
Ayer se produjo el incendio de una vivienda en la localidad platense de Melchor Romero, por el cual una mujer resultó afectada por monóxido de carbono.


En la última sesión del cuerpo deliberativo platense hubo diferencias en el actual bloque oficialista respecto a respaldos a iniciativas del Frente de Todos, bloque que a partir de diciembre dejará de ser oposición, aunque en minoría.
Región13 de noviembre de 2023
Falta menos de un mes para la renovación de la mitad del Concejo Deliberante de La Plata, que vendrá acompañada por la asunción de un nuevo intendente peronista, Julio Alak, y la mitad del Consejo Escolar.
A partir de diciembre, Juntos tendrá doce ediles, dos menos que en la actualidad, y seguirá siendo la primera minoría. Unión por la Patria tendrá diez, la misma cantidad que ahora, y el nuevo bloque, La Libertad Avanza, dos. Como se sabe, este año se renovaron doce bancas en el mencionado cuerpo deliberativo.
Lo que se avizora es que dentro de poco, las tensiones en Juntos por el Cambio quedarán expuestas con el recambio de sus representantes y las posturas a adoptar en el cuerpo deliberativo. Muchos creen que la disputa en que incursionó el espacio a partir de la postura de Mauricio Macri y Patricia Bullrich de apoyar a Javier Milei repercutirá, tarde o temprano, dentro del bloque de concejales.
Los concejales de Juntos por el Cambio serán el reelecto Darío Ganduglia, ex secretario de Seguridad de Julio Garro y su mano derecha, además de hombre fuerte del PRO en Los Hornos; Florencia Barcia, odontóloga y senadora provincial hasta diciembre, cercana al intendente; Nicolás Morzone, presidente del Consejo Escolar hasta el mes próximo y excandidato de la lista de Juan Pablo Allan, línea disidente del garrismo dentro del partido amarillo; Melany Horomadiuk, estudiante de abogacía en la Universidad Nacional de La Plata, trabajadora en la Cámara de Diputados bonaerense y parte del equipo del diputado Daniel Lipovetsky; y Gustavo Staffolani, licenciado en seguridad e higiene en el trabajo, auditor y radical. Estos últimos entraron o renovaron a partir de las pasadas elecciones generales.
A ellos hay que sumar a la radical del espacio Evolución, Manuela Forneris; el ex diputado provincial y profesor de historia Diego Rovella; la ex funcionaria comunal y referente del PRO, Lucía Barbier (del espacio del actual secretario de Obras y Servicios Públicos comunal, su hermano Luis Barbier); Julia Matheos, del PRO; el radical Ignacio Gando; la dirigente del espacio de Juan Pablo Allan, María Belén Muñoz; y el referente del PRO en Los Hornos y alfil de Ganduglia, Lucas Lascours.
Una vez que estén todos sentados en sus bancas habrá que ver cómo empieza a reordenarse el nuevo mapa político, con un nuevo oficialismo en minoría. El jueves pasado, durante la última sesión, pudo o no haber sido un avance, cuando tres concejales radicales (Diego Rovella, Ignacio Gando y Manuela Forneris) apoyaron tres proyectos de repudio presentados por integrantes de Unión por la Patria contra dichos de integrantes de La Libertad Avanza. En Juntos, serán ocho del PRO y cuatro radicales.
Frente de Todos-Unión por la Patria
Por su parte, los ediles de Unión por la Patria que entran o renuevan a partir de diciembre próximo son Pablo Elías, militante de La Cámpora y cercano al diputado provincial Ariel Archanco y al diputado nacional Máximo Kirchner; Micaela Maggio, médica y parte del grupo de Guillermo “Nano” Cara, quien tendría peso en el futuro gobierno de Alak; la dirigente de La Bancaria y trabajadora del Banco Nación en La Plata, Ona Parrilli; el ex presidente del Club Universitario e hijo del exdiputado socialista Gustavo Galland, Marcelo Galland; y el dirigente del Frente Renovador, Facundo Albini, envuelto en la causa contra el militante del PJ, Julio “Chocolate” Rigau.
Estos últimos se suman a Guillermo Escudero, del espacio peronista que responde al exintendente Pablo Bruera; Juan Manuel Granillo Fernández, que responde a la ministra de Desarrollo Social y diputada nacional electa Victoria Tolosa Paz; Cintia Mansilla, también parte del armado de la ministra de Desarrollo Social de la Nación y referente de la Corriente Nuestra Patria; el ex juez Luis Arias; y la profesora de la Facultad de Periodismo de La Plata y parte del equipo de Florencia Saintout, Ana Negrete.
La Libertad Avanza
En tanto, la Libertad Avanza contará con el ex diputado provincial entre el 2017 y 2021 por Cambiemos y periodista Guillermo Bardón, y María Florencia Defeo, dirigente del espacio de la diputada nacional Carolina Piparo.
Cambios en el Consejo Escolar
Por último, vale destacar que al Consejo Escolar entrarán tres por Unión por la Patria (Iván Maidana, Roxana Palmitesta y Wilfredo González) y por Juntos lo harán Emiliano Ezequiel De Martino y Sofía Gualberto.

Ayer se produjo el incendio de una vivienda en la localidad platense de Melchor Romero, por el cual una mujer resultó afectada por monóxido de carbono.

Con singulares dilaciones continúa el juicio oral por la muerte de Johana Ramallo en los tribunales federales de 8 y 50. En la última jornada dieron su testimonio dos testigos que trabajaban en un hotel alojamiento donde la joven se descompensó antes de desaparecer.

Los trabajadores de Acerías Berisso SA volvieron a presentarse ayer a las 06:00 en la fábrica ubicada en calle 128 entre 61 y 62, pero nuevamente se encontraron con las puertas cerradas.

El conflicto entre la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires no encuentra solución y los más de 1500 futbolistas que entrenan a diario en el predio de 501 y 141 mantienen la incertidumbre sobre el futuro del terreno.

La semana pasada, estimado lector, les conté uno de mis sueños: ver a mi ciudad (y a muchas más) como una comunidad amigable para todas las edades. Ayer, Capital 24 publicó -en tapa y en la Página 3- el siguiente título: “Vecinos podrán opinar sobre el rumbo que tendrá el Plan de Ordenamiento Territorial” y una ráfaga de esperanza me invadió.

Durante la mañana de ayer, sucedió algo bastante inexplicable en las costas de la vecina ciudad de Berisso, constatado por el personal de Defensa Civil de dicho distrito, el cual tuvo que intervenir en un operativo sobre la costa del Río de la Plata luego de que un aviso al 911 alertara sobre un vehículo encajado en la arena y con dos personas en su interior.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

Seis reveladores testimonios incriminan al acusado Gerardo Tomás Ponce. Los vejámenes se habrían consumado cuando era profesor en el club de 35 entre 1 y 2 con alumnos menores de edad.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

Julieta Makintach sube al banquillo. De documentalista clandestina y magistrada del debate oral por el fallecimiento del máximo ídolo del fútbol argentino a ser la propia juzgada. Este jueves inicia su jury.