Fuerte cruce entre un referente del PJ con la vice de la UCR platense

Luego de los resultados electorales, llegan los análisis. Algunos públicos y otros privados, como el que hará la Corriente Néstor Kirchner este jueves 23 de noviembre en la Unidad Básica de la calle 4 entre 44 y 45.

Política 22 de noviembre de 2023
4 SECUNDARIA

Entre los primeros estuvo el del dirigente de Sumak Kawsay y abogado del CECIM La Plata, Jerónimo Guerrero Iraola, que pidió “basta de anuncio de calle y épica de la resistencia” y exigió “política”.

“Muchas de las propuestas suicidas e inviables de (el presidente electo, Javier) Milei requieren debates parlamentarios. Definamos los 5, 7, 10 o 15 temas nodales, debatamos cómo, presentemos iniciativas, busquemos consensos”, propuso Guerrero Iraola. 

“No deleguemos en el lloriqueo bobalicón nuestro lavado de culpa y conciencia. Necesitamos dirigentes que conduzcan la derrota. Si no es conducción estratégica, que al menos sea táctica. Proyectos de ley, dinámicas de litigio estratégico, acciones políticas coordinadas”, agregó el dirigente peronista, e indicó que no cuenten con él “para resistir con aguante”.

Luego, Guerrero Iraola señaló que “con eso seguimos bancando la pereza política e intelectual. Cuentan conmigo, como un compañero más, desde nuestra agrupación, para construir una oposición del carajo que ademas haga pedagogía y construya futuro”.

Además de los mensajes a favor, el análisis tuvo una respuesta por fuera del peronismo que provocó un debate virtual en la red social X.

“Estuviste calladito frente a la explosión de la inflación, al vacunatorio VIP, al dólar por las nubes.. mudo ante la catástrofe educativa, el déficit de prestación del IOMA, el deterioro de la salud pública, ‘Chocolate’ y Martín Insaurralde, y hoy reflexionás”, arremetió la vicepresidenta del radicalismo platense, Luciana Bártoli.

“Sí, hoy reflexiono. Parece que el 2001 no te hizo efecto. Andás señalando como si vinieras de un repollo.  Andá a señalar a ojitos de cielo y sus parques eólicos en vez de estar subida al patrullero”, respondió el abogado.

“Perdón, ¿qué patrullero? Me llama la atención. No te escuché preocupado por la realidad que vivimos en los últimos cuatro años y ahora hay que salir a la calle. Hacete cargo Jero”, replicó Bártoli, lo que mereció otra respuesta del peronista.

“Sí lo estuve e hice los planteos en los ámbitos correspondientes. Y violenta es tu respuesta, que prescinde de saber quién soy, cómo vivo e intenta hacer equivalencia con cosas que repudio. Ya te dije en otro tuit, si tu clave es la chicana y la denuncia al aire las respuestas van a ser en idéntico tenor”, concluyó Guerrero Iraola.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Ranking
14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.