
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Los estudiantes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) irán a las urnas desde el miércoles 1 al viernes 3 de noviembre para elegir autoridades de los centros de estudiantes y representantes en los órganos de cogobierno.
Región31 de octubre de 2023De acuerdo a lo indicado, en total, están en juego 17 bancas para representar al claustro estudiantil en el Consejo Superior de la UNLP (una por cada facultad), y 85 representaciones para los Consejos Directivos de las 17 Unidades Académicas de la Universidad (cinco por Facultad). Además, se define la titularidad de los Centros de Estudiantes.
Las elecciones estudiantiles se realizan todos los años y son la máxima expresión de la participación de los estudiantes en el cogobierno universitario. El gobierno de la UNLP está integrado además por los representantes de los claustros de docentes, graduados y nodocentes.
Qué se elige
En cada una de las 17 facultades se elige un representante estudiantil para el Consejo Superior de la UNLP; cinco consejeros estudiantiles para integrar el Consejo Directivo de la facultad; y autoridades del Centro de estudiantes.
Quiénes pueden votar
Están habilitados para votar todos los alumnos regulares inscriptos en el padrón de estudiantes. Todos los alumnos del primer año deberán, como mínimo requisito, haber aprobado los trabajos prácticos de una asignatura.
Para votar, los alumnos deben acreditar su identidad con la Libreta Estudiantil o con DNI.
Doble empadronamiento
Aquellos alumnos que cursen más de una carrera y, en consecuencia, estén inscriptos en padrones de diferentes facultades, sólo podrán elegir autoridades de claustro en una Facultad. En cambio, pueden elegir a las autoridades del centro de estudiantes en más de una facultad.
Desde el 1 hasta el 3 de noviembre, quienes estén doble empadronados deberán acercarse al Rectorado de la UNLP en el horario de 9 a 18, para definir en qué Unidad Académica votarán representantes de claustro.
Omisión del sufragio
El estatuto de la UNLP establece que el voto es secreto y obligatorio. Los estudiantes que no concurran a votar serán sancionados con la imposibilidad de rendir exámenes en los dos turnos siguientes a la fecha de la elección. De todas maneras, el alumno puede presentar sus justificaciones frente al decano de la Facultad, quien decidirá con apelación ante el consejo Directivo.
Quiénes pueden ser electos
Para ser admitido como representante estudiantil en los diferentes órganos del cogobierno universitario, los candidatos deberán ser alumnos regulares y contar –al momento de asumir la bancada- con el 30 por ciento de la carrera aprobada. Además, no podrán tener más de 12 años de antigüedad en la carrera.
Los mandatos
Quienes resulten electos para los diferentes cargos que se ponen en juego en las estudiantiles de noviembre, iniciarán sus mandatos de un año de duración en abril de 2024.
Con respecto al escrutinio, cabe indicar que a partir de las 18 del viernes, la Dirección General de Comunicación Institucional pondrá en marcha el operativo elecciones que podrá seguirse hasta pasadas las cero horas en el sitio web www.unlp.edu.ar y a través de sus cuentas de X, Facebook e Instagram.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.