Postales de una elección que movilizó a grandes, jóvenes y familias

La jornada de ayer se presentó rara en la ciudad de La Plata, pero no por la expectativa que generaron las elecciones generales sino por el clima: pesado, húmedo y con algunas tenues (y molestas) lloviznas.

Actualidad 23 de octubre de 2023
2 (4)

Sin embargo, el entusiasmo y las ganas de participar de la ciudadanía pudo más que las adversidades climáticas. La capital bonaerense no estuvo ajena a votantes que vivieron la jornada de una manera especial, a su modo, con emociones y, en muchos casos, con las ganas de disfrutar un momento familiar.

 

Un padre con sus dos hijos

 

David, León y Juan (padre e hijos). Uno tiene 18 y el otro 21 años. 

Es la primera vez que el de 18 años vota presidente: "Lo vivo bien, mi papá me explicó cómo se hacía el proceso de votación y fue sencillo. Fue un momento importante, sentí que voté a corazón", dijo el joven. Su padre, sostuvo: "Lo vivo como un proceso democrático. Cada uno tiene su idea y su postura y toda postura es respetable. Lo importante es que puedan elegir".


Padre e hijo

 

Francisco (papá) y Santino (17 años), quien votó por primera vez a presidente. "La primera vez que voté, en las PASO, medio nervioso, pero ahora ya más tranquilo. Compartimos el voto con mi papá”, dijo el joven.

En tanto, Francisco señaló: "Ver a mi hijo votar es un placer. Ejercer la democracia y hacerla con él y hacerlo con él es lo mejor que te puede pasar".


Una sanjuanina en la ciudad

 

Hortensia Cristina del Carmen, tiene 81 años. "Soy sanjuanina. A mí me enseñaron que cuando había que votar era por alguna razón válida y desde ese momento siempre voté, gané y perdí pero ejercí mis derechos. Me acompaña mi hija hoy. A mí me parece que si no lo hacemos entre todos, ¿para qué sirve? Después no nos quejemos", expresó luego de votar.


Voto importante

 

Marta, 82 años. “Vengo a votar por la Argentina porque es muy importante este voto porque estamos pasando momentos de mucha violencia, que no se respeta al otro, a sus ideas. Para mí es muy doloroso porque quiero a mi país y quiero que le vaya bien, que sea un país desarrollado porque tiene todas las posibilidades: naturales y de alguna parte de la sociedad. Por lo que escucho en la radio, creo que va a haber un ballotage y va a ser difícil. El resultado es el futuro del país. Voté siempre, salvo en Dictadura, pero voté siempre pero con la ayuda de Dios voy a seguir votando", manifestó.

 

Siempre votó

 

María Teresa tiene 83 años: "Decidí venir a votar porque siempre lo he hecho y es lo que corresponde. Hay que votar, que que participar. Siempre voté. Estoy orgullosa”, expresó.

 

Una estatua viviente

 

Un personaje muy conocido en la ciudad, Sergio Montero, habitual artista callejero en la zona céntrica que se identifica como la “estatua peronista” llegó con su atuendo característico a su lugar de votación. 

 

Transporte gratuito

 

Los micros no cobraron boleto durante la jornada electoral para que todas aquellas personas que lo utilizaron como medio de transporte, pudieran emplearlo y trasladarse de forma gratuita a los lugares de votación. Por ejemplo, como el de la Línea Oeste 10 de nuestra ciudad.

Te puede interesar
7043d659-07dc-4783-9392-21c06f926a6d

El mercado nacional de autopartes

Actualidad 20 de noviembre de 2025

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.