
El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.


Hace alrededor de 33 años que una normativa municipal está vigente y con el correr de los años se fue diluyendo.
Región13 de junio de 2023
No obstante, la medida no tuvo continuidad histórica y pasó al arcón de los recuerdos, habiendo pasado tres intendentes más desde su promulgación: los peronistas Julio Alak y Pablo Bruera, y el dirigente del PRO, Julio Garro.
De acuerdo a la normativa, la asignación del Premio debería realizarla una Comisión Especial creada al efecto, integrada por miembro del Departamento Ejecutivo, del Concejo Deliberante y por vecinos y representantes de entidades de bien público, la que podrá recomendar distinguir a una o más entidades por año, según los méritos que la misma entienda se han cumplimentado.
Además, se autoriza a ubicar en los paseos públicos que se encontraran dentro del régimen de colaboración comunitaria un cartel con una medida máxima de dos metros por 1,5 metros donde constará el nombre de la entidad encargada, así como un detalle de aquellas empresas del sector público o privado que hubieran colaborado. Vale destacar que los insumos los pondría la institución y la mano de obra el municipio.
Al respecto, Capital 24 dialogó con Emiliano Rosales, del área de Espacios Públicos local, sobre la norma conocida como “el Padrino de Plazas”.
“La situación económica del país lleva a que nadie se quiera hacer cargo del mantenimiento de los espacios”, sostuvo el funcionario, aunque resaltó que “siempre se buscan acuerdos”.
Por otro lado, Rosales destacó que “el mantenimiento de las plazas del casco es cotidiano y se hace por líneas, avenida 38, 44 y así sucesivamente”, y agregó que ante una urgencia, la rotura de algún juego u otra cuestión, el municipio cuenta con un placero por plaza “para reparar en el momento lo que está roto”.
“Un equipo de Espacios Públicos se encarga de lo que es jardinería y corte de césped, y otro de la restauración de juegos”, detalló el funcionario, que también se refirió al mantenimiento de las luminarias.
Al respecto, Rosales señaló que en esos casos “se maneja con inspectores, que todas las noches fiscalizan el estado de las mismas en plazas y parques”.
Por último, el funcionario se refirió a la construcción de plazas inclusivas en el Partido de La Plata y señaló que ya se construyeron dos, una en Abasto, y otra en Gorina, y esta semana se hará otra en Villa Elisa.

El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.

El martes 18 de noviembre, a partir de las 09:00, se realizará el sorteo público oficial para la asignación de las vacantes para ingresar a los cinco colegios de pregrado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Arribó a instancia final, previa a la jornada de alegatos, el juicio oral seguido al exjugador de Estudiantes de La Plata, Diego “El Demonio” García, por “abuso sexual con acceso carnal" en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

La Segunda Edición del Festival Internacional de Cine de Villa Elisa (FICVE) se llevará a cabo en abril de 2026, en la mencionada localidad del norte platense, y ya está abierta la inscripción para todos aquellos que quieran formar parte.

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

En otro incidente ocurrido ayer por la mañana, un automóvil se incendió por completo en la esquina de 10 y 44, también en la zona céntrica de La Plata.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

La designación de Diego Santilli en el Ministerio del Interior marcó el cierre de la disputa interna más fuerte del gobierno libertario. Karina Milei impuso su autoridad sobre Santiago Caputo, blindó a los Menem como tropa política y dejó a su hermano con una estructura más ordenada y vertical.


Seis reveladores testimonios incriminan al acusado Gerardo Tomás Ponce. Los vejámenes se habrían consumado cuando era profesor en el club de 35 entre 1 y 2 con alumnos menores de edad.