Trabajo convocó a nueva audiencia al Municipio platense y a UPCN

Trabajadores municipales de La Plata, agremiados en el gremio UPCN, realizaron ayer un paro total de actividades con movilización a la sede de Control Urbano, ubicada en 20 y 50, en rechazo a “la decisión arbitraria e ilegítima del intendente Julio Garro que deja el salario por debajo de la línea de pobreza”.

Política 20 de septiembre de 2023Luciano Ronzoni GuzmánLuciano Ronzoni Guzmán
13

Trabajadores municipales  de La Plata, agremiados en el gremio UPCN, realizaron ayer un paro total de actividades con movilización a la sede de Control Urbano, ubicada en 20 y 50, en rechazo a “la decisión arbitraria e ilegítima del intendente Julio Garro que deja el salario por debajo de la línea de pobreza”.

Vale recordar que la semana pasada el jefe comunal anunció que había llegado a un acuerdo con el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Dario Alfano, para aumentar un 26 por ciento los sueldos y dar un bono de 30 mil pesos. 

Según el gremio, la medida de fuerza se decidió luego de las denuncias realizadas al Ministerio de Trabajo bonaerense “sobre la realización de paritarias en las cuales el gobierno municipal no citó debidamente a la organización gremial, impidiendo de esta manera su participación en las mesas de negociaciones sectoriales”.

“Dicha negociación salarial dejó un sueldo por debajo de la línea de pobreza”, denunció el sindicato, y reclamó elevar todos los haberes municipales por encima del salario mínimo vital y móvil.

“Ante este accionar ilegal de Garro, la cartera laboral citó al jefe comunal a una audiencia que debió realizarse en el día de ayer (por este lunes) pero que fracasó por el incumplimiento del intendente”, indicó UPCN.

Por este motivo, el Ministerio de Trabajo volvió a convocar a un nuevo encuentro en su sede de Avenida 7 entre 39 y 40, para este miércoles a las 10.30. 

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.