
Ayer se produjo el incendio de una vivienda en la localidad platense de Melchor Romero, por el cual una mujer resultó afectada por monóxido de carbono.


“Mi hija era la ‘noviecita’ de la maestra”, reveló la madre de otra alumna. Dijo que la maestra había invitado a su hija a la casa para enseñarle poses sexuales. El letrado que asiste a las víctimas va por la prisión de la acusada.
Región14 de noviembre de 2023
Mientras que el abogado Martín De Vargas, que asiste a las familias de las víctimas, ratificó ayer que pedirá la detención de la docente denunciada por grooming y abuso sexual por los padres de un chico de 12 años, ayer se conocieron nuevos casos.
La causa es instruida por el fiscal Hugo Tesón, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 18 de la Plata, quien ya dispuso pericias a los celulares incautados en el expediente.
Con el apartamiento de la maestra de 33 años de su cargo en la escuela 58, de calles 18 y 71, se sumaron nuevos testimonios a la causa, según indicó De Vargas, dando cuenta de situaciones similares padecidas por otros chicos.
Entre esos relatos, ayer se conoció lo declarado por la mamá de una nena del mismo grado que el primer denunciante, quien en declaraciones periodísticas señaló: “Mi hija era la noviecita de la maestra”.
Siesta y poses
La mujer le había pedido a su hija que le contara lo que había pasado en el colegio en relación a la docente denunciada. Y para su sorpresa, se enteró que la nena había sido también víctima de las mismas acciones. “A mi hija y a otras nenas más –la docente D.M- las invitó a la pileta en su casa; y a mi hija le dijo que la esperaba y que iban a dormir la siesta juntas, le iba a enseñar poses”, consignó Jésica.
La nena también le contó que la docente D.M. le dio un beso y la había manoseado. Además, como a su hija le “gustaba” un nene de la clase, la mujer “le decía que ella era muy linda para él, que era un negrito”. “Hizo un gran trabajo de manipulación”, enfatizó Jésica.
El relato de esta madre es muy relevante para la causa. Porque esa niña, precisamente, es la supuesta “novia” del primer nene señalado como víctima de la primera denuncia. De allí que, las declaraciones coinciden en la forma en que se dirigía la docente a uno u otro nene.
Para el abogado Martín De Vargas esos besos y tocamientos por si mismos ya suponen la comisión del delito de abuso sexual agravado por el rol de educador o docente.
En otro tramo de su testimonio, Jésica dijo que las nenas “estaban amenazadas de que no cuenten nada porque sino las iban a echar”.
Al respecto, otra de las madres que rompió el silencio en las últimas horas puntualizó que la docente D.M se animó y le dijo a uno de los nenes de la clase que “si dejaban de tener la relación, lo iba a matar”.
“Los nenes empiezan a hablar un poco más y como sienten que esa persona que los amenazaba ya no estaba, empiezan a hablar de otras situaciones más graves; son múltiples víctimas, tenemos dos denunciantes y apareció una tercera. No sabemos todavía cuántos niños pudieron haber sido abusados”, destacó el letrado De Vargas, quien insistió en la necesidad de que la docente D.M sea detenida.
En la causa judicial se pudo acreditar que la docente D.M: buscaba los perfiles de sus alumnos en Instagram, los empezaba a seguir e iniciaba una conversación a través de mensajes directos.
Luego, una vez avanzada la conversación, les daba a sus alumnos su número de teléfono y les solicitaba que continúen el diálogo vía WhatsApp, donde les pedía fotos de sus partes íntimas a los menores.
Así lo informaron fuentes judiciales, recordando que también se dieron a conocer numerosos chats donde la maestra D.M le dice "te amo" a uno de los menores y otro donde ella dice estar celosa porque uno de los nenes volvió con su novia, pese a que ella le había pedido varias veces que la dejara. Uno de los nenes narró que la docente lo llamaba "mi amor" y otro contó que la docente "era su novia".
Estos relatos y comentarios fueron saliendo a la luz también en las reuniones y manifestaciones que los padres de los alumnos comenzaron a realizar desde la semana pasada frente a la escuela de 18 y 71.

Ayer se produjo el incendio de una vivienda en la localidad platense de Melchor Romero, por el cual una mujer resultó afectada por monóxido de carbono.

Con singulares dilaciones continúa el juicio oral por la muerte de Johana Ramallo en los tribunales federales de 8 y 50. En la última jornada dieron su testimonio dos testigos que trabajaban en un hotel alojamiento donde la joven se descompensó antes de desaparecer.

Los trabajadores de Acerías Berisso SA volvieron a presentarse ayer a las 06:00 en la fábrica ubicada en calle 128 entre 61 y 62, pero nuevamente se encontraron con las puertas cerradas.

El conflicto entre la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires no encuentra solución y los más de 1500 futbolistas que entrenan a diario en el predio de 501 y 141 mantienen la incertidumbre sobre el futuro del terreno.

La semana pasada, estimado lector, les conté uno de mis sueños: ver a mi ciudad (y a muchas más) como una comunidad amigable para todas las edades. Ayer, Capital 24 publicó -en tapa y en la Página 3- el siguiente título: “Vecinos podrán opinar sobre el rumbo que tendrá el Plan de Ordenamiento Territorial” y una ráfaga de esperanza me invadió.

Durante la mañana de ayer, sucedió algo bastante inexplicable en las costas de la vecina ciudad de Berisso, constatado por el personal de Defensa Civil de dicho distrito, el cual tuvo que intervenir en un operativo sobre la costa del Río de la Plata luego de que un aviso al 911 alertara sobre un vehículo encajado en la arena y con dos personas en su interior.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

Seis reveladores testimonios incriminan al acusado Gerardo Tomás Ponce. Los vejámenes se habrían consumado cuando era profesor en el club de 35 entre 1 y 2 con alumnos menores de edad.

Un joven de 18 años protagonizó un siniestro vial durante la mañana de ayer en Diagonal 74 y calle 6, en el centro de La Plata, cuando el vehículo que conducía volcó tras perder el control.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.