La inflación es más alta para trabajadoras y trabajadores

Según el último informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y del Centro para Concertación y el Desarrollo (CCD), “la inflación de las y los trabajadores se ubicó en el 11,5% en septiembre, acelerándose en 0,8 puntos respecto a los valores de agosto”.

Actualidad 11 de octubre de 2023
2

El documento advierte que “por primera vez desde la hiperinflación de 1990, la inflación mensual fue de dos dígitos durante dos meses seguidos”. Con este registro, la inflación alcanzó el 100,7% en los primeros nueve meses del año.

Los expertos del IET señalaron que “la aceleración de la inflación de septiembre se explica por el arrastre estadístico derivado del salto devaluatorio tras las PASO de agosto”. Asimismo, aseguran que “pasado el efecto del arrastre estadístico, es dable esperar que en octubre se produzca una desaceleración del índice hacia valores más parecidos a los previos a las PASO (en torno al 7-8% mensual)”.

En tanto, los analistas del IET resaltan que “la inflación interanual (esto es, contra el mismo mes del año previo) alcanzó el 135,6%. Si la inflación promediara el 10% mensual en los tres meses restantes del año, la inflación acumulada de 2023 sería de 167,1%”.

“La aceleración de la inflación de septiembre se explica por el arrastre estadístico derivado del salto devaluatorio tras las PASO de agosto”, explica el informe. En un recuento de lo ocurrido entre agosto y septiembre en materia de precios, los expertos del IET señalan que “la suba del tipo de cambio se produjo el lunes 14 de agosto, lo que hizo que en el promedio mensual de agosto impactara solo parcialmente, y que parte se computara en septiembre. Pasado el efecto del arrastre estadístico, es dable esperar que en octubre se produzca una desaceleración del índice hacia valores más parecidos a los previos a las PASO (en torno al 7-8% mensual)”.

En cuanto a lo que ocurrió en cada uno de los rubros de consumo, el documento detalló que todos los capítulos de la canasta tuvieron subas mayores al 8 por ciento. ‘Equipamiento y mantenimiento del hogar’; ‘Recreación y cultura’ y ‘Transporte’ fueron los tres primeros.

Te puede interesar
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad 12 de septiembre de 2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

f3d1114f-df9a-4edb-a746-18ccb5d62afa

Exmarido de Carolina Píparo a juicio por intento de homicidio

Actualidad 11 de septiembre de 2025

El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.