Crean Mesa de negociación para resolución de conflictos en transporte de cargas de cereales y deriva

La mesa fue conformada a raíz del pedido formulado en mayo de este año por representantes de las cámaras empresariales del autotransporte de cargas, que "coincidieron en la necesidad de conformación de una mesa de diálogo ante la existencia de conflictos con dadores de cargas y transportistas", indicó la norma en sus considerandos.

Actualidad 04 de septiembre de 2023
camion

El Ministerio de Transporte creó la Mesa Negociación para la Resolución de Conflictos para el servicio de transporte automotor de cargas de Jurisdicción Nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados, a través de la resolución 48/2023 de la Secretaría de Gestión de Transporte - a cuyo cargo estará la coordinación del nuevo ente-, publicada hoy en el Boletín Oficial.

La mesa fue conformada a raíz del pedido formulado en mayo de este año por representantes de las cámaras empresariales del autotransporte de cargas, que "coincidieron en la necesidad de conformación de una mesa de diálogo ante la existencia de conflictos con dadores de cargas y transportistas", indicó la norma en sus considerandos.

Ante esa petición, en el Ministerio se consideró "oportuno y conveniente" el establecimiento de una mesa de trabajo, "a los fines de dar tratamiento a toda cuestión que afecte al normal desempeño de la actividad".

El nuevo organismo no implicará erogaciones adicionales y estará conformado por representantes de la Subsecretaría de Transporte Automotor y de la Dirección Nacional de Transporte Automotor de Cargas (ambas dependientes de la Secretaría de Gestión de Transporte) y representantes de cuatro cámaras transportistas y seis entidades del sector agrario.

Las cámaras son las federaciones de Transportistas Argentinos (Fetra), de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) y de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl), y la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac),

Las entidades del sector agrícola son la Federación Agraria Argentina (FAA), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales (Fcegac) y la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara).

Te puede interesar
Ranking
1200px-A-4AR_Fightinghawk_2010

Al estilo Top Gun: habrá cobertura militar aérea en la asunción de Javier Milei

Política 09 de diciembre de 2023

"Está autorizado el uso de la fuerza por medios del Sistema de Defensa Aeroespacial para el derribo y/o destrucción de vectores incursores declarados hostiles". Las operaciones serán comandadas desde el Centro de Operaciones Aeroespaciales Merlo, con aviones A4-AR "Fightinghawk" y IA-63 Pampa. Los "viejitos" pero venerables aparatos protegerán al nuevo presidente.

10-12-2023_buenos_aires_el_flamante_mandatario

"Hoy comienza una nueva era en la Argentina", dijo Milei en su primer discurso como presidente

Política 10 de diciembre de 2023

El presidente Javier Milei afirmó, en su primer discurso como jefe de Estado, que "comienza hoy una nueva era en la Argentina" que dará por terminada "una larga y triste historia de decadencia y declive", pero advirtió que su gobierno aplicará un duro ajuste que "impactará de modo negativo sobre el nivel de actividad económica, empleo, salarios reales y cantidad de pobres e indigentes".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email