
Con esa frase, el influencer Santiago Maratea ironizó respecto a la búsqueda de su paradero que impulsó la justicia de La Plata en la causa iniciada tras una denuncia del Colegio de Nutricionistas.
La jornada de ayer se presentó rara en la ciudad de La Plata, pero no por la expectativa que generaron las elecciones generales sino por el clima: pesado, húmedo y con algunas tenues (y molestas) lloviznas.
Actualidad 23 de octubre de 2023Sin embargo, el entusiasmo y las ganas de participar de la ciudadanía pudo más que las adversidades climáticas. La capital bonaerense no estuvo ajena a votantes que vivieron la jornada de una manera especial, a su modo, con emociones y, en muchos casos, con las ganas de disfrutar un momento familiar.
Un padre con sus dos hijos
David, León y Juan (padre e hijos). Uno tiene 18 y el otro 21 años.
Es la primera vez que el de 18 años vota presidente: "Lo vivo bien, mi papá me explicó cómo se hacía el proceso de votación y fue sencillo. Fue un momento importante, sentí que voté a corazón", dijo el joven. Su padre, sostuvo: "Lo vivo como un proceso democrático. Cada uno tiene su idea y su postura y toda postura es respetable. Lo importante es que puedan elegir".
Padre e hijo
Francisco (papá) y Santino (17 años), quien votó por primera vez a presidente. "La primera vez que voté, en las PASO, medio nervioso, pero ahora ya más tranquilo. Compartimos el voto con mi papá”, dijo el joven.
En tanto, Francisco señaló: "Ver a mi hijo votar es un placer. Ejercer la democracia y hacerla con él y hacerlo con él es lo mejor que te puede pasar".
Una sanjuanina en la ciudad
Hortensia Cristina del Carmen, tiene 81 años. "Soy sanjuanina. A mí me enseñaron que cuando había que votar era por alguna razón válida y desde ese momento siempre voté, gané y perdí pero ejercí mis derechos. Me acompaña mi hija hoy. A mí me parece que si no lo hacemos entre todos, ¿para qué sirve? Después no nos quejemos", expresó luego de votar.
Voto importante
Marta, 82 años. “Vengo a votar por la Argentina porque es muy importante este voto porque estamos pasando momentos de mucha violencia, que no se respeta al otro, a sus ideas. Para mí es muy doloroso porque quiero a mi país y quiero que le vaya bien, que sea un país desarrollado porque tiene todas las posibilidades: naturales y de alguna parte de la sociedad. Por lo que escucho en la radio, creo que va a haber un ballotage y va a ser difícil. El resultado es el futuro del país. Voté siempre, salvo en Dictadura, pero voté siempre pero con la ayuda de Dios voy a seguir votando", manifestó.
Siempre votó
María Teresa tiene 83 años: "Decidí venir a votar porque siempre lo he hecho y es lo que corresponde. Hay que votar, que que participar. Siempre voté. Estoy orgullosa”, expresó.
Una estatua viviente
Un personaje muy conocido en la ciudad, Sergio Montero, habitual artista callejero en la zona céntrica que se identifica como la “estatua peronista” llegó con su atuendo característico a su lugar de votación.
Transporte gratuito
Los micros no cobraron boleto durante la jornada electoral para que todas aquellas personas que lo utilizaron como medio de transporte, pudieran emplearlo y trasladarse de forma gratuita a los lugares de votación. Por ejemplo, como el de la Línea Oeste 10 de nuestra ciudad.
Con esa frase, el influencer Santiago Maratea ironizó respecto a la búsqueda de su paradero que impulsó la justicia de La Plata en la causa iniciada tras una denuncia del Colegio de Nutricionistas.
El próximo 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de generar conciencia en la población y los estados frente a esta enfermedad.
Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.
El expresidente reapareció con un llamado al consenso justo cuando Milei regresó de Estados Unidos con más dudas que certezas sobre su supuesto “rescate” de Trump. Macri intenta ordenar a la tropa liberal y enviar un mensaje de calma a Washington.
Desde Washington, Luis Caputo habló al Coloquio de IDEA y adelantó el guion poselectoral: reforma laboral para abaratar despidos, reforma tributaria para aliviar al empresariado y una jubilación que se estira hasta los 70 años. La narrativa de la “libertad” esconde una vieja receta: transferir el costo del ajuste al trabajo.
Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.
Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.
La Municipalidad de Brandsen está ultimando los detalles del programa de festejos por el 150° aniversario del mencionado distrito vecino, que se desarrollarán el sábado 18, domingo 19 y martes 21 de octubre, con actividades culturales, musicales y tradicionales e invita a toda la comunidad a participar de los mismos .
Un proyecto de la concejal Cintia Mansilla (Unión por la Patria) para manifestar la preocupación del Concejo Deliberante de La Plata “ante la intervención a la Flotilla Global SUMUD por parte de la Marina Israelí, durante la misión humanitaria hacia Gaza” provocó un áspero debate en la sesión ordinaria del deliberativo que se realizó este jueves.
Con esa frase, el influencer Santiago Maratea ironizó respecto a la búsqueda de su paradero que impulsó la justicia de La Plata en la causa iniciada tras una denuncia del Colegio de Nutricionistas.