Massa: "No nos mueve el odio ni el deseo de la desaparición del otro"

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, señaló hoy que el oficialismo tiene "un profundo amor por la Argentina” y “no lo mueve ni el odio, ni la violencia, ni el deseo de la desaparición del otro”, por lo que va a “seguir trabajando para que a partir del 10 de diciembre tengamos un gobierno de unidad nacional”.

Política 05 de septiembre de 2023
F5HULpWXkAEdw5Y

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, señaló hoy que el oficialismo tiene "un profundo amor por la Argentina” y “no lo mueve ni el odio, ni la violencia, ni el deseo de la desaparición del otro”, por lo que va a “seguir trabajando para que a partir del 10 de diciembre tengamos un gobierno de unidad nacional”.

“Nos mueve un profundo amor por la Argentina. No nos mueve ni el odio, ni la violencia, ni el deseo de la desaparición del otro”, escribió hoy el candidato presidencial oficialista en su cuenta de de la red social X (antes conocida como twitter).

Massa lo expresó a menos de 24 horas del homenaje a los represores y la negación del terrorismo de Estado que perpetró la última dictadura cívico militar, realizado ayer en la Legislatura porteña por la diputada y candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel.

En ese sentido, el ministro y candidato remarcó: “Vamos a seguir trabajando para que a partir del 10 de diciembre tengamos un gobierno de unidad nacional”.

Además, Massa y su compañero de fórmula, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, agradecieron a todos aquellos que ayer por la noche “se acercaron a Parque Norte a apoyarnos y acompañarnos a trabajar para que nuestros proyectos y nuestras ideas, dejen de ser sueños y se conviertan en una realidad para todos los argentinos y argentinas”.

Al igual que durante su discurso de ayer, el ministro de Economía invitó a los presentes y a todos los argentinos “a defender a la educación pública, gratuita, de calidad e inclusiva frente a quienes la quieren destruir y a defender al trabajo y a la movilidad social ascendente frente a quienes quieren quitar los derechos laborales que, como sociedad, tanto nos costó conseguir”.

Te puede interesar
NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

15 SEGUNDA

Abuso infantil: instancia final para el entrenador del Club Juventud

Región05 de noviembre de 2025

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.