
Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.


Es el momento de asumir con seriedad el problema de la inseguridad de nuestra ciudad, con un abordaje profesional y abarcativo de la mayor cantidad de alternativas posibles. Aquí se expondrán algunas ideas.
Región21 de noviembre de 2023
1) Un acuerdo político con participación de todos los sectores, para elaborar una política de Estado.
2) Declarar que el plan estará basado en la prevención, la participación y en el trabajo en redes, formación de las mismas, articulación entre los diversos actores y organización comunitaria.
3) Auspiciar una movilización de los recursos materiales humanos de nuestra ciudad.
4) Disponer el involucramiento de todas las áreas del gobierno municipal en pos del objetivo.
5) Crear un Plan de Participación Ciudadana como uno de los pilares principales de la seguridad.
6) Ese plan tendrá especial desarrollo en la Capacitación de operadores locales para formarlos sólidamente en diferentes temáticas, sobre todo elaboración de diagnósticos, identificación de problemas, prioridades, grupos en riesgo y diseño de estrategias de intervención ante cada situación, formación de equipos interdisciplinarios y elaboración permanente de programas conforme a los problemas a enfrentar.
7) poner en marcha una Policía de Proximidad destinada a una relación fuerte con las instituciones y la comunidad y con presencia activa en los lugares de mayor concentración pública, comercial o donde el delito o la violencia lo aconsejen.
8) Esta fuerza tendrá un entrenamiento intensivo y ofrecerá respuestas rápidas ante distintas emergencias. Se trabajará en prevención universal, mejoramiento comunitario, prevención específica, tratamiento de los problemas reconocidos y prevención singular, trabajo con víctimas, testigos y ejecutores.
9) Se generará una articulación y vinculación con la provincia para el abordaje conjunto de distintas situaciones.
10) Se trabajará en conjunto en Inteligencia Criminal , Planificación táctica y estrategia.
11) Todas las actividades tendrán un alto grado de descentralización para ajustar las íntervenciones a las características y necesidades de cada barrio.
12 ) Se auspiciará una sólida relación con la Justicia para facilitar a los ciudadanos el acceso a la misma y la información, centros de servicios para la gestión de derechos, contención, acompañamiento o derivación informada y asistida.
13) Se realizará un adecuado Control de Gestión, de la ejecución, de la organización y de los resultados obtenidos, con sólida participación de todos los sectores.
14 ) Se garantizará la transparencia de todas las actuaciones en desarrollo del plan de seguridad generándose una base de datos centralizada y por zonas.
15) se difundirán a todo nivel los objetivos de promoción de la paz social, de un cambio cultural, de la prevención como eje, de la gestión comunitaria de la violencia y la inseguridad, de la creación de una red protectora, del aporte de las organizaciones intermedias y de la incorporación de profesionales, técnicos y ciudadanos en general.
Con un tratamiento amplio como el que se proyecta caminaremos hacia una ciudad más segura.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Hoy a las 10, el Jurado de Enjuiciamiento dará a conocer el veredicto del jury contra la jueza Julieta Makintach, apuntada por participar en el documental “Justicia Divina” que derivó en la nulidad del juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona.

Esta semana se llevarán a cabo una serie de nuevas actividades que tienen el objetivo de informar, capacitar, prevenir enfermedades y controlar la salud integral de vecinos de La Plata; las mismas tendrán lugar en distintos barrios y espacios de la ciudad.

La comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de La Plata despachó el Presupuesto y las Ordenanzas Fiscal e Impositiva para el ejercicio 2026, por lo cual ambas quedan listas para ser tratadas en la próxima sesión ordinaria.

El Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires Distrito V, que incluye a La Plata, cuestionó el decreto 2732/25 de la Municipalidad que suspendió por el término de 30 días la mayoría de las tramitaciones ante las áreas técnicas de aprobación de proyectos.

Un hecho por demás insólito se vivió recientemente en la cuadra de la Terminal de colectivos de nuestra ciudad, la que habitualmente resulta ser muy concurrida por personas que llegan a La Plata o salen hacia distintos destinos.



Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Aseguran que la detención y liberación de un hombre de 47 años fue una estrategia de la fiscalía. El sujeto tenía manejo de los depósitos bancarios de Virginia Franco y era pareja de una expaciente.

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".