Referentes del PRO platense fiscalizarán en apoyo a Milei

A menos de una semana, en las calles de La Plata ya se palpita la segunda vuelta electoral entre el candidato a presidente de la Nación de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Política 14 de noviembre de 2023
JJJJJJJJJJJJJJJJJ

Y los militantes de ambos espacios hacen sus últimos esfuerzos. 

Desde el 22 de octubre pasado tanto Massa como Milei han cosechado varios apoyos, algunos de los cuales han generado, y lo siguen haciendo, mucha polémica. En la primera semana post elecciones generales, la candidata a presidenta Patricia Bullrich anunció, junto a su vice Luis Petri, su apoyo al libertario. 

A partir de ese momento, varios dirigentes subalternos del PRO también manifestaron su apoyo a Milei, entre ellos el diputado nacional Cristian Ritondo y el ex candidato a gobernador Néstor Grindetti. Por su parte, en La Plata también hubo referentes del PRO que bancaron la decisión de la exministra de Seguridad de la Nación. 

Estos últimos son el senador provincial Juan Pablo Allan, el funcionario comunal Mauro Palummo, el exconcejal y dirigente del PRO, Julio Irurueta, las concejales Romina Cayón, Romina Marascio y María Belén Muñoz, y el presidente del Consejo Escolar platense, Nicolás Morzone, que además de votar por el libertario también lo apoyarán en la fiscalización.

Pero así como un sector del PRO salió a bancar a Milei, otro no se ha manifestado ni por sí ni por no. Se trata del grupo liderado por el intendente local, Julio Garro, que en un primer momento el silencio tenía que ver con estar ocupado en la revisión de urnas en el marco de la competencia con Julio Alak, que finalmente resultó electo, y ahora con la transición.
Vale destacar que candidatos que apoyaron a Horacio Rodríguez Larreta en las primarias salieron a apoyar a Sergio Massa. No obstante, es muy probable que, siguiendo con su lema 'Primero la Ciudad', Garro se mantenga al margen de la pelea nacional. 

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Ranking
8 SEGUNDA

Dos delincuentes amenazaron a una mujer y le robaron la moto

Policiales07 de mayo de 2025

Un nuevo hecho delictivo que afortunadamente no tuvo consecuencias graves que lamentar sucedió durante la noche del lunes, cerca de las 22.30, en la zona de calle 523 llegando a la Avenida 137, en cercanías del Destacamento La Unión de la Policía bonaerense.

4 PRINCIPAL

Concejales del PRO de Ensenada se sumaron a la ola de pases a La Libertad Avanza

Región08 de mayo de 2025

Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.