Kicillof advirtió que "ni Bullrich ni Milei van a resolver un solo problema"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, advirtió hoy que los candidatos presidenciales opositores Patricia Bullrich y Javier Milei "no van a resolver un solo problema", por lo que el país "necesita" al postulante de Unión por la Patria (UxP), "como presidente".

Política 04 de septiembre de 2023
F5HUOB2XgAAW3og

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, advirtió hoy que los candidatos presidenciales opositores Patricia Bullrich y Javier Milei "no van a resolver un solo problema", por lo que el país "necesita" al postulante de Unión por la Patria (UxP), "como presidente".

"La derecha tiene dos candidatos pero es solo proyecto, que es quitar derechos", reiteró Kicillof desde sus redes sociales.

El gobernador sostuvo que Bullrich "propone menos inversión, menos Estado, menos derechos", y contrapuso que desde UxP "proponemos y hacemos lo contrario".

En cuanto a Milei dijo que busca "dinamitar obras y cortar derechos con una motosierra".

"Nosotros queremos construir un futuro mejor, con más y mejor Estado, con más derechos", dijo y reiteró: "Ni atrás ni a la derecha, sigamos avanzando derecho al futuro".

"Ni Patricia Bullrich ni Javier Milei van a resolver un solo problema, necesitamos a Sergio Massa de Presidente", remarcó.

El gobernador, candidato a la reelección, señaló que desde que está a cargo del Poder Ejecutivo no creó "ningún impuesto" ni aumentó "las tasas impositivas".

"Entonces la pregunta no es por qué cobramos impuestos, sino qué hicieron cuando gobernaron con los impuestos que también se pagaban y no estaban en las escuelas, los caminos, las ambulancias y las computadoras", añadió.

Y señaló que "ahora los impuestos que pagan los bonaerenses vuelven para garantizar sus derechos. Queremos que en los 135 municipios se pueda acceder a la salud, la educación, la producción y el trabajo".

Te puede interesar
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20 de noviembre de 2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".