Día del Maestro: Garro estuvo de visita en una escuela de Villa Elisa

El intendente de La Plata, Julio Garro, visitó este lunes la Escuela Primaria N°14 “Justina Ocampo de West” de Villa Elisa, donde fue recibido por directivos y docentes de la institución. Llegó acompañado por el secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado, y el de Gobierno, Marcelo Leguizamón.

Política 12 de septiembre de 2023
13

El intendente de La Plata, Julio Garro, visitó este lunes la Escuela Primaria N°14 “Justina Ocampo de West” de Villa Elisa, donde fue recibido por directivos y docentes de la institución. Llegó acompañado por el secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado, y el de Gobierno, Marcelo Leguizamón.

En el marco del Día del Maestro, Garro anunció que su objetivo es que “en cada barrio haya un establecimiento educativo, para que las distancias no sean un impedimento ni para enseñar ni para aprender”. 

“Siempre digo que una escuela abierta, llena de chicos jugando, corriendo, leyendo y aprendiendo es sinónimo de esperanza y de progreso”, destacó el jefe comunal.
“Acá es donde construimos el futuro de nuestra ciudad y de nuestro país, donde los chicos aprenden los contenidos y valores necesarios para el futuro”, agregó Garro.

“Quería aprovechar el Día del Maestro y la Maestra para agradecerles la pasión con la que llevan adelante su tarea, a pesar de las situaciones complejas, por su vocación y compromiso con la educación y por ayudarnos a construir un futuro mejor para nuestros chicos”, concluyó el jefe comunal.

Cada 11 de septiembre se celebra en la Argentina el "Día del Maestro", en conmemoración del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, en 1888. Vale destacar que, tanto como presidente de la Nación (1868-1874) y senador de la Nación hasta 1875 y director general de Escuelas de la provincia de Buenos Aires en 1881, Sarmiento fue un defensor de la educación de la mujer a la par del hombre.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.