
El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.


El desarrollo sostenible, el cuidado del Planeta y la adopción de formas de transporte que disminuyan la contaminación forman parte de las acciones llevadas adelante por el gobierno platense. Esas medidas van acompañadas por un programa de desarrollo sustentable en materia ambiental.
Región22 de septiembre de 2023
Dicho concepto surge de la problemática por la contaminación ambiental y los problemas sociales generados por el modelo de transporte moderno, entre cuyos variados inconvenientes están la contaminación del aire y sonora, consumo excesivo de energía no renovable y diferentes tipos de problemáticas contra la salud pública.
En este sentido, la movilidad sustentable comprende todas aquellas prácticas de transporte que no son negativas con el medio ambiente y la salud en general, y la semana en cuestión buscó incentivar a las personas a trasladarse a pie, en bicicleta o incluso en transporte público.
De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas, el transporte es fundamental para la aplicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre el cambio climático, que pretende limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados.
En ese sentido, la Municipalidad de La Plata afirmó que en los últimos años se construyeron 26.25 kilómetros de ciclovías en Diagonal 79 desde calle 6 a 1, diagonal 73 entre las avenidas 19 y 31, diagonal 74 de calle 14 a avenida 31, calle 12 entre calle 54 y 64, avenida 53 de 2 a 19 y en el Paseo del Bosque.
También se establecieron vías especiales para ciclistas en Avenida 72 entre 31 y 137, en Los Hornos; avenida 137 entre 72 y 637, conectando las localidades de Los Hornos, Altos de San Lorenzo y Arana; Avenida 7 entre 610 y 637, vinculando Villa Elvira y Arana; y en la colectora de Avenida Antártida y avenida 526 de 3 a 13, en Tolosa.
En materia de bicisendas, el Municipio delineó infraestructuras exclusivas para ciclistas sobre 24,13 kilómetros de veredas en Diagonal 73 entre Avenida 1 y Plaza Azcuénaga, Avenida 32 desde 120 hasta Bulevar 82, Avenida 60 entre Avenida 1 y Plaza Rocha, Avenida 66 entre las Avenidas 120 y 7 y en Avenida 120 entre 32 y 38.
Además, fueron trazadas las sendas destinadas al tránsito de bicicletas en Avenida 53 de calle 20 a 27, en Avenida 72 desde 18 hasta 26, en bulevar 84 entre las Avenidas 66 y 1 y en Avenida 52 de calle 27 a calle 140, conectando el casco urbano con la localidad de Los Hornos.
Por otro lado, la Municipalidad estableció bicisendas en calle 3 desde 522 hasta 528, en Tolosa; Avenida 66 de 167 a 173, en Los Hornos; y en el Parque Boveri, que vinculan la localidad de Villa Castells con el Barrio Savoia de City Bell.
“Actualmente, tenemos en ejecución 5,57 kilómetros en Avenida 31 de 38 a 52, Avenida 66 entre 7 y 25, Avenida 511 entre 29 y 31 de José Hernández y Avenida 637 desde 137 hasta 131 de Arana”, detalló el secretario de Espacios Públicos, José Etchart.
En mayo de 2022, el intendente Julio Garro encabezó la puesta en marcha del programa “Camino a la Sustentabilidad”, destinado a instituciones educativas de la ciudad que se llevó a cabo en la Casa Ecológica del Paseo del Bosque. De ese lanzamiento participaron estudiantes y docentes de más de 30 escuelas.
“Nuestros chicos son el futuro. Necesitamos prepararlos para los desafíos con los que se van a encontrar. Y uno de los más importantes, que ya estamos afrontando hoy, es el de vivir en mayor armonía con el medio ambiente y promover un desarrollo sustentable”, destacó el intendente respecto a la iniciativa que busca generar conciencia ambiental a través de la incorporación de hábitos responsables.
Desde ese tiempo, la Comuna viene trabajando en temas de biodiversidad y desarrollo sostenible, residuos sólidos urbanos, reciclado, huertas orgánicas, compostaje, economía circular, alimentación saludable y sustentable.
La propuesta consiste en la presentación de un proyecto por cada institución educativa; mientras que desde el municipio se brindan capacitaciones de acuerdo al tema presentado, dirigidas a docentes y estudiantes. Además, se organizan charlas y talleres de huerta, arbolado y 3R. El programa finaliza con la presentación de un proyecto final y cada institución recibe como reconocimiento una compostera.
“Este programa es para enseñarles a los más chicos cómo es que se construye un vínculo responsable con el medio ambiente, cómo pueden separar los residuos en sus casas, cómo es una alimentación saludable y, también, cómo pueden elaborar un buen compost”, detalló el jefe comunal.

El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.

A un año de su apertura, el Centro Administrativo Municipal (CAM) ubicado en Diagonal 80 y 48 centralizó más de 100 tipos de gestiones que antes se realizaban en ocho sedes y doce oficinas y registró más de 200 mil trámites, con picos de actividad en enero y febrero y un promedio estable de 16 mil mensuales.

El Centro Bioquímico Distrito I continúa abriendo sus puertas a la comunidad con propuestas culturales y solidarias que combinan arte, música y compromiso social. La entidad sigue fortaleciendo su vínculo con la comunidad a través de propuestas que combinan arte, música y compromiso social.

¿Puede desplegarse una profunda mirada sobre el sentido de la vida y de la muerte en un pequeño teatro? La respuesta es: Sí, puede. La prueba, el trabajo que acabadamente llevan adelante las actrices de Chimbolero, en la horizontal y prestigiosa sala del Altillo del Sur (1 y 67) de La Plata.

El malestar en la Policía Bonaerense volvió a hacerse sentir en las últimas horas, luego de conocerse los montos que el Gobierno Nacional dispuso para los efectivos que participarán del operativo de seguridad durante las elecciones legislativas del próximo domingo. Según fuentes policiales, los uniformados consideran que el pago es insuficiente en relación con la extensa jornada que deberán cumplir.

En una cita que promete hacernos reír de comienzo a fin, esta noche se presentará en La Ferretería, ubicada en calle 57 n° 829 de La Plata. Dialogó a fondo con Capital 24 sobre sus comienzos, sobre su paso por “La Peña de morfi”, la importancia de la risa y del show que dará hoy en nuestra ciudad.



El ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se refirió a esta nueva modalidad de voto que alcanza a todo el país.

La revista POLITICAR ya está disponible en los principales kioscos y puestos de diarios de Argentina presentando su séptima edición del mes de octubre, con un número que llega cargado de análisis, investigación y debate sobre el presente político argentino.

El 21 de octubre de 2024 quedó grabado como una de las noches más tensas en la Comisaría 2da de Punta Lara. Un motín de detenidos derivó en incendios, amenazas con armas blancas caseras y un enfrentamiento cuerpo a cuerpo con la policía.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof, los candidatos a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana y María Jimena López, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, llamaron a votar el próximo domingo a Fuerza Patria durante un multitudinario acto llevado a cabo en Burzaco.

Por primera vez desde el año 1983, año de la recuperación democrática, en todo el país se votará este domingo con Boleta Única de Papel (BUP), ley aprobada el año pasado en el Congreso de la Nación luego de un arduo debate entre los distintos espacios políticos.