Kicillof aseguró que "tenemos que seguir avanzando derecho al futuro"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires y candidato a la reelección de Unión por la Patria (UxP), Axel Kicillof, pidió hoy "seguir avanzando derecho al futuro", en un mensaje de cara a las elecciones del 22 de octubre, y destacó una serie de hitos de su gestión en materia de "arraigo, desarrollo, producción y protección".

Política 21 de septiembre de 2023
F6fRXunWUAAE_OP (1)

l gobernador de la provincia de Buenos Aires y candidato a la reelección de Unión por la Patria (UxP), Axel Kicillof, pidió hoy "seguir avanzando derecho al futuro", en un mensaje de cara a las elecciones del 22 de octubre, y destacó una serie de hitos de su gestión en materia de "arraigo, desarrollo, producción y protección".

"Hicimos 4.500 kilómetros de caminos rurales, reactivamos la obra del Río Salado que beneficiará a 8 millones de hectáreas productivas, fortalecimos a 45 parques industriales y continuamos sumando bases policiales de prevención barrial en los municipios", resaltó el mandatario en un video publicado en sus redes sociales.

En ese marco, aseguró: "Por todo lo que hicimos y todo lo que falta, sigamos avanzando derecho al futuro".

Ayer, en otro spot de campaña, el mandatario puso de relieve: "Reconstruimos y expandimos el sistema sanitario, garantizamos igualdad con nuevas computadoras para los pibes y pibas y llevamos dignidad a los barrios populares con obras de mejoramiento y desarrollo integral".

Desde el Poder Ejecutivo se indicó que en las próximas horas, Kicillof lanzará un nuevo material audiovisual en el que destacará "el derecho a disfrutar" y recordará que más de 350.000 jóvenes participaron de los Juegos Bonaerenses; y "el derecho a un banco que produce", donde se subrayarán los descuentos con Cuenta DNI en supermercados, carnicerías, comercios y ferias.

En paralelo, el economista recordará "el derecho al hogar", ya que 80.000 familias accedieron a la escritura de sus hogares; y "el derecho al trabajo" luego de que regularizara la situación laboral de casi 40.000 empleados estatales.

"El gobierno de Macri fue una estafa electoral", dijo Kicillof 

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo hoy que "el gobierno de (Mauricio) Macri fue una estafa electoral", porque en la campaña electoral "no hablaron de un programa neoliberal" e "hicieron lo que no propusieron", al encabezar un acto en Ramallo.

"Y mintieron. Decían que la gente no iba a perder derechos, que no iban a pagar ganancias. Cuando empezaron ese gobierno un millón de personas pagaban y cuando terminaron fueron dos. Mintieron, trajeron al FMI, hicieron una política contra la producción y el trabajo", sostuvo el gobernador en el acto en el que entregó dos ambulancias para los hospitales de Ramallo y Rojas, que elevaron a 249 las entregadas en lo va de la gestión, y un respirador.

Afirmó en su discurso que "el gobierno de Macri fue una estafa electoral, porque en la campaña no hablaron de un programa neoliberal, hicieron lo que no propusieron".

Kicillof señaló que "el gobierno anterior no le daba ni un vaso de agua a los intendentes de otro color político" y dijo que: "Nosotros con estas entregas demostramos que estamos donde tenemos que estar, que no importa si es oficialista u opositor, porque no se perjudica a un intendente, se perjudica a un pueblo".

"Nos dejaron tierra arrasada pero no nos lamentamos, empezamos a trabajar. Invertimos en salud, educación, infraestructura. Ser mezquino y miserable nunca sirvió en la vida de un político", manifestó y remarcó que "creamos Cuenta DNI, que fue una aplicación para ayudar en época de pandemia y fuimos la primera billetera digital del país".

Sobre las próximas elecciones, expresó que "ahora dicen lo que piensan hacer, me cuesta encontrar propuesta, son amenazas", advirtió que "dicen los dos candidatos que no van a mejorar las jubilaciones sino que las van a privatizar, sería sufrir otra vez a las AFJP" y manifestó que "fue una de las estafas más grandes de la historia argentina. Fue una mirada individualista, egoísta. Uno aportaba, el banco cobraba una comisión y hacían negocios con la plata de cada uno de nosotros. Fue un saqueo, un afano al pueblo trabajador".

Más adelante explicó que se trata de "un modelo fracasado y uno de los candidatos, el libertario, lo defiende; y claro, si trabajó para Máxima AFJP. Digamos las cosas como son".

"No puede un laburante, un jubilado votar a la derecha, porque se vienen a quedar con su plata. Hay que ver las propuestas, porque esto que proponen con el tema jubilatorio es un curro", alertó.

Además, afirmó que "el Estado tiene que jugar para defender a los trabajadores y se tienen que unir porque de a uno siempre pierden. Si nos dedicamos y no nos guardamos nada y miramos a los ojos a cada uno de los vecinos tienen que entender que no pueden votar a los que vienen a quitarle los derechos".

"Vinimos a reconocer los derechos del pueblo y a buscar las mismas oportunidades, porque si no la libertad de la que hablan es para los de billetera gorda", expresó el gobernador bonaerense.

El presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, dijo que "hay dos modelos de país. La derecha tiene dos opciones la liberal y la recontra liberal" y sostuvo que "el banco tiene como dueño al pueblo de la provincia. Cada uno de los créditos que damos a una Pyme genera empleo y ese es nuestro objetivo".

"Para nosotros el rol de la banca es apoyar a la producción, necesitamos que el mercado crezca y se desarrolle. Defendemos la producción bonaerense. Acá pronto vamos a tener una nueva sucursal", señaló y sobre el programa Cuenta DNI contó que "desde ayer también pueden recibir el reintegro del IVA".

El acto contó con la de presencia de funcionarios del gobierno provincial, y de los intendentes de Ramallo, Gustavo Haroldo Perie, y de Rojas, Román Bouvier.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.