
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
El resultado del balotaje de ayer en las vecinas ciudades de Ensenada y Berisso fue muy distinto a lo sucedido en la capital bonaerense,dado que en esos dos distritos Sergio Massa le ganó a Javier Milei.
Región20 de noviembre de 2023
Efectivamente, en la ciudad ensenadense comandada por el reelecto Mario Secco; con el 63% de los votos se impuso la boleta de Unión por la Patria, consiguiendo casi diez puntos más en comparación con las elecciones generales en esa ciudad.
Una vez conocidos los resultados oficiales, el jefe comunal habló ante vecinos y militantes, remarcando que “Ensenada volvió a dar muestras del proyecto político que defiende”.
“Hemos logrado un escenario político potente para las próximas generaciones, con obras y medidas que van a cambiar el futuro de nuestra ciudad”, expresó Secco, para de inmediato señalar que “tendremos menos acompañamiento del próximo gobierno nacional, pero en los peores momentos hemos salido adelante con mucha pasión y compromiso”.
Seguidamente, el intendente ensenadense sostuvo que “ahora trabajaremos con más fuerza que nunca, valiéndonos por nosotros mismos para construir una ciudad aún más grande”.
En tanto, en el distrito conducido por el recientemente reelecto Fabián Cagliardi, también se impuso Massa, aunque la diferencia fue mayor comparada con otros distritos: según el escrutinio provisorio, el candidato de Unión por la Patria obtuvo un 56,43% contra un 43,56% de Javier Milei.
Un excandidato ensenadense, demorado al momento de ir a votar
En otro orden, ayer, el excandidato a intendente de Ensenada por La Libertad Avanza (LLA), Federico Bojanovich, fue demorado este domingo cuando se presentó en una escuela de la localidad de El Dique a votar.
Bojanovich (28) era buscado por la policía y la justicia por estar acusado de violencia de género.
Efectivamente, el excandidato a la jefatura comunal ensenadense que en las elecciones generales de octubre logró salir en segundo lugar detrás de Mario Secco (Unión por la Patria) fue interceptado por la Policía cuando se presentó a votar en la Escuela 5.
Según se indicó, una vez que Bojanovich emitió su voto, los agentes lo identificaron y se le notificó que está imputado en una causa penal por un hecho ocurrido en 2022. El hecho en cuestión ocurrió el 15 de junio de 2022.
De acuerdo a los testimonios que trascendieron, una joven de 26 años denunció que se retiró de un local bailable ubicado en 44 entre 10 y 11 de La Plata. En un determinado momento fue interceptada por Bojanovich, quien había sido su pareja.
Dicen que el excandidato a intendente la obligó a subir a su auto y, una vez en el interior, se apoderó de su teléfono celular y le aplicó varios golpes de puño en el cuerpo mientras la insultaba.
Luego, Bojanovich (de profesión abogado) la llevó hasta su casa y, al llegar, la joven víctima aprovechó su descuido para dejarlo afuera. Así, logró encerrarse en su casa hasta que su ex pareja se retiró.
A partir de ese momento, la mujer realizó la denuncia del hecho y se inició una causa por lesiones y daño en la fiscalía especializada en Violencia de Género de La Plata, que recién ayer pudo dar con Bojanovich para notificarlo de la causa en su contra y del llamado a indagatoria.
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Parque Sicardi-Villa Garibaldi junto a vecinos, representantes de instituciones y autoridades comunales, que al igual que en otros barrios y localidades donde están en marcha se debaten y analizan las tareas claves para optimizar la infraestructura urbana.
Unidad. La palabra que resonó en el homenaje que el Partido Justicialista de La Plata llevó a cabo ayer para recordar al tres veces presidente argentino y líder del Movimiento, Juan Domingo Perón, a 51 años de su fallecimiento.
Luego de la reunión del presidente del radicalismo platense, Pablo Nicoletti, con los vecinos de Plaza Malvinas e Yrigoyen sobre el “descontrol nocturno” y la “inseguridad” en la zona, el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentó dos proyectos en el Concejo Deliberante de La Plata.
El ex diputado nacional y lider del Frente Amplio por la Democracia, Ricardo Alfonsín, estuvo ayer en La Plata y Ensenada, en el marco de la campaña electoral para las legislativas de octubre.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
El entramado de una asociación ilícita fiscal a través de un conglomerado de empresas, cooperativas y grandes comercios es la principal hipótesis de la justicia, que tiene como principal procesada a la contadora de La Plata, Natalia Foresio, sindicada por facturas adulteradas y lavado de activos.
En la histórica casona de calle 58 entre 1 y 2, Molino Campodónico presentó su Tercer Reporte de Sustentabilidad, una herramienta que consolida el trabajo de los últimos años y expresa cómo una compañía con más de un siglo de trayectoria puede liderar el cambio hacia un modelo productivo con impacto positivo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.