Julio Alak prometió "construir un gobierno de unidad" en el municipio

El pasado sábado se llevó a cabo un acto del candidato a intendente de Unión por la Patria (UP), Julio Alak. La jornada, caratulada bajo el título de “Plenario de la Militancia”, sirvió como escenario para que el peronismo de la capital bonaerense se muestre en unidad.

Política 04 de septiembre de 2023
4

Por Valentín Cueto

El pasado sábado se llevó a cabo un acto del candidato a intendente de Unión por la Patria (UP), Julio Alak. La jornada, caratulada bajo el título de “Plenario de la Militancia”, sirvió como escenario para que el peronismo de la capital bonaerense se muestre en unidad, luego de una interna con cinco listas en competencia para disputarle el municipio a Julio Garro. 

De esta manera, Alak recibió el apoyo de sus competidores internos, el representante del bruerismo, Guillermo Escudero, la titular regional del ANSES, Paula Lamberti, el exjuez Luis Arias y el kirchnerista Gastón Castagneto. Además participó la titular del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires y candidata a senadora bonaerense, Florencia Saintout y el exjefe del bloque radical en la Cámara de Diputados provincial, Ricardo Jano, quien está acompañando a Alak en su campaña para atraer los votos radicales descontentos con Juntos por el Cambio.

Alak agradeció el apoyo del movimiento obrero, representado por dirigentes de la CGT y de la CTA y también al presidente del PJ platense y diputado bonaerense, Ariel Archanco y, en relación a la interna, advirtió que “el proceso de selección (de candidatos) no puede poner en riesgo el principio doctrinario de la unidad” y destacó que se atravesó el proceso “con enorme grandeza”. 

El candidato del peronismo platense celebró haber “cicatrizado las heridas del pasado” y resaltó lo importante que es “para construir un gobierno de unidad, como va a ser el gobierno municipal”.

Sin dudas, uno de los discursos más esperados fue el de Escudero, quien hasta esta semana aún no se había expedido públicamente luego de las PASO, en este sentido el ex secretario de Seguridad de Pablo Bruera, afirmó: “Vinimos a decir presente, como ha sido cada vez que el peronismo lo necesitó, nosotros vinimos y pusimos el cuerpo y la cara”. En este sentido sostuvo que “venimos a este plenario a bancar todas las categorías de Unión por la Patria”. Escudero señaló que, desde su espacio, han acompañado al gobierno Nacional y Provincial pero sin ser parte de la gestión y aclaró que “no vengo a pedir un cargo, pero sí vengo a plantear que es necesaria la construcción política en base a la generosidad”.

Por su parte, Lambertini destacó que “tuvimos candidatos que son militantes” y resaltó las diferencias entre los espacios: “Pensamos distinto antes y pensamos distinto ahora”. 

A su turno, Arias retomó lo dicho por Lambertini y destacó que “por supuesto que tenemos diferencias, pero al momento de conocerse los resultados, yo me hice presente en el local de Julio (Alak) y dije: hasta aquí llegaron nuestras diferencias”. 

Castagneto, por último, dijo que “también queremos estar en la construcción de este triunfo y la ciudad que se viene” y remarcó la importancia de tener al movimiento obrero de la ciudad integrado en el espacio. 

El acto, sin embargo, no estuvo falto de tensión, debido al malestar por la falta de apoyo de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, quien se mantuvo ausente durante toda la campaña en la ciudad. Su referente, el concejal Juan Manuel Granillo Fernández, presente en el plenario junto a un grupo de militantes, se negó a subir al escenario para apoyar al candidato a intendente. 

 

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.