Tolosa Paz anunció refuerzo para la Tarjeta Alimentar y un bono de $20.000 en Potenciar Trabajo

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, ratificó hoy el refuerzo extraordinario sobre la Tarjeta Alimentar y un bono de $20.000 para los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo como parte de la batería de medidas puestas en marcha por el gobierno nacional que "buscan la protección social de los sectores más vulnerables de Argentina".

Política 29 de agosto de 2023
29-08-2023_la_ministra_de_desarrollo_social

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, ratificó hoy el refuerzo extraordinario sobre la Tarjeta Alimentar y un bono de $20.000 para los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo como parte de la batería de medidas puestas en marcha por el gobierno nacional que "buscan la protección social de los sectores más vulnerables de Argentina".

Durante una conferencia de prensa en la sede del ministerio, la funcionaria amplió detalles sobre las medidas que serán implementadas por la cartera social dentro del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las Familias Argentinas, anunciado este domingo por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.

Según explicó la ministra sobre la Tarjeta Alimentar los casi 2.4 millones de beneficiarios recibirán un refuerzo extraordinario dividido en 2 cuotas a cobrar en los meses de septiembre y octubre.

En el caso de las familias con 1 hijo recibirán el adicional de $10.000, familias con 2 hijos recibirán $17.000 y con 3 hijos o más, $23.000.

De esta manera los hogares con 1 hijo, pasarán de $17.000 a $ 22.000; con dos hijos, pasarán de $ 26.000 a $34.500 y con tres o más hijos, pasarán de cobrar $ 34.000 a $45.500.

Además, la ministra aseguró que a partir de noviembre esta prestación aumentará un 30% dejando fijos estos montos para las familias según la cantidad de hijos que haya en los hogares porque "tenemos la convicción de que la Tarjeta Alimentar tiene que seguir de cerca el acceso a la canasta básica de alimentos".

También se comunicó que los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo recibirán un bono de $20.000 dividido en dos cuotas de $10.000, de manera que quienes perciban el plan cobrarán en septiembre $66.250 y en octubre $69.000.

Según la ministra este plan es "la medida de inclusión laboral más importante que tenemos y que llega a un millón trescientos mil hogares" y, tal como explicó, su cálculo representa la mitad de un salario mínimo vital y móvil.

Como tercer punto se anunció la prorroga del programa de inserción laboral "Puente al Empleo" que fomenta que empleadores del sector privado contraten beneficiarios de programas sociales "a cambio de liberar parte de la carga previsional durante 12 meses y manteniendo el plan social", indicó la funcionaria.

Con esta medida se busca sumar titulares de programas sociales al sector registrado, además de los "72.000 titulares de Potenciar Trabajo que ya cuentan con empleo", se informó.

Asimismo la ministra comunicó una baja en el costo de la cuota mensual del Monotributo Productivo "para promover la formalización de trabajadoras y trabajadores independientes" de manera que quienes realicen emprendimientos productivos de la economía popular "podrán facturar hasta $2,1 millones anuales, con una cuota mensual de hasta $602" para cubrir el 25% del aporte.

Sumado a esto detalló que su cartera "abonará el 75% restante de los aportes previsionales a aquellos trabajadores de la economía popular que estén inscriptos en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (RENATEP)".

La ultima de las medidas de la cartera social implicará un incremento del 35% en los montos de la asistencia alimentaria que brinda en Ministerio a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que asiste a mas 4.500 comedores que llevan adelante instituciones sociales, iglesias y ONGs, se informó.

Ante las preguntas de la prensa sobre los robos organizados a supermercados y comercios ocurridos la semana pasada donde habrían participado personas que perciben el plan Potenciar Trabajo, la ministra informó que de los 156 denunciados "solo 9 personas fueron identificadas en el cruce con el padrón del Potenciar y hoy mismo fueron dadas de baja".

"Quienes no utilizan este dinero para tener una contraprestación de actividades socio comunitarias tienen que ser apartados", enfatizó Tolosa Paz y apeló a que "cada recurso del Estado sea administrado con responsabilidad no solo de parte de los funcionarios sino también de la sociedad que lo recibe" y destacó que desde el ministerio no se informará de qué organización participan estas 9 bajas para "evitar estigmatizarlos".

Finalmente la ministra enmarcó estas medidas dependientes de su cartera y las demás anunciadas dentro del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso que puso en marcha el gobierno nacional para "trabajar al lado de los que mas lo necesitan".

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.