
Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.


En el último mes se agravaron las situaciones de inseguridad en pleno centro de la ciudad, lo que derivó en una reunión de la Asociación de Comerciantes de Calle 8 y Adyacencias en la que decidieron llevar a cabo la presentación de un petitorio al ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, los organismos de Niñez y el intendente municipal Julio Garro.
Región07 de noviembre de 2023
Según relataron tras el encuentro, para las vecinas, los vecinos, empleadas y empleados de los negocios, la calle céntrica mencionada es una “zona liberada” ya que sufren robos a toda hora a manos de menores que transitan o merodean por el lugar.
"Estamos cansados, porque nos rompen todo. Muchas veces te amenazan con facas y dicen que si no les das algo a la noche te rompen el vidrio y la cortina", contó una dueña de un comercio de venta de accesorios.
En la última semana, delincuentes rompieron la cortina de un local de zapatos ubicado en calle 8 entre 48 y 49. Al otro día, sucedió lo mismo en otro comercio ubicado al lado, mientras que también rompieron el vidrio y la cortina de una casa de electrodomésticos que está ubicada en la esquina de 10 y 50.
Según contó en diálogo con Capital 24 el titular del ente de comerciantes, Guillermo Salvioli, la entrega de este petitorio se realizó ayer: "Ha sido firmado por empleadas, empleados, dueñas y dueños de comercios que estuvieron en la última reunión la otra vez", agregó.
De acuerdo a lo indicado, durante la presente jornada volverán a reunirse a la espera de algún tipo de respuesta por parte de las autoridades.
El pedido a Garro
Cabe destacar que desde la mencionada Asociación Comercial dirigieron sendas notas al ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni; como al intendente Garro.
“Por medio de la presente, la Asociación comercial calle 8, 9 y adyacencias, vecinos y comerciantes del centro de la ciudad capital de La Plata nos dirigimos a usted y decimos:
Desde hace tiempo vemos que nuestro centro comercial estamos sufriendo distintos hechos de inseguridad, como la apertura de cortinas durante las noches, amenazas y agresiones de los "trapitos" en distintas cuadras, robos y destrozos realizados por menores y mecheras, además de la problemática que vivimos día día de la venta ilegal y el vandalismo. Le solicitamos que tome cartas en el asunto, por ello le pedimos:
- Presencia de Control Urbano, haciendo cumplir las ordenanzas vigentes.
- Presencia de la Dirección de Minoridad.
- Más cámaras de seguridad y control 24 hs de las mismas.
El pedido a Berni:
En tanto, la nota dirigida al ministro bonaerense fue del mismo tenor a la enviada a Garro, aunque varió en el pedido puntual:
- Mayor patrullaje.
- Parejas de caminantes, al menos uno por manzana.
- Presencia de grupos especiales (UTOI -Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas- o FBA -Fuerza Buenos Aires-) en 8 y 50.
- Solicitar la presencia a minoridad en el centro comercial con patrulleros fijos en 8 y 47 y en 8 y 50.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Hoy a las 10, el Jurado de Enjuiciamiento dará a conocer el veredicto del jury contra la jueza Julieta Makintach, apuntada por participar en el documental “Justicia Divina” que derivó en la nulidad del juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona.

Esta semana se llevarán a cabo una serie de nuevas actividades que tienen el objetivo de informar, capacitar, prevenir enfermedades y controlar la salud integral de vecinos de La Plata; las mismas tendrán lugar en distintos barrios y espacios de la ciudad.

La comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de La Plata despachó el Presupuesto y las Ordenanzas Fiscal e Impositiva para el ejercicio 2026, por lo cual ambas quedan listas para ser tratadas en la próxima sesión ordinaria.

El Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires Distrito V, que incluye a La Plata, cuestionó el decreto 2732/25 de la Municipalidad que suspendió por el término de 30 días la mayoría de las tramitaciones ante las áreas técnicas de aprobación de proyectos.

Un hecho por demás insólito se vivió recientemente en la cuadra de la Terminal de colectivos de nuestra ciudad, la que habitualmente resulta ser muy concurrida por personas que llegan a La Plata o salen hacia distintos destinos.



Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Aseguran que la detención y liberación de un hombre de 47 años fue una estrategia de la fiscalía. El sujeto tenía manejo de los depósitos bancarios de Virginia Franco y era pareja de una expaciente.

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".