El Concejo Deliberante en modo campaña: sin roces y lejos de los debates

Las elecciones generales que se llevarán a cabo el 22 de octubre están repercutiendo de tal manera en el recinto platense que las discusiones acaloradas ya casi se evitan. Sus integrantes optan por la diplomacia mediante el reconocimiento a personalidades que no merecen la más mínima objeción.

Política 29 de septiembre de 2023
3b

El Concejo Deliberante de La Plata tuvo varias declaraciones de interés y homenajes durante la sesión ordinaria que llevó adelante este último jueves.

Entre estos últimos, el cuerpo declaró Personalidad Destacada de la Cultura a Roberto Abrodos, vecino de la ciudad, creador del sitio La Plata Mágica y autor de varios libros sobre la capital bonaerense, a partir de un proyecto de la concejala de Juntos por el Cambio, Julia Matheos.

Desde el 2020, Abrodos conduce un programa en Radio Revolución, cuyo eje temático es la ciudad y durante su intervención en el recinto se mostró orgulloso, además resaltar que sólo tiene la escuela primaria, “algo que habla bien de la educación de ese momento”.

Tarea solidaria de gimnasistas

 Por otro lado, a partir de una propuesta de la concejala del Frente de Todos, Ana Negrete, el legislativo local resaltó la tarea solidaria de la agrupación tripera “Lobo es Pueblo”, que comenzó durante la época de la Pandemia del COVID-19 a entregar ropa y productos de gestión menstrual a quienes lo necesitaban, y en la actualidad también entrega comida una vez por semana en la sede social de Gimnasia y Esgrima.

Al respecto, Antonela Brandi, una de las integrantes de la organización, destacó en su intervención que si bien lo ideal sería que la campaña de “Lobo es Pueblo” no debería existir, “ante la realidad los hinchas de Gimnasia no son indiferentes”.

A su vez, Brandi resaltó la necesidad de que el Estado esté presente y le pidió al gobierno local “que haga algo por los que menos tienen”.

 Reconocimiento Post Mortem

Por último, el Concejo también declaró Personalidad Destacada de la Cultura Post Mortem a Jorge Marziali, a partir de una iniciativa del concejal Luis Arias (Frente de Todos).

Juglar, poeta y compositor, Marziali nació en Mendoza natal y es autor, entre otras, de las canciones "Los obreros de Morón", "Cebollita y huevo", "Este Manuel que yo canto" y "Coplas de la libertad”.

En noviembre de 1997 obtuvo con su obra "El niño de la estrella", el primer premio para el rubro "Canción" en el certamen organizado por la Federación Universitaria Argentina (FUA) y la Multisectorial de Apoyo a Cuba, sobre el tema "30 años de la muerte del Che Guevara".

Uno que volvió

 Durante la anterior sesión del Concejo hubo una ausencia que fue llamativa: la del integrante del bloque del Frente de Todos, Facundo Albini, quien ayer sí se hizo presente.

En aquél momento (un día antes de la sesión) había causado mucho ruido la detención de Julio Segundo Rigau, alias Chocolate, alias “El Rey de la extracción”, quien fue encontrado con 48 tarjetas de débito en su poder mientras sacaba dinero de los cajeros automáticos de la sucursal del Banco Provincia ubicada en 7 y 54.

La Justicia lo estaba investigando porque esas tarjetas pertenecían supuestamente a  empleadas y empleados de la Legislatura bonaerense. 

A Rigau (reconocido militante del PJ platense) se lo vinculó a Albini por varias fotografías en las que se los vio juntos en actividades institucionales y partidarias. Otro dato es que su padre, Claudio Albini, es un eslabón importante de la Legislatura provincial al momento de definir la contratación de personal.

 

Te puede interesar
985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
13

Furor en la ciudad por la presencia del actor Johnny Depp

Región13 de noviembre de 2025

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.