Hoy dan la sentencia a los dos hermanos por violaciones reiteradas a un nene en La Plata

La víctima tenía 4 años cuando se produjeron los ultrajes. Los acusados son su padre y su tío. Fueron juzgados en un juicio por jurados. La querella pidió una condena de 20 años de prisión.

Región21 de noviembre de 2023
15 PRINCIPAL

Con un pedido de 20 años de prisión sobre los dos hermanos enjuiciados por abusar sexualmente en reiteradas ocasiones a un nene de 4 años de edad, hijo de uno de los acusados y sobrino del otro, el juez dará a conocer hoy la sentencia. 

El fallo será dictado por el juez Santiago Paolini del Tribunal en lo Criminal (TOC) III de La Plata, quien estuvo a cargo del juicio por jurados en el que la semana pasada, la querella pidió 20 años de prisión y la fiscalía 18 años en la denominada audiencia de cesura. 

Antes de los pedidos de pena, el jurado ciudadano había declarado culpables a ambos acusados. El abogado Darío Saldaño, en representación de la víctima, solicitó la máxima pena posible (20 años) para los delitos imputados. Por su parte, la fiscal de juicio Leila Aguilar requirió una condena de 18 años de prisión. 

Durante el juicio la víctima, hoy adolescente, declaró mediante la modalidad de Cámara Gesell. Lo hizo en compañía de una psicóloga de la Asesoría Pericial en una sala contigua a la principal, donde se encontraban los miembros del jurado popular, el juez, las partes y el público. El testimonio del chico fue seguido en audio e imagen en una pantalla. 

Al finalizar las audiencias, el jurado ciudadano conformado por 12 personas validó los fundamentos de la parte acusadora con la calificación “abuso sexual calificado y corrupción de menores agravada”, para los dos acusados, hermanos entre sí.

Los abusos se produjeron entre 2003 y 2004 cuando el niño era dejado al cuidado de su padre y su tío en una casa cercana a Plaza Rocha. La víctima tiene hoy 14 años y declaró en el juicio donde relató los tormentos padecidos. En ese marco, describió con detalles cómo fueron los ataques cuando él tenía edad de "jardín de infantes" y su mamá lo dejaba al cuidado de su papá.

La víctima señaló que quiso declarar en el juicio para que "todo esto termine de una vez por todas", que eso "es lo único que quiere". "Es una pesadilla", sostuvo y antes de finalizar aclaró que haber realizado terapia le sirvió mucho para poder expresar lo que le pasaba.

El caso se descubrió porque la maestra de jardín del nene notó conductas extrañas en su conducta. E informó a la madre de esa situación. La mujer llevó a su hijo a consultas médicas hasta que logró narrar sus padecimientos ante una psicóloga. Esos dichos luego fueron replicados en una Cámara Gesell, durante la etapa de instrucción. Allí especialistas se entrevistaron con el menor y confirmaron que fue abusado.

Durante el juicio, los dos acusados dieron su testimonio. El padre de la víctima aseguró que “nunca hizo eso” y que “quería a su hijo”. Sin embargo, ante una pregunta directa de la fiscal Aguilar, el acusado lanzó una inesperada respuesta: “Si tengo que elegir entre mi hijo y mi hermano, elijo a mi hermano”. 

Su hermano, y tío de la víctima declaró que en el patio de la casa no se podía abusar porque “se vería de edificios vecinos”. A preguntas del abogado Darío Saldaño, que representa a la víctima y a su mamá, en el rol de particular damnificado, el tío del chico reconoció que en su testimonio “estaba dando información selectiva cuando respondía”, sin decir verdad en todo lo que se le pregunta. También sostuvo que “el problema de todo esto era la madre”. 

Tanto el padre como el tío del chico reconocieron en sus declaraciones “juegos conjuntos” con el menor y la existencia de los juguetes que fueron descriptos por el chico en su desgarradora declaración vertida en pleno debate.

En las audiencias también declararon la psicóloga de la Asesoría Pericial de Tribunales que evaluó a los dos imputados y la psicóloga del Hospital de Niños de La Plata que entrevistó al menor después de realizada la denuncia. 

También dieron su testimonio la psicóloga que evaluó dos veces al menor en Cámara Gesell. La primera ocasión fue a los 7 años. Y la segunda, en la audiencia de este juicio oral. Además, en el juicio declaró el psiquiatra que entrevistó en su momento a los dos imputados.

La modalidad de jurado popular fue solicitada por la defensora oficial Gladys López. Las defensas suelen utilizar este método para someter a la opinión de ciudadanos comunes hechos de inusitada complejidad jurídica y fáctica, con el fin de obtener una calificación o pena menor, cuando no, la absolución. 

Los dos acusados están detenidos desde 2017 bajo los cargos de "abuso sexual con acceso carnal calificado por ser cometido por dos personas y corrupción de menores calificada por ser menor de trece años".

Te puede interesar
15 TERCERA

Rosa Bru habló con el fiscal por la pista que le acercó Marta Ramallo

Región14 de julio de 2025

A casi 32 años de la desaparición del estudiante de periodismo de La Plata, Miguel Bru, su madre, Rosa, se puso en contacto con el fiscal Gonzalo Petit Bosnic para que avance sobre un nuevo hallazgo en la causa. Según se informó, encontraron restos óseos que podrían corresponder a un hombre y por esto le pide a la justicia que avance con la investigación para determinar si pertenecen o no a su hijo.

15 SEGUNDA

Buscan al cómplice por el crimen del funcionario de Exactas

Región14 de julio de 2025

Aunque ya hay un detenido, la justicia penal de La Plata continúa la búsqueda del cómplice que habría participado en el salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, secretario de Asuntos Estudiantiles de la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP y trabajador del Hospital San Martín.

Ranking
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

4 PRINCIPAL

El Concejo citó al presidente del Consejo Escolar

Región14 de julio de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.