La inflación es más alta para trabajadoras y trabajadores

Según el último informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y del Centro para Concertación y el Desarrollo (CCD), “la inflación de las y los trabajadores se ubicó en el 11,5% en septiembre, acelerándose en 0,8 puntos respecto a los valores de agosto”.

Actualidad 11 de octubre de 2023
2

El documento advierte que “por primera vez desde la hiperinflación de 1990, la inflación mensual fue de dos dígitos durante dos meses seguidos”. Con este registro, la inflación alcanzó el 100,7% en los primeros nueve meses del año.

Los expertos del IET señalaron que “la aceleración de la inflación de septiembre se explica por el arrastre estadístico derivado del salto devaluatorio tras las PASO de agosto”. Asimismo, aseguran que “pasado el efecto del arrastre estadístico, es dable esperar que en octubre se produzca una desaceleración del índice hacia valores más parecidos a los previos a las PASO (en torno al 7-8% mensual)”.

En tanto, los analistas del IET resaltan que “la inflación interanual (esto es, contra el mismo mes del año previo) alcanzó el 135,6%. Si la inflación promediara el 10% mensual en los tres meses restantes del año, la inflación acumulada de 2023 sería de 167,1%”.

“La aceleración de la inflación de septiembre se explica por el arrastre estadístico derivado del salto devaluatorio tras las PASO de agosto”, explica el informe. En un recuento de lo ocurrido entre agosto y septiembre en materia de precios, los expertos del IET señalan que “la suba del tipo de cambio se produjo el lunes 14 de agosto, lo que hizo que en el promedio mensual de agosto impactara solo parcialmente, y que parte se computara en septiembre. Pasado el efecto del arrastre estadístico, es dable esperar que en octubre se produzca una desaceleración del índice hacia valores más parecidos a los previos a las PASO (en torno al 7-8% mensual)”.

En cuanto a lo que ocurrió en cada uno de los rubros de consumo, el documento detalló que todos los capítulos de la canasta tuvieron subas mayores al 8 por ciento. ‘Equipamiento y mantenimiento del hogar’; ‘Recreación y cultura’ y ‘Transporte’ fueron los tres primeros.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.