
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
La Asamblea del Barrio El Mondongo de La Plata, presidida por Daniel Dominguez y Domingo Novello, volvieron a reclamar por la situación en la Zona Roja local y pidió ayuda a la Defensora Ciudadana local, Marcela Farroni.
Región04 de octubre de 2023“Lo que ocurre con la Zona Roja y su reubicación representa el fastidio que nos causa como Asamblea Vecinal, resulta ser que ahora las agrupaciones trans respaldan con holgura la venta de drogas y la violencia generalizada que vivimos a diario en El Mondongo al presentar una medida cautelar que pretende anular la voluntad de todo un barrio, de su Concejo Deliberante, de su Poder Ejecutivo Municipal, mostrando desidia hacia todos las personas de bien que solo quieren vivir en paz”, afirmó la Asamblea.
Los vecinos pusieron de manifiesto “las más de 123 denuncias realizadas con nombre y apellido, las más de 85 detenciones por venta de droga y las más de 15000 firmas recolectadas para apoyar está rezonificacion”.
Además, la Asamblea cuestionó la falta de ingerencia de las localidades vecinas, sobre las que aseguran “que solo mandan sus delincuentes, comprobado esto por los muchos allanamientos realizados por la Policía dentro de la franja berissense y ensenadense”.
Sobre la denuncia realizada por diversas organizaciones, los vecinos se preguntaron “dónde están cuando sus chicas mueren de alguna enfermedad , en algún hospital o circuitos carcelarios, ¿solo están para hacer política?”.
“¿Derechos humanos reclaman? ¿Y nosotros que soportamos hace más de 15 años que nos vendan droga en cada esquina del barrio? Por favor, sean serios. Por todo lo antedicho respaldamos desde la Asamblea Vecinal del Mondongo el traslado de la zona roja”, concluyeron.
Vale destacar que la acción judicial promovida por distintas asociaciones del colectivo trans y LGTBQ+, en conjunto con la Comisión Provincial por la Memoria, persigue el dictado de una medida cautelar que impida el efectivo traslado al Paseo del Bosque, actualmente en curso de resolución ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 4.
Según la Asamblea, “bajo el argumento de proteger al colectivo trans y respetar lo que consideran su lugar de trabajo se pretende dejar sin efecto la decisión tomada por el cuerpo deliberativo local, procediendo a un adecuado ordenamiento del espacio público para mejorar la convivencia de todos los ciudadanos platenses”.
Por este motivo, en los próximos días la Asamblea se presentará ante el Juzgado Contencioso y Administrativo N°4 como damnificada “de este terrible atropello hacia el derecho constitucional de transitar y trabajar libremente en el barrio, cosa que hoy no ocurre por el creciente pulular de estas personas que solo están dispuestas en cada esquina para vender estupefacientes”.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.