
En La Plata, aunque por un margen más ajustado, Javier Milei se impuso a Sergio Massa en la segunda vuelta electoral. Fue 50,46 por ciento a 49,53.
Acosta cumple prisión por estar condenado a dos cadenas perpetuas por secuestro, tortura, robo de bebés, desaparición, asesinato y abuso sexual.
Política 29 de octubre de 2023Acosta fue uno de los principales dirigentes del grupo de tareas que comandó las actividades de represión clandestina en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) durante la última dictadura cívico-militar.
Se trata de uno de los rostros más espeluznantes de los crímenes de la dictadura, quien ahora se siente entusiasmado ante la posibilidad que Javier Milei llegue a la presidencia.
En el texto, Acosta asegura que con un eventual triunfo de Milei «se aproxima la hora de que se conozca la verdad». Sin embargo, durante más de cuatro décadas los genocidas mantuvieron un aberrante pacto de silencio sobre sus crímenes.
Además, repitió exactamente la misma formulación que utilizan Milei y Villarruel sobre la última dictadura genocida: habla de una «Guerra Civil Revolucionaria Terrorista Trotskista en los años ‘70» en la que se cometieron «excesos» de «ambos bandos».
Acosta, ex capitán de Fragata, se encuentra preso en la unidad penal de Campo de Mayo, donde cumple dos condenas a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad: una por robo de niños y otra por abuso sexual a las mujeres que se encontraban detenidas de manera clandestina en la ESMA.
Acosta incluso se da el «lujo» de respaldar la denuncia de Milei sobre Bullrich (ahora guardada bajo siete llaves tras el acuerdo entre ambos) de que la ex montonera «ponía bombas en jardines de infantes». Para respaldar dicha acusación, Acosta recurre a un libro de otro genocida también preso, Héctor Di Pasquale, el cual fue visitado asiduamente en la cárcel por la compañera de fórmula del candidato «libertario», Victoria Villarruel.
En La Plata, aunque por un margen más ajustado, Javier Milei se impuso a Sergio Massa en la segunda vuelta electoral. Fue 50,46 por ciento a 49,53.
La Cámara Federal de Apelaciones de La Plata decretó ayer la inhibición de los bienes de Martín Insaurralde, Jésica Cirio y Sofía Clerici en el marco de la causa que se inició tras el escandaloso viaje del exJefe de Gabinete bonaerense y de la modelo e influencer Clerici en Marbella.
El ministro de Economía, Sergio Massa anunció el lanzamiento del Programa Emplea Pymes que tiene como objetivo fortalecer el empleo registrado y de calidad, "aportando un alivio económico a las pymes", que generen empleo en los próximos dos años.
El gobernador de Córdoba y candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, destacó hoy que en estas elecciones "se define qué Argentina vamos a tener en el futuro", tras votar en la capital cordobesa.
El referente de La Libertad Avanza en Malvinas Argentinas, aseguró que su militancia: “defendió cada voto de Javier Milei en las escuelas contra todo pronóstico y pudimos hacer historia llevando a la Libertad Avanza al triunfo nacional”.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseveró hoy que "lo que está en discusión hoy es quién se queda con los recursos energéticos y para qué los utiliza", por lo que advirtió que desde la oposición "vuelven con las ideas privatizadoras porque apuntan a quedarse con Vaca Muerta".
Tanto el sábado como el domingo el horario será de 12 a 21, en el Parque Alberti ubicado en 25 y 38. Habrá shows en vivo, stands con platos típicos y un ambiente 100% italiano. La entrada será libre y gratuita.
Un caso que lleva varios años
El Tribunal descartó la calificación sustentada por la defensa de homicidio preterintencional. El crimen de Jorge Alberto Gómez sacudió al país en 2019. Frente al fuero penal de 8 y 56, familiares de la víctima reclamaron justicia.
El veterano agente de inteligencia vuelve al radar de la política presidencial pero esta vez de la mano de Javier Milei, su nombre “esta firme”, aseguran en el círculo presidencial y su destino no sería otro que “ordenar la casa”.
Desde este viernes, pasará a costar $880 en los puestos habilitadios para la venta, mientras que se mantiene en cuatro boletos mínimos ($211,84) el saldo negativo con el que se podrá continuar viajando.