Esta semana comienzan las elecciones estudiantiles en 17 facultades

Los estudiantes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) irán a las urnas desde el miércoles 1 al viernes 3 de noviembre para elegir autoridades de los centros de estudiantes y representantes en los órganos de cogobierno.

Región31 de octubre de 2023
39a44da1ef8cb05a642500438d5ae516

De acuerdo a lo indicado, en total, están en juego 17 bancas para representar al claustro estudiantil en el Consejo Superior de la UNLP (una por cada facultad), y 85 representaciones para los Consejos Directivos de las 17 Unidades Académicas de la Universidad (cinco por Facultad). Además, se define la titularidad de los Centros de Estudiantes.

Las elecciones estudiantiles se realizan todos los años y son la máxima expresión de la participación de los estudiantes en el cogobierno universitario. El gobierno de la UNLP está integrado además por los representantes de los claustros de docentes, graduados y nodocentes.

Qué se elige

En cada una de las 17 facultades se elige un representante estudiantil para el Consejo Superior de la UNLP; cinco consejeros estudiantiles para integrar el Consejo Directivo de la facultad; y autoridades del Centro de estudiantes.

Quiénes pueden votar

Están habilitados para votar todos los alumnos regulares inscriptos en el padrón de estudiantes. Todos los alumnos del primer año deberán, como mínimo requisito, haber aprobado los trabajos prácticos de una asignatura.

Para votar, los alumnos deben acreditar su identidad con la Libreta Estudiantil o con DNI.

Doble empadronamiento

Aquellos alumnos que cursen más de una carrera y, en consecuencia, estén inscriptos en padrones de diferentes facultades, sólo podrán elegir autoridades de claustro en una Facultad. En cambio, pueden elegir a las autoridades del centro de estudiantes en más de una facultad.

Desde el 1 hasta el 3 de noviembre, quienes estén doble empadronados deberán acercarse al Rectorado de la UNLP en el horario de 9 a 18, para definir en qué Unidad Académica votarán representantes de claustro.

Omisión del sufragio

El estatuto de la UNLP establece que el voto es secreto y obligatorio. Los estudiantes que no concurran a votar serán sancionados con la imposibilidad de rendir exámenes en los dos turnos siguientes a la fecha de la elección. De todas maneras, el alumno puede presentar sus justificaciones frente al decano de la Facultad, quien decidirá con apelación ante el consejo Directivo.

Quiénes pueden ser electos

Para ser admitido como representante estudiantil en los diferentes órganos del cogobierno universitario, los candidatos deberán ser alumnos regulares y contar –al momento de asumir la bancada- con el 30 por ciento de la carrera aprobada. Además, no podrán tener más de 12 años de antigüedad en la carrera.

 

Los mandatos

Quienes resulten electos para los diferentes cargos que se ponen en juego en las estudiantiles de noviembre, iniciarán sus mandatos de un año de duración en abril de 2024.

Con respecto al escrutinio, cabe indicar que a partir de las 18 del viernes, la Dirección General de Comunicación Institucional pondrá en marcha el operativo elecciones que podrá seguirse hasta pasadas las cero horas en el sitio web www.unlp.edu.ar y a través de sus cuentas de X, Facebook e Instagram.

 

Te puede interesar
15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

15 SEGUNDA

Abuso infantil: instancia final para el entrenador del Club Juventud

Región05 de noviembre de 2025

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

13

Gastón Crespo: “El COU de 2010 fue un parche”

Región05 de noviembre de 2025

A 15 años de la sanción del Código de Ordenamiento Urbano (COU) de La Plata, aprobado en el 2010 en tiempos de la Intendencia del justicialista Pablo Bruera, el Concejo Deliberante está tratando el Plan de Ordenamiento Territorial, que lo reemplazará.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.