Trabajo convocó a nueva audiencia al Municipio platense y a UPCN

Trabajadores municipales de La Plata, agremiados en el gremio UPCN, realizaron ayer un paro total de actividades con movilización a la sede de Control Urbano, ubicada en 20 y 50, en rechazo a “la decisión arbitraria e ilegítima del intendente Julio Garro que deja el salario por debajo de la línea de pobreza”.

Política 20 de septiembre de 2023Luciano Ronzoni GuzmánLuciano Ronzoni Guzmán
13

Trabajadores municipales  de La Plata, agremiados en el gremio UPCN, realizaron ayer un paro total de actividades con movilización a la sede de Control Urbano, ubicada en 20 y 50, en rechazo a “la decisión arbitraria e ilegítima del intendente Julio Garro que deja el salario por debajo de la línea de pobreza”.

Vale recordar que la semana pasada el jefe comunal anunció que había llegado a un acuerdo con el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Dario Alfano, para aumentar un 26 por ciento los sueldos y dar un bono de 30 mil pesos. 

Según el gremio, la medida de fuerza se decidió luego de las denuncias realizadas al Ministerio de Trabajo bonaerense “sobre la realización de paritarias en las cuales el gobierno municipal no citó debidamente a la organización gremial, impidiendo de esta manera su participación en las mesas de negociaciones sectoriales”.

“Dicha negociación salarial dejó un sueldo por debajo de la línea de pobreza”, denunció el sindicato, y reclamó elevar todos los haberes municipales por encima del salario mínimo vital y móvil.

“Ante este accionar ilegal de Garro, la cartera laboral citó al jefe comunal a una audiencia que debió realizarse en el día de ayer (por este lunes) pero que fracasó por el incumplimiento del intendente”, indicó UPCN.

Por este motivo, el Ministerio de Trabajo volvió a convocar a un nuevo encuentro en su sede de Avenida 7 entre 39 y 40, para este miércoles a las 10.30. 

Te puede interesar
Ranking
15 TERCERA

Casación debate por el falso hurto de un ternero en Brandsen

Región22 de octubre de 2025

La Casación bonaerense comenzó a analizar la polémica condena de Matías Ezequiel Rival por el "caso del ternerito". La defensa del trabajador rural de Brandsen, sentenciado a cuatro años de prisión por el delito de abigeato (robo de ganado), solicitó ante la Sala IV de la Casación una audiencia oral y presencial para resolver la apelación de un hábeas corpus denegado y avanzar en la revisión de la condena.