
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
Como respuesta a un pedido realizado por el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), el intendente de La Plata, Julio Garro, convocó a una reunión paritaria que se desarrollará la próxima semana en el Palacio comunal.
Región19 de octubre de 2023Mientras tanto, ayer comenzó un paro de actividades de trabajadoras y trabajadores afiliados a UPCN, uno de los gremios en conflicto con el municipio por la no concreción de audiencias solicitadas, el cual se extenderá hoy y mañana.
De acuerdo a lo indicado por voceros de la gestión Garro, el encuentro tendrá lugar el martes 24 a las 11 en el edificio de calle 12 entre 51 y 53. En ese sentido, según se adelantó, contará con la presencia de autoridades comunales y representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales (STMLP) y del gremio UPCN.
En ese sentido, se aclaró que el objetivo de la mesa de trabajo será “acordar una mejora salarial para que los trabajadores municipales no pierdan su poder adquisitivo en el marco de la dramática crisis económica que atraviesa el país”.
Paro de actividades
Como se señaló, los trabajadores municipales de La Plata agremiados en la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) comenzaron ayer un nuevo paro de actividades, que durará hasta el viernes.
La medida, como las realizadas anteriormente, tiene que ver con un pedido gremial para que la Comuna reabra las paritarias.
Según el sindicato, buscan una actualización de los salarios “que contemple el nivel de la canasta básica y se ubique en los mismos porcentajes de aumento que los acordados hasta el momento en la paritaria de la provincia de Buenos Aires”.
En este contexto, tal lo indicado anteriormente, el Municipio convocó a UPCN a una audiencia paritaria para el próximo martes 24 de octubre a las 11, algo que mereció una interpretación de ese sector gremial: varios de sus integrantes dicen tiene que ver con “una posible derrota electoral” y que “las liquidaciones de los salarios del mes en curso se encuentran cerradas”.
Vale recordar que en septiembre pasado el Ejecutivo local llegó a un acuerdo con el sindicato mayoritario del sector (STMLP), a cargo de Darío Alfano, por un bono de 30 mil pesos y 26 por ciento de aumento en septiembre, paritaria desconocida por el gremio UPCN que conduce a nivel provincial Fabiola Mosquera.
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
El candidato a diputado provincial de La Plata por SOMOS Buenos Aires, Pablo Nicoletti, se reunió con la presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata, Eugenia Ctibor, para dialogar “sobre los desafíos productivos de la ciudad, el empleo y la competitividad”.
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) presentó oficialmente la diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal, la que consideró una propuesta académica “orientada a brindar formación especializada sobre normativa, procedimientos y prácticas parlamentarias en el ámbito subnacional, con énfasis en la provincia de Buenos Aires”.
Ayer, en las primeras horas del día, un repartidor de la aplicación Pedidos Ya, de 24 años de edad, murió tras caer de su moto en nuestra ciudad, precisamente en Avenida 44 entre 3 y 4, cerca de la Estación de Trenes del Ferrocarril Roca.
La Línea Universitaria de Micros amplía su recorrido y beneficia a más estudiantes que cursan en las facultades de la Universidad Nacional de La Plata. Efectivamente, la medida se dispuso a partir de los resultados de las gestiones que llevó adelante el vicepresidente de la casa de estudios, Fernando Tauber.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%
La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.