La inflación es más alta para trabajadoras y trabajadores

Según el último informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y del Centro para Concertación y el Desarrollo (CCD), “la inflación de las y los trabajadores se ubicó en el 11,5% en septiembre, acelerándose en 0,8 puntos respecto a los valores de agosto”.

Actualidad 11 de octubre de 2023
2

El documento advierte que “por primera vez desde la hiperinflación de 1990, la inflación mensual fue de dos dígitos durante dos meses seguidos”. Con este registro, la inflación alcanzó el 100,7% en los primeros nueve meses del año.

Los expertos del IET señalaron que “la aceleración de la inflación de septiembre se explica por el arrastre estadístico derivado del salto devaluatorio tras las PASO de agosto”. Asimismo, aseguran que “pasado el efecto del arrastre estadístico, es dable esperar que en octubre se produzca una desaceleración del índice hacia valores más parecidos a los previos a las PASO (en torno al 7-8% mensual)”.

En tanto, los analistas del IET resaltan que “la inflación interanual (esto es, contra el mismo mes del año previo) alcanzó el 135,6%. Si la inflación promediara el 10% mensual en los tres meses restantes del año, la inflación acumulada de 2023 sería de 167,1%”.

“La aceleración de la inflación de septiembre se explica por el arrastre estadístico derivado del salto devaluatorio tras las PASO de agosto”, explica el informe. En un recuento de lo ocurrido entre agosto y septiembre en materia de precios, los expertos del IET señalan que “la suba del tipo de cambio se produjo el lunes 14 de agosto, lo que hizo que en el promedio mensual de agosto impactara solo parcialmente, y que parte se computara en septiembre. Pasado el efecto del arrastre estadístico, es dable esperar que en octubre se produzca una desaceleración del índice hacia valores más parecidos a los previos a las PASO (en torno al 7-8% mensual)”.

En cuanto a lo que ocurrió en cada uno de los rubros de consumo, el documento detalló que todos los capítulos de la canasta tuvieron subas mayores al 8 por ciento. ‘Equipamiento y mantenimiento del hogar’; ‘Recreación y cultura’ y ‘Transporte’ fueron los tres primeros.

Te puede interesar
7043d659-07dc-4783-9392-21c06f926a6d

El mercado nacional de autopartes

Actualidad 20 de noviembre de 2025

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad 14 de noviembre de 2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.