
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Más de 25.000 personas disfrutaron de una nueva edición de Sabores Bonaerenses, la feria de alimentos más grande y representativa de la provincia de Buenos Aires -con entrada libre y gratuita-, que tuvo lugar en la ciudad de Chascomús.
Actualidad 18 de septiembre de 2023En sus más de 150 puestos de venta, los asistentes pudieron disfrutar el sábado de producciones típicas de las distintas regiones bonaerenses, elaboradas por productores artesanales, cooperativas, y pymes de la provincia.
Hubo dulces, embutidos, conservas, salsas, condimentos, miel, lácteos, y bebidas alcohólicas, entre otras.
“Esta feria es una muestra de la gran variedad y de la calidad de sabores que se producen en nuestra provincia", señaló el ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez.
"Además reúne varias de las acciones que venimos realizando desde el Ministerio de Desarrollo Agrario, como acercar a productores y consumidores, y nuestra idea de que es necesario pasar de producir solo materia prima a producir alimentos”, agregó.
En esta nueva edición de Sabores Bonaerenses también estuvieron presentes los beneficios de Cuenta DNI, que brinda un ahorro del 40% en las compras en Ferias y Mercados Bonaerenses
La feria también incluyó una clase abierta de pastelería -se realiza en cada edición-, y que en esta oportunidad estuvo a cargo de Delta Cuisiniere, además de cocina en vivo con el cocinero Juan Braceli.
Con la laguna de Chascomús como telón de fondo y un día que invitaba a estar al aire libre, los asistentes pudieron disfrutar de las presentaciones musicales de Flor y José Dúo, y de La Nueve.
Para los más chicos hubo un espacio con actividades lúdicas, y foodtrucks con una amplia variedad gastronómica para toda la familia.
"Estamos muy contentos de que nuestra ciudad sea sede de esta fiesta de sabores y delicias que ofrecen gran cantidad de emprendedores locales y de toda la provincia. Esto y muchas cosas más es lo que estamos programando para la próxima temporada, que sabemos que va a ser muy buena para Chascomús", dijo a su turno el intendente Javier Gastón.
Sabores Bonaerenses continuará recorriendo la provincia y el sábado 7 de octubre estará presente en Luján.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.
La Justicia bonaerense se encuentra bajo una lupa inédita tras el avance de las investigaciones contra los jueces José Zárate y Francisco Blanc, señalados por su rol en un entramado de maniobras extorsivas vinculadas al loteo inmobiliario Miradores de Montecristo, en la zona de El Centinela, Tandil.
El ciberacoso escolar existe, no es novedad. La plataforma acaba de presentar un estreno que dejará a todos con la boca abierta: no solo por el impacto que puede tener para una adolescente ser víctima de una campaña de acoso, sino también por conocer quién estaba detrás de todo eso.
El estado edilicio y la situación sanitaria de las escuelas se vuelve a meter en la agenda del Concejo Deliberante de La Plata a partir de un proyecto de Resolución de una concejal de la oposición.
Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.