense acercará la oferta laboral a los barrios

La idea es promover la inserción laboral, vinculando a quienes buscan trabajo con empresas, pymes, negocios, emprendimientos y consultoras que pretenden ocupar puestos.

Región24 de agosto de 2023
KbkhKZ40ttaiGps9ebScWTsj1XYiR36bC0KOuw4fSck=_plaintext_638284811056383380

La Expo Empleo que llevó adelante días pasados la Municipalidad de La Plata en el Pasaje Dardo Rocha, con el objetivo de vincular gente que busca trabajo con quienes necesitan personal, comenzará a realizarse en los distintos barrios del Partido. 

“La iniciativa surge a partir de la información que se obtuvo durante la Expo Empleo realizada en junio, que refleja una participación significativa de jóvenes provenientes de distintos barrios”, dijo el director ejecutivo de Producción y Fomento de la Agencia Platense para el Desarrollo local, Rogelio Blesa.

La exposición se lleva a cabo una vez por año bajo el fin de promover la inserción laboral, vinculando a quienes buscan trabajo con empresas, pymes, negocios, emprendimientos y consultoras que pretenden ocupar puestos. 

 Miles de participantes

 Según lo indicado por funcionarios comunales, la edición de este año contó con más de dos mil participantes registrados, 44 empresas destacadas del ecosistema local y 400 entrevistas laborales. Además, en solo dos meses ya dejó como resultado cerca de un centenar de contrataciones efectivas.

“La propuesta también responde a los lineamientos del Plan Estratégico 2030 respecto de alcanzar ‘la ciudad de los 15 minutos’, en la que los vecinos puedan desarrollar sus actividades diarias sin tener que trasladarse al centro”, señaló Blesa.

 Impulso a las empresas

 Las jornadas barriales no solo acercarán la oferta laboral a los vecinos que viven fuera del casco urbano, sino que, además, les dará un impulso a las empresas, pymes e industrias locales emplazadas en diferentes zonas del Partido ofreciéndoles posibles candidatos.

Por último, el mes próximo la Comuna difundirá el cronograma, las fechas y las locaciones estratégicas de las jornadas, que se desarrollarán en el corredor norte de la ciudad, Los Hornos, la zona sur y el sector oeste. 

 Lo que dejó la Expo Empleo

 - La edición de este año contó con más de dos mil participantes

- 44 empresas destacadas del ecosistema local

- 400 entrevistas laborales

- Cerca de un centenar de contrataciones efectivas.

Te puede interesar
3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.