Bioquímicos cobrarán un bono a afiliados de prepagas

Durante el día de ayer, distintas federaciones de profesionales bioquímicos decidieron realizar el cobro de un bono de $3.000 a pacientes que cuenten con cobertura de medicina prepaga.

Actualidad 08 de noviembre de 2023
13 PRINCIPAL

La definición fue argumentada por Claudio Cova, presidente de la Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires, quien aseguró que no tendrá efectos inmediatos. 

"Hicimos una reunión por Zoom donde estaban las 24 federaciones provinciales y la ECUBRA, que es la entidad nacional, decidió, de acuerdo a esta reunión, sacar un comunicado de este bono de piso de 3.000 pesos, pero en algunos lados habla de 4, 5 ó 6.000 pesos en la provincia de Buenos Aires", detalló el presidente de la mencionada Federación.

Cabe destacar que los bioquímicos se suman ahora a la lista de profesionales de la salud que ya venían cobrando a sus pacientes que cuentan con obra social algún tipo de recarga, como los médicos y farmacéuticos. Estos últimos detallaron que están en crisis para la reposición de los medicamentos.

Según agregó Cova, en primer lugar se enviaron notas a las empresas de medicina prepaga solicitando un incremento de emergencia del 50% para poder reparar la situación de aumento de insumos.

"En base a lo que vayan respondiendo, recién ahí se tomaría la decisión de aplicar un cobro de un copago o no", concluyó el representante de los bioquímicos.

Te puede interesar
Ranking
3 SEGUNDA

Ordenamiento Urbano: pedirán otra Ordenanza vinculada a los barrios populares

Región09 de mayo de 2025

Tras la sanción y promulgación de la primera parte del Código de Ordenamiento Urbano, Capital 24 dialogó con Alberto Ramírez, coordinador de consejos locales de la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Político Social Carlos Cajade, para conocer su opinión sobre el tratamiento del tema por parte del Ejectivo comunal.