Sabores Bonaerenses tuvo su tercera edición en Chascomús con una gran convocatoria

Más de 25.000 personas disfrutaron de una nueva edición de Sabores Bonaerenses, la feria de alimentos más grande y representativa de la provincia de Buenos Aires -con entrada libre y gratuita-, que tuvo lugar en la ciudad de Chascomús.

Actualidad 18 de septiembre de 2023
378122267_18008175166935632_7560021408331757673_n

Más de 25.000 personas disfrutaron de una nueva edición de Sabores Bonaerenses, la feria de alimentos más grande y representativa de la provincia de Buenos Aires -con entrada libre y gratuita-, que tuvo lugar en la ciudad de Chascomús.

En sus más de 150 puestos de venta, los asistentes pudieron disfrutar el sábado de producciones típicas de las distintas regiones bonaerenses, elaboradas por productores artesanales, cooperativas, y pymes de la provincia.

Hubo dulces, embutidos, conservas, salsas, condimentos, miel, lácteos, y bebidas alcohólicas, entre otras.

“Esta feria es una muestra de la gran variedad y de la calidad de sabores que se producen en nuestra provincia", señaló el ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez.

"Además reúne varias de las acciones que venimos realizando desde el Ministerio de Desarrollo Agrario, como acercar a productores y consumidores, y nuestra idea de que es necesario pasar de producir solo materia prima a producir alimentos”, agregó.

En esta nueva edición de Sabores Bonaerenses también estuvieron presentes los beneficios de Cuenta DNI, que brinda un ahorro del 40% en las compras en Ferias y Mercados Bonaerenses

La feria también incluyó una clase abierta de pastelería -se realiza en cada edición-, y que en esta oportunidad estuvo a cargo de Delta Cuisiniere, además de cocina en vivo con el cocinero Juan Braceli.

Con la laguna de Chascomús como telón de fondo y un día que invitaba a estar al aire libre, los asistentes pudieron disfrutar de las presentaciones musicales de Flor y José Dúo, y de La Nueve.

Para los más chicos hubo un espacio con actividades lúdicas, y foodtrucks con una amplia variedad gastronómica para toda la familia.

"Estamos muy contentos de que nuestra ciudad sea sede de esta fiesta de sabores y delicias que ofrecen gran cantidad de emprendedores locales y de toda la provincia. Esto y muchas cosas más es lo que estamos programando para la próxima temporada, que sabemos que va a ser muy buena para Chascomús", dijo a su turno el intendente Javier Gastón.

Sabores Bonaerenses continuará recorriendo la provincia y el sábado 7 de octubre estará presente en Luján.

Te puede interesar
NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad 27 de noviembre de 2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad 27 de noviembre de 2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

resize_1715034865

Milei muda embajada a Jerusalén: arriesga 20% de exportaciones

Actualidad 26 de noviembre de 2025

Pablo Quirno y el canciller israelí Gideon Sa’ar anunciaron viajes oficiales en 2026 para completar la mudanza de la embajada y avanzar en acuerdos económicos. El alineamiento total con Israel entusiasma al oficialismo pero inquieta a exportadores, diplomáticos y analistas.

multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

Ranking