
Grupo Mediatres habló con la cantautora para conocer más detalles sobre su canción, "Butterfly" y sobre su historia.
José Luis Rodríguez tiene más de 50 años de carrera en la actuación y la música y sigue apostando a más proyectos. Desde Salta, donde reside actualmente, dialogó con Capital 24 para contarnos sobre su nueva película, el libro que está escribiendo y su nueva canción.
Sociedad & Cultura21 de septiembre de 2023- Me siento sorprendido porque es la segunda vez en el año que estoy nominado a los Premios Martín Fierro Federal. En la otra ocasión fue en el 2021 que no se pudo entregar por la pandemia, por una ficción que hice dentro de mi programa sobre casos policiales antiguos de la ciudad de Salta. En este caso, me sorprendió porque Multivisión pasó mi película y no tenía idea. Me llamó el dueño del canal y me dijo: ‘José, tengo una buena noticia para darte. ‘La cura’ está nominada para el Martín Fierro Federal’. La verdad es que estoy con una alegría increíble porque fue una película que me costó mucho hacer: producirla, escribirla, dirigirla.
- Creo que me anticipé porque yo terminé de grabar la película una semana antes de que se declarara la pandemia y posteriormente y durante la pandemia todos nos dimos cuenta de los grandes negocios que hay detrás de los grandes laboratorios a nivel mundial. La película toca ese tema desde el cáncer y trata sobre la cura del cáncer: es la historia de un médico que después se hace cura, que pierde a su hija, sigue las investigaciones de otro cura y toca varios temas neurálgicos como es el negocio de laboratorios, la trata de personas, el tráfico de drogas y de los nexos del poder con estas organizaciones.
- Fue muy lindo porque me contacté con 33 actores de primera línea que trabajan en la película de aquí de Salta. Cuando conté de qué se trataba la película, todos apoyaron de una forma increíble. Fue realmente maravilloso tratar con esta calidad de actores que quizá sean desconocidos para el gran público porque no están en la TV de Capital Federal: hay actuaciones brillantes dentro de la película. La película fue rodada íntegramente en Salta, que es un set de filmación maravilloso. Fue grabada en la iglesia de San Lorenzo gracias a mi amistad con el cura párroco Oscar. Cuando le conté de qué se trataba la película puso la iglesia a disposición y fue un placer hacer esta película en la locación de la iglesia, en el Hospital “Papa Francisco” que se inauguró hace pocos años y cuyo director me cedió las locaciones del lugar de forma incondicional. Y sí, vivo acá en Salta con mi pareja Patricia, ya hace 12 años.
- Con la música acabo de grabar después de algunos años de ausencia en estudios de grabación, grabé temas nuevos, acaba de salir un tema con un video que se llama “Cuando los años” que ya está en YouTube. Es un tema con el cual me identifico mucho con la letra y la música. Estamos volviendo a la música y a los escenarios a cantar, no solamente como actor.
- Este nuevo tema pinta un poco mi pensamiento. Cuando uno llega a cierta edad, creo que la gente grande y no tan grande, aquellos que ya pasaron los 40 y pico, se van a sentir muy identificados con la letra de esta canción: es totalmente positiva, plantea el no rendirse jamás y seguir hasta el final con proyectos, con ilusiones, con amores…
- Estoy escribiendo el libro de mi vida hace casi dos años y pensé que en dos meses iba a terminarlo. Pero son tantas las vivencias a lo largo de estos 52 años de carrera como “Silvestre” tanto en lo artístico como en lo personal, que siempre estoy volviendo a retocar el texto porque hay cosas que uno tiene guardadas muy adentro y que de golpe afloran en los recuerdos. No es tan fácil como yo pensaba. Soy un agradecido de que todavía la gente me sigue, cuando salga el libro quiero ser totalmente honesto de la narración de mi vida.
- Fue un reconocimiento a la trayectoria desde Nueva York, algo que me sorprendió. La compañía discográfica con la que firmé este nuevo contrato lo mandó a algunas emisoras de esa ciudad y allá hay una asociación, escucharon el tema, lo están pasando, me han llamado para hacer entrevistas. Y me han gratificado con la noticia de que daban un premio a la trayectoria a pesar de que he ido muchas veces a cantar a Estados Unidos. Nunca fui a Nueva York, por ejemplo y esperamos este año que se dé la posibilidad.
- Yo siempre les digo a las chicas y chicos que recién empiezan, desde hace muchos años, que esta carrera es maravillosa pero también tiene su parte de frustración. Uno tiene que trabajar como en cualquier trabajo y respetar mucho a la gente que trabaja con uno porque detrás de un artista hay mucha gente que te ayuda, que te da ideas. Hay que ser honesto y hacer lo que a uno le gusta y no lo que está de moda: ese es un pilar básico para que el artista transmita lo que quiere transmitir.
Cuando el artista trata de engañar al público, se nota. En mi caso, nunca grabé una canción que no me gustaba, nunca entré en cosas que no me gustaran y tampoco fui un artista de ser un “showman” arriba del escenario: yo soy un cantante que se sube, que tiene sus músicos detrás, que canta, que conversa con el público, pero no soy Mick Jagger. Respecto a artistas jóvenes, los invito a que no se desanimen porque esta es una carrera maravillosa pero hoy el éxito te pega en tu puerta y mañana es un pajarito que se va a otra ventana, pero va y viene, depende de cada uno, de la fuerza, el entusiasmo, la garra y la honestidad que le ponga a su trabajo.
Grupo Mediatres habló con la cantautora para conocer más detalles sobre su canción, "Butterfly" y sobre su historia.
Desde Rosario, la banda proyecta un sonido potente y emocional que se nutre de la vida cotidiana, la protesta social y la pasión por la música.
Capital 24 conversó con el músico, para saber más detalles sobre la canción que estrenó junto a su colega.
En diálogo con Grupo Mediatres, el músico y productor dominicano-español compartió detalles sobre su nueva canción, su recorrido artístico y los proyectos que se vienen.
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
Grupo Mediatres tuvo la oportunidad de dialogar con el integrante del grupo, Manu Blanco sobre el estreno de su último single "El Bombero" y sobre la historia y la nueva etapa de la banda.
Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.
Fundada en 1973 por inmigrantes españoles, Hermida suma calidad e innovación.
La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.
Dos pescadores oriundos de la ciudad de Quilmes, de 48 y 70 años de edad, ayer fueron auxiliados por un equipo náutico de Defensa Civil de Berisso luego de pasar toda la noche del martes perdidos y parte de esas horas varados en el Río de la Plata, en la zona comprendida entre Palo Blanco y la Isla Paulino.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.