
Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.


Referentes de Juntos por el Cambio (JxC) defendieron hoy al expresidente Mauricio Macri, luego de que el candidato a diputado nacional Nicolás Massot se mostrara "desilusionado" por la ambigüedad del fundador del PRO y considerara que le debe una respuesta "a los millones de argentinos que hace años confían" en la coalición.
Política 08 de septiembre de 2023
En una entrevista para LN+ ayer por la noche, Massot fue consultado por el rol de Macri en la campaña electoral y dijo: "Me gustaría que sea mucho más nítido".
Al respecto, el intendente de Pinamar, Martín Yeza, escribió este jueves en su cuenta de Twitter: "Por si alguno de los propios tiene dudas Mauricio Macri siempre estuvo en el mismo lugar: el partido político que fundó y la coalición que ayudó a construir".
"El que calla, otorga. Hay una ambigüedad que pareciera que todo da lo mismo y no da todo lo mismo, no es cierto que da lo mismo", había expresado el candidato a diputado nacional Massot.
El economista indicó que le "desilusiona" que Macri no se posicione a favor de la candidata presidencial de JxC, Patricia Bullrich.
"Patricia puso la cara en el peor momento del gobierno de Mauricio Macri, que fue el caso (Santiago) Maldonado. 78 días en la tapa y Patricia casi en soledad aguantando la parada", aseveró Massot.
Y agregó: "Yo espero un pronunciamiento claro, que entendamos dónde está la persona que hace unos meses pretendía ser candidato a Presidente".
"La propia Patricia Bullrich fue una abanderada de agosto a octubre de 2019. En ese momento era el 'si se puede' y hoy es todo lo mismo y nos vamos a un torneo de cartas. Espero otra actitud de alguien a quien reivindico en su rol", reprochó al recordar la campaña de Macri para su reelección presidencial.
Y señaló: "Mauricio Macri no me tiene que contestar a mí que soy un irrelevante, tiene que contestarle a los millones de argentinos que hace años confían en JxC".
Por su parte, Martín Yeza indicó que "si alguno de los propios tiene dudas, Mauricio Macri siempre estuvo en el mismo lugar: el partido político que fundó y la coalición que ayudó a construir".
"Siempre estuvo marcándonos el rumbo, liderando y dando el ejemplo: Todos le debemos algo, ha sido un líder que generó liderazgos. Sigue estando en el mismo lugar, representando las mismas ideas", expresó junto con una foto del exmandatario.
La exfuncionaria cambiemita Laura Alonso citó la publicación del intendente de Pinamar y escribió: "Me sumo".

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.



Netflix estrenó el pasado 31 de octubre una propuesta conmovedora, dura y atrapante. La actriz se pone en la piel de Andrea, una madre a cuyo hijo adolescente detienen tras un allanamiento y que ahora debe convivir con una realidad que desconocía: la prisión, la cárcel, el dolor y el encierro.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

La cantautora chilena presentó su nuevo single acompañado de un videoclip que profundiza en una estética cinematográfica y emocional.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

La organización señaló que millones de niños y niñas quedaron sin protección básica el último año y remarcó que la desinformación y la reducción del financiamiento internacional amenazan décadas de avances.