Crean Mesa de negociación para resolución de conflictos en transporte de cargas de cereales y deriva

La mesa fue conformada a raíz del pedido formulado en mayo de este año por representantes de las cámaras empresariales del autotransporte de cargas, que "coincidieron en la necesidad de conformación de una mesa de diálogo ante la existencia de conflictos con dadores de cargas y transportistas", indicó la norma en sus considerandos.

Actualidad 04 de septiembre de 2023
camion

El Ministerio de Transporte creó la Mesa Negociación para la Resolución de Conflictos para el servicio de transporte automotor de cargas de Jurisdicción Nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados, a través de la resolución 48/2023 de la Secretaría de Gestión de Transporte - a cuyo cargo estará la coordinación del nuevo ente-, publicada hoy en el Boletín Oficial.

La mesa fue conformada a raíz del pedido formulado en mayo de este año por representantes de las cámaras empresariales del autotransporte de cargas, que "coincidieron en la necesidad de conformación de una mesa de diálogo ante la existencia de conflictos con dadores de cargas y transportistas", indicó la norma en sus considerandos.

Ante esa petición, en el Ministerio se consideró "oportuno y conveniente" el establecimiento de una mesa de trabajo, "a los fines de dar tratamiento a toda cuestión que afecte al normal desempeño de la actividad".

El nuevo organismo no implicará erogaciones adicionales y estará conformado por representantes de la Subsecretaría de Transporte Automotor y de la Dirección Nacional de Transporte Automotor de Cargas (ambas dependientes de la Secretaría de Gestión de Transporte) y representantes de cuatro cámaras transportistas y seis entidades del sector agrario.

Las cámaras son las federaciones de Transportistas Argentinos (Fetra), de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) y de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl), y la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac),

Las entidades del sector agrícola son la Federación Agraria Argentina (FAA), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales (Fcegac) y la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara).

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.