
Un hecho por demás insólito se vivió recientemente en la cuadra de la Terminal de colectivos de nuestra ciudad, la que habitualmente resulta ser muy concurrida por personas que llegan a La Plata o salen hacia distintos destinos.


Como respuesta a un pedido realizado por el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), el intendente de La Plata, Julio Garro, convocó a una reunión paritaria que se desarrollará la próxima semana en el Palacio comunal.
Región19 de octubre de 2023
Mientras tanto, ayer comenzó un paro de actividades de trabajadoras y trabajadores afiliados a UPCN, uno de los gremios en conflicto con el municipio por la no concreción de audiencias solicitadas, el cual se extenderá hoy y mañana.
De acuerdo a lo indicado por voceros de la gestión Garro, el encuentro tendrá lugar el martes 24 a las 11 en el edificio de calle 12 entre 51 y 53. En ese sentido, según se adelantó, contará con la presencia de autoridades comunales y representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales (STMLP) y del gremio UPCN.
En ese sentido, se aclaró que el objetivo de la mesa de trabajo será “acordar una mejora salarial para que los trabajadores municipales no pierdan su poder adquisitivo en el marco de la dramática crisis económica que atraviesa el país”.
Paro de actividades
Como se señaló, los trabajadores municipales de La Plata agremiados en la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) comenzaron ayer un nuevo paro de actividades, que durará hasta el viernes.
La medida, como las realizadas anteriormente, tiene que ver con un pedido gremial para que la Comuna reabra las paritarias.
Según el sindicato, buscan una actualización de los salarios “que contemple el nivel de la canasta básica y se ubique en los mismos porcentajes de aumento que los acordados hasta el momento en la paritaria de la provincia de Buenos Aires”.
En este contexto, tal lo indicado anteriormente, el Municipio convocó a UPCN a una audiencia paritaria para el próximo martes 24 de octubre a las 11, algo que mereció una interpretación de ese sector gremial: varios de sus integrantes dicen tiene que ver con “una posible derrota electoral” y que “las liquidaciones de los salarios del mes en curso se encuentran cerradas”.
Vale recordar que en septiembre pasado el Ejecutivo local llegó a un acuerdo con el sindicato mayoritario del sector (STMLP), a cargo de Darío Alfano, por un bono de 30 mil pesos y 26 por ciento de aumento en septiembre, paritaria desconocida por el gremio UPCN que conduce a nivel provincial Fabiola Mosquera.

Un hecho por demás insólito se vivió recientemente en la cuadra de la Terminal de colectivos de nuestra ciudad, la que habitualmente resulta ser muy concurrida por personas que llegan a La Plata o salen hacia distintos destinos.

Aseguran que la detención y liberación de un hombre de 47 años fue una estrategia de la fiscalía. El sujeto tenía manejo de los depósitos bancarios de Virginia Franco y era pareja de una expaciente.

La Orquesta y el Coro Estable, el Coro de Niños y destacados cantantes solistas interpretarán el 20, 22 y 23 de noviembre fragmentos de famosos títulos de Verdi, Bizet y Puccini. La función de este jueves 20 integrará la agenda local por la Semana de la Música.

El nuevo pliego de transporte de La Plata será tratado el próximo 27 de noviembre en el recinto del Concejo Deliberante de La Plata. Dicho pliego, que reemplazará al actual, prorrogado a fin de 2024 por un año, definirá cuáles serán las empresas que puedan operar y qué exigencias se les impondrá.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.



La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

Los 12 miembros del jurado dan su dictamen en el anexo del Senado. La magistrada suspendida volvió a negar la realización del documental. Dijo que sus colegas “se encargaron de descargar su responsabilidad” sobre ella.

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.