El peronismo volvió a La Plata y lo demostró con una fuerte presencia en Plaza Moreno

El multitudinario acto fue organizado por la UOCRA que lidera Iván Tobar. El jefe comunal electo de la capital bonaerense, Julio Alak, como así también los intendentes Fabián Cagliardi de Berisso y Mario Secco de Ensenada, no fueron de la partida a pesar de estar invitados especialmente.

Política 17 de noviembre de 2023
3 A

Desde las primeras horas de la tarde de ayer y hasta bien entrada la noche, una multitud colmó la Plaza Moreno de La Plata bajo la consigna “vuelve el peronismo”, la excusa para festejar el triunfo de Julio Alak en las elecciones de octubre con el consiguió arrebatarle el municipio al oficialista Julio Garro (Juntos por el Cambio).

La fiesta, como se señaló, se llevó a cabo para celebrar el triunfo de Alak y la organización estuvo a cargo de la UOCRA que lidera Iván Tobar mediante su agrupación Blanca y Azul. Además, el referente gremial es el secretario general de las 62 Organizaciones Peronistas Regional La Plata.

En la previa al encuentro de ayer, Tobar contaba con la presencia del mencionado Alak y de los intendentes de la región: Fabián Cagliardi de Berisso, Mario Secco de Ensenada y el recientemente electo intendente de Brandsen, Fernando Raitelli.

Sin embargo, al considerar que ayer fue el cierre de campaña de Sergio Massa de cara al balotaje de este domingo, los invitados especiales no pudieron ser de la partida dado que tuvieron que encabezar o participar de otras actividades proselitistas.

 

Seguir avanzando

 

“La verdad que esto es lo que somos, es lo que sentimos, es lo que hacemos. Sentimiento, mística, deseo, voluntad. y sentimientos místicos y fuerza de voluntad. Un pueblo unido es lo que le predicamos a la UOCRA, hermandad, familia, y queremos seguir abrazando al pueblo”, dijo Tobar en medio de la algarabía concentrada en la principal plaza de nuestra ciudad. 

Los festejos incluyeron lo que se denominó una mega olla popular, en la que no faltaron shows musicales y espectáculos para los más chicos. 

“Vuelve el peronismo”, insistían los concurrentes en medio de la música que llegaba del escenario que se montó de cara al Palacio Municipal platense que a partir del 10 de diciembre va a estar ocupado en su despacho principal por el actual ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense.

 

Seguir abrazando

 

“Primero empezamos a abrazar a nuestros compañeros de la UOCRA y dijimos ¿por qué? Si hablamos y predicamos la hermandad, ¿por qué no abrazamos al gremio de al lado?”, destacó Tobar, en diálogo exclusivo con Radio Capital.

En  ese sentido, el dirigente destacó que “de ahí surgieron las 62 Organizaciones y hoy somos más de treinta gremios unidos los que estamos predicando y trabajando de la misma manera”. 

Con respecto a las elecciones de este domingo, día de balotaje presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei, Tobar dijo que “nosotros queremos seguir el mismo camino, es decir, que el peronismo maneje y no que venga un loco con una motosierra”. 

Como era de suponer, además de festejar por el retorno de Alak al municipio platense, hubo una fuerte manifestación de apoyo a Massa y al gobernador bonaerense Axel Kicillof.

 

 

Movimientos incesantes

 

Ya desde el mediodía, varios contingentes pertenecientes a la organización del encuentro se fueron acercando a la Plaza Moreno para ocupar sus lugares de trabajo y delimitar los sectores destinados al esparcimiento y entretenimiento, como así también la distribución de los elementos de cocina para poder elaborar los alimentos que después fueron entregados a quienes los requerían.

Mientras tanto, las familias pudieron divertirse junto a los más chicos porque también se brindaron espectáculos infantiles y entrega de coloridos globos y artículos de cotillón.

“Sacamos todas las ollas de todos los barrios, de toda la región para brindarla a nuestra gente que vino a compartir, a pasar una tarde juntos y para festejar que vuelve el peronismo a nuestra ciudad”, dijo Tobar. 

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.