La inflación es más alta para trabajadoras y trabajadores

Según el último informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y del Centro para Concertación y el Desarrollo (CCD), “la inflación de las y los trabajadores se ubicó en el 11,5% en septiembre, acelerándose en 0,8 puntos respecto a los valores de agosto”.

Actualidad 11 de octubre de 2023
2

El documento advierte que “por primera vez desde la hiperinflación de 1990, la inflación mensual fue de dos dígitos durante dos meses seguidos”. Con este registro, la inflación alcanzó el 100,7% en los primeros nueve meses del año.

Los expertos del IET señalaron que “la aceleración de la inflación de septiembre se explica por el arrastre estadístico derivado del salto devaluatorio tras las PASO de agosto”. Asimismo, aseguran que “pasado el efecto del arrastre estadístico, es dable esperar que en octubre se produzca una desaceleración del índice hacia valores más parecidos a los previos a las PASO (en torno al 7-8% mensual)”.

En tanto, los analistas del IET resaltan que “la inflación interanual (esto es, contra el mismo mes del año previo) alcanzó el 135,6%. Si la inflación promediara el 10% mensual en los tres meses restantes del año, la inflación acumulada de 2023 sería de 167,1%”.

“La aceleración de la inflación de septiembre se explica por el arrastre estadístico derivado del salto devaluatorio tras las PASO de agosto”, explica el informe. En un recuento de lo ocurrido entre agosto y septiembre en materia de precios, los expertos del IET señalan que “la suba del tipo de cambio se produjo el lunes 14 de agosto, lo que hizo que en el promedio mensual de agosto impactara solo parcialmente, y que parte se computara en septiembre. Pasado el efecto del arrastre estadístico, es dable esperar que en octubre se produzca una desaceleración del índice hacia valores más parecidos a los previos a las PASO (en torno al 7-8% mensual)”.

En cuanto a lo que ocurrió en cada uno de los rubros de consumo, el documento detalló que todos los capítulos de la canasta tuvieron subas mayores al 8 por ciento. ‘Equipamiento y mantenimiento del hogar’; ‘Recreación y cultura’ y ‘Transporte’ fueron los tres primeros.

Te puede interesar
Ranking
3 SEGUNDA

Ordenamiento Urbano: pedirán otra Ordenanza vinculada a los barrios populares

Región09 de mayo de 2025

Tras la sanción y promulgación de la primera parte del Código de Ordenamiento Urbano, Capital 24 dialogó con Alberto Ramírez, coordinador de consejos locales de la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Político Social Carlos Cajade, para conocer su opinión sobre el tratamiento del tema por parte del Ejectivo comunal.

2

León XIV, el flamante Papa, estuvo en La Plata en 2013

Región09 de mayo de 2025

Robert Prevost, elegido ayer como Sumo Pontífice, tiene un estrecho vínculo con la Argentina, América Latina y también, especialmente, con nuestra ciudad: estuvo el 9 de marzo de 2013 en la ordenación de monseñor Alberto Bochatey como obispo auxiliar de La Plata, a muy pocos días de que Jorge Bergoglio se convirtiera en el Papa Francisco.