Al borde de la desesperación, un barrio pide ayuda a la Defensoría

La Asamblea del Barrio El Mondongo de La Plata, presidida por Daniel Dominguez y Domingo Novello, volvieron a reclamar por la situación en la Zona Roja local y pidió ayuda a la Defensora Ciudadana local, Marcela Farroni.

Región04 de octubre de 2023

“Lo que ocurre con la Zona Roja y su reubicación representa el fastidio que nos causa como Asamblea Vecinal, resulta ser que ahora las agrupaciones trans respaldan con holgura la venta de drogas y la violencia generalizada que vivimos a diario en El Mondongo al presentar una medida cautelar que pretende anular la voluntad de todo un barrio, de su Concejo Deliberante, de su Poder Ejecutivo Municipal, mostrando desidia hacia todos las personas de bien que solo quieren vivir en paz”, afirmó la Asamblea.

Los vecinos pusieron de manifiesto “las más de 123 denuncias realizadas con nombre y apellido, las más de 85 detenciones por venta de droga y las más de 15000 firmas recolectadas para apoyar está rezonificacion”.

 

Además, la Asamblea cuestionó la falta de ingerencia de las localidades vecinas, sobre las que aseguran “que solo mandan sus delincuentes, comprobado esto por los muchos allanamientos realizados por la Policía dentro de la franja berissense y ensenadense”.

Sobre la denuncia realizada por diversas organizaciones, los vecinos se preguntaron “dónde están cuando sus chicas mueren de alguna enfermedad , en algún hospital o circuitos carcelarios, ¿solo están para hacer política?”.

“¿Derechos humanos reclaman? ¿Y nosotros que soportamos hace más de 15 años que nos vendan droga en cada esquina del barrio? Por favor, sean serios. Por todo lo antedicho respaldamos desde la Asamblea Vecinal del Mondongo el traslado de la zona roja”, concluyeron.

Vale destacar que la acción judicial promovida por distintas asociaciones del colectivo trans y LGTBQ+, en conjunto con la Comisión Provincial por la Memoria, persigue el dictado de una medida cautelar que impida el efectivo traslado al Paseo del Bosque, actualmente en curso de resolución ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 4.
Según la Asamblea, “bajo el argumento de proteger al colectivo trans y respetar lo que consideran su lugar de trabajo se pretende dejar sin efecto la decisión tomada por el cuerpo deliberativo local, procediendo a un adecuado ordenamiento del espacio público para mejorar la convivencia de todos los ciudadanos platenses”. 

Por este motivo, en los próximos días la Asamblea se presentará ante el Juzgado Contencioso y Administrativo N°4 como damnificada “de este terrible atropello hacia el derecho constitucional de transitar y trabajar libremente en el barrio, cosa que hoy no ocurre por el creciente pulular de estas personas que solo están dispuestas en cada esquina para vender estupefacientes”.

 

Te puede interesar
3

Vehículos municipales utilizados por la empresa ESUR: ¿Circulan con patentes adulteradas?

Región29 de octubre de 2025

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

2

Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

Región29 de octubre de 2025

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Ranking
15 SEGUNDA

Juzgan a exjugador de Estudiantes por violar a una joven

Región28 de octubre de 2025

Hoy comenzará a ser juzgado en juicio oral y público, en los tribunales de La Plata, el exfutbolista de Estudiantes, Diego Gonzalo García Cardozo alias “El Demonio”, por "abuso sexual con acceso carnal". El acusado deberá viajar a nuestro país, ya que en la actualidad se desempeña en Peñarol de Uruguay. Fueron citados doce jugadores del club albirrojo como testigos.