Kicillof: “Con planificación e inversión, transformamos la capacidad policial para dar respuesta"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este lunes junto al ministro de Seguridad, Sergio Berni, las nuevas instalaciones de la Central de Atención Telefónica de Emergencias (CATE) de La Plata.

Política 30 de agosto de 2023
axerl

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este lunes junto al ministro de Seguridad, Sergio Berni, las nuevas instalaciones de la Central de Atención Telefónica de Emergencias (CATE) de La Plata. Allí se invirtieron $4.000 millones para llevar adelante una remodelación edilicia y tecnológica que permitió sumar un centro de despacho y coordinación provincial que la convirtió en la más grande del país.

“A partir de una inversión muy significativa, hemos transformado el funcionamiento de la actividad policial ante un llamado al 911: con la incorporación de nuevos elementos tecnológicos, más y mejor capacitación, y una profunda vocación de servicio de las y los agentes de la fuerza, se optimizaron los tiempos y los recursos para dar una respuesta inmediata ante situaciones de emergencia”, explicó Kicillof.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “fue gracias a este trabajo y a toda la planificación que impulsamos desde el primer día en materia de seguridad que, ante los hechos violentos de la semana pasada, pudimos procesar 1.200 llamadas al 911”. “Gracias a los instrumentos informáticos y la preparación policial, identificamos las falsas denuncias, hallamos las situaciones problemáticas y actuamos rápidamente para enfrentar los delitos”, aseguró.

En la CATE del Sistema Integral de Emergencia (SIE) 911 trabajan 500 personas que dan respuesta a 25.000 llamados diarios y coordinan todas las alarmas reportadas por las líneas de colectivo a través del sistema SUBE. El edificio cuenta con sistema de telemetría, botón SOS y NOC, data center, departamentos de Protocolo y Procedimiento, Legal y Administrativo, Capital Humano, comedor y área de descanso. 

“Parecía una misión imposible reconfigurar un sistema obsoleto de respuestas, pero hoy cuando un ciudadano llama al 911 cuenta con un abordaje que es monitoreado, coordinado, supervisado y atendido de manera integral”, sostuvo Berni. “Hemos bajado casi 60% el tiempo de respuesta y logrado identificar rápidamente cuáles son los llamados que requieren el uso de móviles policiales”, subrayó.

Las obras se llevaron a cabo en el marco del “Programa de Seguridad Ciudadana e Inclusión de la provincia de Buenos Aires”, que comprendió también la puesta en valor y renovación tecnológica de las centrales de Campana y Mar del Plata.

Por último, Kicillof sostuvo: “Tras recibir tierra arrasada en materia de equipamiento y tecnología, logramos un cambio de paradigma en el uso y el funcionamiento de las capacidades policiales”. “Es un antes y un después, producto de la planificación y la inversión que no fue pensada solo para reconstruir, sino también para transformar”, concluyó.

Estuvieron presentes los subsecretarios de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad, Javier Alonso; y de Tecnologías Aplicadas a la Seguridad, Mauricio Iriart; el jefe de la Policía provincial, Daniel Alberto García; el subjefe, Jorge Oscar Figini; el superintendente de Comunicaciones, Leonardo Grossi; el director provincial del establecimiento, Carlos Lage; las diputadas provinciales Lucía Iañez y Natalia Sánchez Jáuregui; su par Juan Malpeli; y la concejala Paula Lambertini.

Te puede interesar
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

4 PRINCIPAL

Izquierda platense: “Somos la alianza más estable de todas las que se presentan”

Política 25 de julio de 2025

Con críticas por igual al intendente Julio Alak y al gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Frente de Izquierda-Unidad de La Plata presentó ayer públicamente a sus candidatos que competirán en las elecciones del 7 de septiembre, en las que se renovarán las seis bancas de diputados bonaerenses, doce en el Concejo Deliberante y cinco en el Consejo Escolar.

Ranking
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.