Massot se mostró "desilusionado" por la "ambigüedad" de Macri en la campaña electoral

Referentes de Juntos por el Cambio (JxC) defendieron hoy al expresidente Mauricio Macri, luego de que el candidato a diputado nacional Nicolás Massot se mostrara "desilusionado" por la ambigüedad del fundador del PRO y considerara que le debe una respuesta "a los millones de argentinos que hace años confían" en la coalición.

Política 08 de septiembre de 2023
RBRMORAB2BCKBOGQJNTFH4FP4E

Referentes de Juntos por el Cambio (JxC) defendieron al expresidente Mauricio Macri, luego de que el candidato a diputado nacional Nicolás Massot se mostrara "desilusionado" por la ambigüedad del fundador del PRO y considerara que le debe una respuesta "a los millones de argentinos que hace años confían" en la coalición.

En una entrevista para LN+ ayer por la noche, Massot fue consultado por el rol de Macri en la campaña electoral y dijo: "Me gustaría que sea mucho más nítido".

Al respecto, el intendente de Pinamar, Martín Yeza, escribió este jueves en su cuenta de Twitter: "Por si alguno de los propios tiene dudas Mauricio Macri siempre estuvo en el mismo lugar: el partido político que fundó y la coalición que ayudó a construir".

"El que calla, otorga. Hay una ambigüedad que pareciera que todo da lo mismo y no da todo lo mismo, no es cierto que da lo mismo", había expresado el candidato a diputado nacional Massot.

El economista indicó que le "desilusiona" que Macri no se posicione a favor de la candidata presidencial de JxC, Patricia Bullrich.

"Patricia puso la cara en el peor momento del gobierno de Mauricio Macri, que fue el caso (Santiago) Maldonado. 78 días en la tapa y Patricia casi en soledad aguantando la parada", aseveró Massot.

Y agregó: "Yo espero un pronunciamiento claro, que entendamos dónde está la persona que hace unos meses pretendía ser candidato a Presidente".

"La propia Patricia Bullrich fue una abanderada de agosto a octubre de 2019. En ese momento era el 'si se puede' y hoy es todo lo mismo y nos vamos a un torneo de cartas. Espero otra actitud de alguien a quien reivindico en su rol", reprochó al recordar la campaña de Macri para su reelección presidencial.

Y señaló: "Mauricio Macri no me tiene que contestar a mí que soy un irrelevante, tiene que contestarle a los millones de argentinos que hace años confían en JxC".

Por su parte, Martín Yeza indicó que "si alguno de los propios tiene dudas, Mauricio Macri siempre estuvo en el mismo lugar: el partido político que fundó y la coalición que ayudó a construir".

"Siempre estuvo marcándonos el rumbo, liderando y dando el ejemplo: Todos le debemos algo, ha sido un líder que generó liderazgos. Sigue estando en el mismo lugar, representando las mismas ideas", expresó junto con una foto del exmandatario.

La exfuncionaria cambiemita Laura Alonso citó la publicación del intendente de Pinamar y escribió: "Me sumo".

Te puede interesar
985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

4 SEGUNDA

Se viene “La Plata en Flor 2025”

Región12 de noviembre de 2025

La Plaza Moreno será sede los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de este mes de una nueva edición de “La Plata en Flor 2025”, un evento organizado por la Municipalidad local para promover la floricultura y la horticultura, homenajear a los trabajadores regionales de la actividad, potenciar el turismo y fortalecer la producción local.