
Con esa frase, el influencer Santiago Maratea ironizó respecto a la búsqueda de su paradero que impulsó la justicia de La Plata en la causa iniciada tras una denuncia del Colegio de Nutricionistas.
La Armada desmintió los rumores relacionados a cualquier tipo de experiencia extraterrestre pero una comisión que estudia este presunto tipo de fenómenos ya investiga el caso y asegura que existe evidencia.
Actualidad 11 de septiembre de 2023A tal punto llegó la repercusión del increíble tiroteo que las autoridades militares tuvieron que salir a aclarar que no tenía nada que ver con extraterrestres sino que se trató de un adiestramiento de un helicóptero y que no se usó ninguna munición de fuego. No obstante, la comisión de Estudios del Fenómeno OVNI en Argentina ya investiga el caso.
Todo ocurrió el martes pasado alrededor de las 20:00 en los alrededores de la Base ubicada en Villa Espora, a 11 kilómetros del centro bahiense. No fueron pocos los vecinos que lograron registrar audios y videos, que más tarde derivaron en denuncias del incidente y provocaron un revuelo en las redes.
Horas después del presunto ataque alienígena que se había hecho viral y ya era tendencia en Argentina, fuentes oficiales de la Armada emitieron un comunicado en el que negaron dicho enfrentamiento y hablaron, en cambio, de un vuelo de adiestramiento.
“Durante la tarde/noche del martes se realizaron actividades de adiestramiento programado, que involucraron vuelos en la zona de la Base Aeronaval Cte. Espora. Una unidad perteneciente a la 2° Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, del tipo Sea King, realizó un vuelo establecido en el plan anual de instrucción. La actividad de adiestramiento se realizó entre las 19:50 y 22:30 horas del martes 5 y NO INVOLUCRÓ EL USO DE MUNICIÓN DE NINGÚN CALIBRE”, detallaron en el informe.
“Nos llegó información de que los cuatro ovnis llegaron desde el mar, que uno se posó sobre un lugar donde se alojan municiones, otro sobre un fortín y los otros dos, un poco más alejados, posados sobre el cielo bahiense como custodiando toda la acción”, dijo en diálogo con La Nueva Andrea Pérez Simondini, titular de CEFORA (Centro de Fenómenos Ovnilógicos República Argentina).
Tras confirmar que en los próximos días miembros de CEFORA estarán llegando a Bahía Blanca para estudiar lo sucedido, la investigadora señaló: “En principio es importante decir que fueron varios disparos, con distintos tipos de municiones o armas, que duró aproximadamente 20 minutos, entre las 8:10 y 8:30, lo que generó que muchos vecinos hicieran denuncias”.
“Hoy doy confirmación de que es una mentira lo que dicen las autoridades, porque hay más de 50 videos y audios. Hemos accedido a cámaras de seguridad y grabaciones de toda índole”, precisó Pérez Simondini. Y concluyó: “Vale aclarar que cuando hablamos de ovnis, no nos referimos a extraterrestres, sino a objetos que no se pueden identificar. Por lo menos uno de ellos era de características triangulares, oscuro. Por otro lado, tenemos un video donde se ven dos luces naranjas, que no sabemos todavía de qué se trata, y otro donde efectivamente se ve un helicóptero que está haciendo vuelos en círculos”.
Con esa frase, el influencer Santiago Maratea ironizó respecto a la búsqueda de su paradero que impulsó la justicia de La Plata en la causa iniciada tras una denuncia del Colegio de Nutricionistas.
El próximo 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de generar conciencia en la población y los estados frente a esta enfermedad.
Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.
El expresidente reapareció con un llamado al consenso justo cuando Milei regresó de Estados Unidos con más dudas que certezas sobre su supuesto “rescate” de Trump. Macri intenta ordenar a la tropa liberal y enviar un mensaje de calma a Washington.
Desde Washington, Luis Caputo habló al Coloquio de IDEA y adelantó el guion poselectoral: reforma laboral para abaratar despidos, reforma tributaria para aliviar al empresariado y una jubilación que se estira hasta los 70 años. La narrativa de la “libertad” esconde una vieja receta: transferir el costo del ajuste al trabajo.
Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.
Grupo Mediatres dialogó con el autor del libro y empresario, Javier Carrizo, para conocer detalles respecto de su obra que analiza la relación con el mundo laboral.
Desesperado por mostrar una “foto ganadora” que garantice la continuidad del salvataje norteamericano, el Gobierno presionó a la Dirección Nacional Electoral para que presente los resultados nacionales de forma que La Libertad Avanza aparezca como la fuerza más votada.
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.
Se trata de Agustín Raimondo, propietario de una radio, un diario digital y un canal de streaming de nuestra ciudad. Registra reiterados incumplimientos a los límites que la Justicia le impuso para no acercarse a su expareja. Se imputan lesiones graves doblemente agravadas en contexto de violencia de género.