Referentes del PRO platense fiscalizarán en apoyo a Milei

A menos de una semana, en las calles de La Plata ya se palpita la segunda vuelta electoral entre el candidato a presidente de la Nación de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Política 14 de noviembre de 2023
JJJJJJJJJJJJJJJJJ

Y los militantes de ambos espacios hacen sus últimos esfuerzos. 

Desde el 22 de octubre pasado tanto Massa como Milei han cosechado varios apoyos, algunos de los cuales han generado, y lo siguen haciendo, mucha polémica. En la primera semana post elecciones generales, la candidata a presidenta Patricia Bullrich anunció, junto a su vice Luis Petri, su apoyo al libertario. 

A partir de ese momento, varios dirigentes subalternos del PRO también manifestaron su apoyo a Milei, entre ellos el diputado nacional Cristian Ritondo y el ex candidato a gobernador Néstor Grindetti. Por su parte, en La Plata también hubo referentes del PRO que bancaron la decisión de la exministra de Seguridad de la Nación. 

Estos últimos son el senador provincial Juan Pablo Allan, el funcionario comunal Mauro Palummo, el exconcejal y dirigente del PRO, Julio Irurueta, las concejales Romina Cayón, Romina Marascio y María Belén Muñoz, y el presidente del Consejo Escolar platense, Nicolás Morzone, que además de votar por el libertario también lo apoyarán en la fiscalización.

Pero así como un sector del PRO salió a bancar a Milei, otro no se ha manifestado ni por sí ni por no. Se trata del grupo liderado por el intendente local, Julio Garro, que en un primer momento el silencio tenía que ver con estar ocupado en la revisión de urnas en el marco de la competencia con Julio Alak, que finalmente resultó electo, y ahora con la transición.
Vale destacar que candidatos que apoyaron a Horacio Rodríguez Larreta en las primarias salieron a apoyar a Sergio Massa. No obstante, es muy probable que, siguiendo con su lema 'Primero la Ciudad', Garro se mantenga al margen de la pelea nacional. 

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

Región18 de septiembre de 2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.