Asumieron las nuevas autoridades de la República de los Niños

En el marco del programa educativo de la República de los Niños de nuestra ciudad que emula el sistema democrático nacional, alumnos del segundo ciclo de la educación primaria asumieron como presidente, vicepresidente y senadores del gobierno infantil.

Región20 de noviembre de 2023
16

Durante una ceremonia que se realizó la semana pasada en la Casa del Niño del predio de Camino General Belgrano y 501 de Gonnet, que incluyó el traspaso de banda presidencial y juramento, los alumnos Matías Flynn e Isabel García Cortina del Instituto José Manuel Estrada de City Bell asumieron como presidente y vicepresidenta del Gobierno infantil.

Como parte de la renovación de autoridades, también asumieron sus funciones como legisladores Simón Vara, Renata Olivieri, Ciro Irigoyen y Juana Caviglia del Colegio del Sol; e Ignacio Gómez, Lisandro Saucedo, Santino Velázquez y Ambar Valle de la Escuela N° 10.

Asimismo, se hicieron cargo del rol legislativo por un nuevo período Luca Chariati, Nicolás Romero, Nahiara Contrera y Juan Ignacio Morales de la Escuela N° 36; y Amparo Chávez Goyenechea, Vicente Issler, Ignacio Lucero Paredes y Paz Domínguez Spassof del Instituto José Manuel Estrada. 

Cabe mencionar que de la contienda participaron los alumnos de 5º y 6º grado de los colegios de la ciudad y la lista 353 fue la más votada. Los funcionarios elegidos tendrán la posibilidad de presentar proyectos que serán evaluados por la Comuna para concretarlos.

En esta oportunidad, estuvieron presentes el secretario de Cultura y Educación municipal, Martiniano Ferrer Picado; la subsecretaria de Cultura local, Ana Calderón; la coordinadora institucional de la República de los Niños, Débora Cosoli; la jefa del departamento Cultural y Promoción Social del predio, Gabriela Isla; autoridades municipales, familiares y alumnos de diferentes escuelas. 

Vale destacar que el gobierno infantil es un programa educativo que se implementó con la fundación de la República de los Niños, se discontinuó años más tarde y se reanudó con la vuelta de la democracia, en el marco del cual estudiantes del 2° ciclo de las escuelas primarias de la ciudad participan de elecciones para presidente, vicepresidente, diputados y senadores.

El programa les permite a los estudiantes conocer la estructura del sistema democrático, sancionar declaraciones infantiles y hacer del predio de Gonnet un lugar de expresión de sus ideas, vivencias y necesidades, funcionando como nexo con la comunidad. 

Te puede interesar
2

León XIV, el flamante Papa, estuvo en La Plata en 2013

Región09 de mayo de 2025

Robert Prevost, elegido ayer como Sumo Pontífice, tiene un estrecho vínculo con la Argentina, América Latina y también, especialmente, con nuestra ciudad: estuvo el 9 de marzo de 2013 en la ordenación de monseñor Alberto Bochatey como obispo auxiliar de La Plata, a muy pocos días de que Jorge Bergoglio se convirtiera en el Papa Francisco.

3 SEGUNDA

Ordenamiento Urbano: pedirán otra Ordenanza vinculada a los barrios populares

Región09 de mayo de 2025

Tras la sanción y promulgación de la primera parte del Código de Ordenamiento Urbano, Capital 24 dialogó con Alberto Ramírez, coordinador de consejos locales de la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Político Social Carlos Cajade, para conocer su opinión sobre el tratamiento del tema por parte del Ejectivo comunal.

Ranking
4 PRINCIPAL

Concejales del PRO de Ensenada se sumaron a la ola de pases a La Libertad Avanza

Región08 de mayo de 2025

Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.