Procesamientos y embargos millonarios en La Plata por sobrefacturación de guantes de látex en Pandemia

Contrabando y lavado de dinero

Actualidad 10 de octubre de 2023
15 PRINCIPAL

Procesamientos y embargos millonarios en La Plata por sobrefacturación de guantes de látex en Pandemia

 

La empresa denunciada recaudó más de u$s 4,5 millones, en plena emergencia sanitaria del Covid-19. El juez Kreplak validó la denuncia de la Dirección de Aduanas por la sobrefacturación de la importación.

 

 

La justicia federal de La Plata ratificó ayer una de las denuncias formuladas por la Aduana en la sobrefacturación de importaciones y triangulación de pagos. Se trata del caso de la empresa Guedula SA, que sobrefacturó importaciones de guantes de látex en más de u$s 4,5 millones, en plena emergencia sanitaria del Covid-19.

El dictamen fue resuelto por el juez federal Ernesto Kreplak en el marco de la causa “Guedula SA y otros sobre contrabando”. El magistrado convalidó la denuncia formulada por el titular del organismo de Aduanas, Guillermo Michel, por el ingreso al país de 10.745.000 guantes de látex con el fin de realizar una triangulación financiera.

Fuentes judiciales señalaron que las imputaciones de la Aduana, surgieron por el valor excesivamente elevado por el cual se hizo la importación de la mercadería. 

Siendo que en la operación, el precio unitario era de u$s 0,51 (51 dólares, la caja de 100 unidades), el organismo estimaba -con base en estudio de valor y antecedente- que un valor razonable era de u$s 0,085 (8,5 dólares la caja de 100).

De esta manera, el movimiento realizado por la empresa supuso una sobrefacturación del 600%. "La maniobra fue especialmente grave dado que se aprovechó de que, en el marco de la emergencia sanitaria, el decreto 333/2020 había exceptuado a los guantes de uso médico del pago de derechos de importación", afirmaron en la Aduana.

El juez federal Kreplak acreditó que la empresa adjudicataria de la licitación, Hatzlaja, no tenía la capacidad económica para llevar a cabo la inversión -como tampoco sus socias Dowler Company y Weiss-, y además comprobó cuál era el destino de los fondos.

 

Desvío a un centro comercial

 

La operatoria por parte de la empresa tenía fines comerciales. El juez Kreplak constató que parte de los dólares obtenidos de manera ilegal fueron utilizados en inversiones para la construcción de un centro comercial.  

"Guedula SA -empresa sin actividad comercial comprobada- recibió dinero que aplicó para el contrabando por sobrefacturación y luego inyectó parte de los fondos provenientes en sociedades vinculadas con la construcción del Shopping "OH! Buenos Aires", detallaron en el procedimiento.

 

Donación a hospitales

 

El caso se inició cuando la Dirección General de Aduanas denunció que la mercadería —que se encontraba en un depósito de la Zona Franca La Plata y ya fue donada a hospitales— había sido declarada a un valor llamativamente elevado al momento de su importación. 

Los guantes fueron fabricados en Malasia, Hong Kong y China, pero ingresaron al país a través de la refacturación de la mercadería desde Uruguay y Brasil. A su vez, los giros al exterior se triangularon a través de bancos con sede en Estados Unidos. 

Para el juez, se trata de “un grupo de personas que obtuvo dinero de manera ilegítima, que aportó millones de pesos y de dólares para la construcción del comercio antes indicado. Sobre el punto es de destacar que la empresa adjudicataria de dicha licitación en este país —Hatzlaja— no posee la capacidad económica para llevar a cabo tamaña inversión. Tampoco lo poseen sus socias Dowler Company y Weiss”.

Según el magistrado, “no ha surgido un correlato entre las operaciones registradas y la documentación emitida por las sociedades para justificarlas. Más aún, en muchos casos, ni siquiera se advierte la existencia de documentación alguna”. 

 

Te puede interesar
pexels-joey-lu-186537

El urbanista Fernández Gasalla sugirió que los Municipios conecten “las universidades con la responsabilidad ejecutiva”

Actualidad 16 de noviembre de 2023

Multimedios Grupo Mediatres entrevistó al urbanista Gabriel Fernández Gasalla para conversar sobre los desafíos de las ciudades actuales. Desarrollo, bienestar, entorno amigable, turismo y marca ciudad fueron algunos de los ejes temáticos de la entrevista. La clave: unir las universidades regionales con los municipios en un trabajo mancomunado.

13

La odisea de las compras en una semana clave

Actualidad 22 de noviembre de 2023

Si bien Argentina ya tiene un presidente electo, Javier Milei, todavía queda conocer con exactitud su plan económico. Frente a esta situación, muchas familias platenses concurrieron al supermercado en busca de productos de la canasta navideña o simplemente para terminar de gastar su sueldo del mes en necesidades básicas.

Ranking
1200px-A-4AR_Fightinghawk_2010

Al estilo Top Gun: habrá cobertura militar aérea en la asunción de Javier Milei

Política 09 de diciembre de 2023

"Está autorizado el uso de la fuerza por medios del Sistema de Defensa Aeroespacial para el derribo y/o destrucción de vectores incursores declarados hostiles". Las operaciones serán comandadas desde el Centro de Operaciones Aeroespaciales Merlo, con aviones A4-AR "Fightinghawk" y IA-63 Pampa. Los "viejitos" pero venerables aparatos protegerán al nuevo presidente.

10-12-2023_buenos_aires_el_flamante_mandatario

"Hoy comienza una nueva era en la Argentina", dijo Milei en su primer discurso como presidente

Política 10 de diciembre de 2023

El presidente Javier Milei afirmó, en su primer discurso como jefe de Estado, que "comienza hoy una nueva era en la Argentina" que dará por terminada "una larga y triste historia de decadencia y declive", pero advirtió que su gobierno aplicará un duro ajuste que "impactará de modo negativo sobre el nivel de actividad económica, empleo, salarios reales y cantidad de pobres e indigentes".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email