Celebración de Rosa Mística: hoy, La Plata tendrá una enorme demostración de fe

Este lunes 13 de noviembre la ciudad tendrá una nueva celebración de la Rosa Mística en el Santuario ubicado en la parroquia de 23 y 54. Todos los años, miles de fieles se acercan a agradecer y pedir a la Virgen

Región13 de noviembre de 2023
14

En diálogo con Capital 24, el padre Henry Segarra anticipó que realizarán una procesión con la imagen de la virgen al Parque San Martín, además de las misas que se llevarán adelante desde las 8:30 hasta las 16 cada hora. En esta crónica, contamos cómo viven la fe los platenses que se acercan día a día al Santuario.

- La virgen me concedió un milagro enorme, ¿cómo no voy a venir? Aunque me muera, vengo arrastrándome.

Marta es una mujer de 91 años. Llegó a la puerta de la parroquia Nuestra Señora de la Victoria y Santuario Rosa Mística. Un hombre vestido con un jogging deportivo y ojotas le abrió la puerta del taxi. Ella sacó su bastón y el conductor del vehículo se acercó hasta la puerta para cobrarle. Luego, agarró su mano y descendió mientras mordió sus labios con fuerza. En la entrada, sus ojos claros se pusieron vidriosos. Caminó despacio, dio pasos cortos acompañada del diácono Carlos, quien dejó de dar bendiciones, para ir con ella al Santuario de la Rosa Mística.

En la mano izquierda, Marta llevó una rosa blanca, que luego depositó en el altar de la virgen. Luego, en la pared izquierda a este, besó la placa de bronce que tiene el nombre de su hijo. A la derecha hay otra pared llena de estas placas pequeñas con diferentes nombres. Por último, hay una imagen de Jesús crucificado. Al cabo de un rato, luego de rezar sentada en el primer banco de madera, salió y guardó su rosario en su cartera marrón. Se saludó con otra dos señoras que estaban en la puerta del Santuario.

- Marta, ¿sos vos? ¡Ah! Estamos todos, dijo una de ellas mientras le dio un abrazo.

- Sí, hacía mucho que no venía, contestó.

- Nunca falla la virgen, qué lindo encontrarnos.

- Yo tengo que venir, le hice una promesa a la virgen por mi hijo, me concedió un milagro. Hace veinte años se salvó de la operación delicada y no perdió las piernas. Le debo todo,  sentenció y puso sus manos sobre su pecho.

-  Ahora vengo a pedirle por la salud del otro que se tiene que operar en octubre, aunque ya no hay lugar para las placas, le deje una rosa en su nombre.

 

Su hogar

 

La parroquia fue creada en 1949 y en la década del ‘80 se convirtió en hogar de María Rosa Mística con su llegada al templo. En el cielo despejado de este último fin de semana se destacan las cruces de madera de las torres de la Iglesia que culminan con una cruz de madera. La entrada principal, que da al hall central de la parroquia, estuvo cerrada con rejas negras. El ingreso de los fieles fue directamente al patio por un pasillo con baldosas de cemento.

Sobre la vereda se ubicaron varios vendedores. María, una de ellas, es una señora de pelo blanco que estaba en silla de ruedas y vende en la celebración del 13 todos los años. Había ubicado a su izquierda un bolso con toda la mercadería y a la derecha una mesa para exhibirla. En esta había todo tipo de estampitas de Rosa Mística y San Expedito de todos los tamaños y formas y también su versión en imanes. También había rosarios y velas alargadas rojas y amarillas.

- Dame lo de siempre, le pidió una joven vestida de policía.

La vendedora le entregó dos flores y dos velas.

- Hoy cambio: ya no pido por mi hijo bebé, salió de terapia intensiva. Esta vela es de agradecimiento, exclamó con una sonrisa.

Frente a la Iglesia hay una santería con techo viejo de chapa que está abierta todo el año, pero ayer colocó tablones con caballetes en la vereda con productos que van desde estampitas o almanaques y hasta grandes esculturas de la Virgen.

- Una monedita por favor, una monedita por favor, una monedita por favor , es la plegaria que dice una señora de pelo rubio que viste pantalones cortados y una remera apolillada en la puerta con un bebé en brazos a cada persona que entra.

Algunos se detuvieron y le dieron dinero, pero todos le dijeron que la iban a tener presente en sus oraciones.

 

Confesiones

 

En el pasillo techado ya había una gran fila de personas que espero por uno de los padres para confesarse.

“Que la bendición recaiga sobre usted”, eran las otras palabras que se escuchaban, dichas por el diácono Carlos cada vez que pasaba el siguiente de la fila que se armó en el patio para hacer sus pedidos y dar las gracias.

Raúl, un hombre de gran altura, canoso y con la cara llena de arrugas, entró agarrado de las manos con un niño y una niña. El varón, morocho de ojos negros que llegaba a la rodilla del anciano, lloró todo el camino hasta recibir la bendición. Cuando fue su turno, Raúl pidió por sus dos nietos presentes y el futuro del país. La nena, también morocha, tomó el rosario que llevaba en su cuello y pidió por sus papás y sus amigos.

 

Beber para creer

 

Sobre una canilla del patio hay una placa plateada brillante que contiene un pasaje del Evangelio: “El que tenga sed venga a mí; y beba el que crea en mí” junto a un Salmo que dice “Mi alma tiene sed de Dios”.

Muchas personas cargaron una botella con ese agua para llevar a sus hogares. Junto a esta canilla, está la oración a la María Rosa Mística y su imagen que este año cumple 100 años de su llegada a la Ciudad de La Plata.

La cantidad de velas y flores ya superó el espacio provisto y se esparcieron por todo el piso de cemento del patio e incluso en los pies de las diferentes imágenes de la Virgen distribuidas en toda la parroquia y el santuario.

- Los días 13 son de mucho sol y luminosos para el alma, porque la Iglesia, a diferencia de otros días, está llena y estamos todos a disposición de la Virgen. Además es el día en el que más donaciones se reciben, exclamó Ana.

Ana es una jubilada de pelo rubio, de baja estatura y con anteojos. Trabaja de martes a viernes por la tarde, y asegura que además de ser el día en que más se dona, no es el día en el que más gente viene a pedir: cada vez se acerca más gente. “Yo le doy, lo que tengamos, esa fue la orden del Padre. Arroz, fideos, alimento”.

Su lugar de trabajo está junto al Santuario y allí es donde guarda todas las donaciones. En la puerta de su oficina colocó una caja de cartón con la inscripción “Se reciben donaciones” y “Dios ayuda al que ama”. 

Ella es la encargada de recibir a quienes se acercan en busca de ayuda.

- En su mayoría la gente busca que la escuchen. A veces se acercan todos sucios y yo los abrazo y les doy un beso. Yo soy humilde como ellos. Imaginate que doy catequesis en la parroquia y le enseñó a los chicos a ser humildes, comenta.

Ana se acercó al Santuario junto a Martín, un joven de 33 años que concurrió vestido de traje. Él está bautizado y Ana lo está preparando como catequista para recibir su primera Comunión a fines de septiembre. Frente a la Virgen, los ojos de ambos se llenan de lágrimas.

 

Madre e hija

 

Una señora mayor y una adolescente entraron agarradas del brazo a recibir la bendición y se acercaron a la vitrina. Sus ojos se llenaron de lágrimas y ambas esbozaron una sonrisa. Luego de tocar el vidrio y dejar sus flores, se miraron y se abrazaron con fuerza.

- Yo le pedí por haberme dado una nueva vida en La Plata, la amo, exclamó la joven, sonriente.

- Yo agradecí por ella, qué te puedo decir. No tengo estudios, no tengo nada, más que ella y mi fe, no necesito más, dijo la mujer, su madre.

Madre e hija comenzaron a viajar desde que la niña tenía cinco años a la ciudad para poder darle las gracias a la Rosa Mística por haberle otorgado salud. La chica había nacido con problemas en la columna y los médicos le habían dicho que no iba a poder caminar. Su mamá, vino a la ciudad para que su hija sea atendida en el Hospital de Niños Sor María Ludovica, una unidad especializada y con el prestigio para tratar dificultades en la temprana edad. Así conoció a la Rosa Mística y desde ese momento, vienen siempre juntas. 

Ya no lo hacen desde tan lejos: se toman el colectivo desde la vecina ciudad de Ensenada.

 

Te puede interesar
Ranking
IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email