
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Durante el día de ayer, distintas federaciones de profesionales bioquímicos decidieron realizar el cobro de un bono de $3.000 a pacientes que cuenten con cobertura de medicina prepaga.
Actualidad 08 de noviembre de 2023La definición fue argumentada por Claudio Cova, presidente de la Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires, quien aseguró que no tendrá efectos inmediatos.
"Hicimos una reunión por Zoom donde estaban las 24 federaciones provinciales y la ECUBRA, que es la entidad nacional, decidió, de acuerdo a esta reunión, sacar un comunicado de este bono de piso de 3.000 pesos, pero en algunos lados habla de 4, 5 ó 6.000 pesos en la provincia de Buenos Aires", detalló el presidente de la mencionada Federación.
Cabe destacar que los bioquímicos se suman ahora a la lista de profesionales de la salud que ya venían cobrando a sus pacientes que cuentan con obra social algún tipo de recarga, como los médicos y farmacéuticos. Estos últimos detallaron que están en crisis para la reposición de los medicamentos.
Según agregó Cova, en primer lugar se enviaron notas a las empresas de medicina prepaga solicitando un incremento de emergencia del 50% para poder reparar la situación de aumento de insumos.
"En base a lo que vayan respondiendo, recién ahí se tomaría la decisión de aplicar un cobro de un copago o no", concluyó el representante de los bioquímicos.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.