Amnistía Internacional alertó sobre el "aumento de amenazas que aluden a crímenes de lesa humanidad"

Amnistía Internacional Argentina alertó hoy sobre la escalada de "violencia y amenazas" que aluden a crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar dirigidas a "personas que expresan su opinión pacíficamente" y sostuvo que buscan "silenciar sus voces" e incitar a "un ambiente de intolerancia".

Actualidad 10 de noviembre de 2023
_110634369_gettyimages-496009132

Amnistía Internacional Argentina alertó hoy sobre la escalada de "violencia y amenazas" que aluden a crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar dirigidas a "personas que expresan su opinión pacíficamente" y sostuvo que buscan "silenciar sus voces" e incitar a "un ambiente de intolerancia".

"Aumentan la violencia y amenazas que apelan a la tortura, desaparición forzada, asesinato y persecución política sistemática de personas en Argentina durante la última dictadura militar. Al negacionismo, memoria. Al terrorismo de Estado, #NuncaMás", expresó hoy la organización a través de su cuenta de la red X (ex Twitter).

El posteo fue acompañado por imágenes de mensajes con amenazas que recibió esta semana una usuaria de X (Valeria Paz) y que se viralizaron en redes sociales, luego de que la candidata a vicepresidenta de LLA, Victoria Villarruel, expusiera los datos de su cuenta.

Captura de pantalla 2023-11-10 220701

Entre esos mensajes se usan expresiones como "te vamos a ir a buscar, mansa picana te vas a comer" o la imagen de un Ford Falcon verde y el texto "acá te vamos a subir zurda".

Amnistía Internacional Argentina subió, en contraste, un fragmento del testimonio de la sobreviviente del terrorismo de Estado Adriana Calvo de Laborde durante el Juicio a las Juntas, donde relata cómo fue torturada aún estando cursando un embarazo avanzado.

"Este es un testimonio de lo que pasó en Argentina entre el 1976 y 1983. Las amenazas que aluden a los crímenes de lesa humanidad hacia personas que expresan su opinión pacíficamente buscan silenciar sus voces, incitan a otros a la violencia y alimentan un ambiente de intolerancia", sostuvo la organización.

Y agregó: "Cuando el Estado, único actor que tiene el monopolio del uso legítimo de la violencia, utiliza sus recursos de manera ilegal para atentar contra los derechos de la población, es terrorismo de Estado".

Te puede interesar
7043d659-07dc-4783-9392-21c06f926a6d

El mercado nacional de autopartes

Actualidad 20 de noviembre de 2025

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.