Fuerte cruce entre un referente del PJ con la vice de la UCR platense

Luego de los resultados electorales, llegan los análisis. Algunos públicos y otros privados, como el que hará la Corriente Néstor Kirchner este jueves 23 de noviembre en la Unidad Básica de la calle 4 entre 44 y 45.

Política 22 de noviembre de 2023
4 SECUNDARIA

Entre los primeros estuvo el del dirigente de Sumak Kawsay y abogado del CECIM La Plata, Jerónimo Guerrero Iraola, que pidió “basta de anuncio de calle y épica de la resistencia” y exigió “política”.

“Muchas de las propuestas suicidas e inviables de (el presidente electo, Javier) Milei requieren debates parlamentarios. Definamos los 5, 7, 10 o 15 temas nodales, debatamos cómo, presentemos iniciativas, busquemos consensos”, propuso Guerrero Iraola. 

“No deleguemos en el lloriqueo bobalicón nuestro lavado de culpa y conciencia. Necesitamos dirigentes que conduzcan la derrota. Si no es conducción estratégica, que al menos sea táctica. Proyectos de ley, dinámicas de litigio estratégico, acciones políticas coordinadas”, agregó el dirigente peronista, e indicó que no cuenten con él “para resistir con aguante”.

Luego, Guerrero Iraola señaló que “con eso seguimos bancando la pereza política e intelectual. Cuentan conmigo, como un compañero más, desde nuestra agrupación, para construir una oposición del carajo que ademas haga pedagogía y construya futuro”.

Además de los mensajes a favor, el análisis tuvo una respuesta por fuera del peronismo que provocó un debate virtual en la red social X.

“Estuviste calladito frente a la explosión de la inflación, al vacunatorio VIP, al dólar por las nubes.. mudo ante la catástrofe educativa, el déficit de prestación del IOMA, el deterioro de la salud pública, ‘Chocolate’ y Martín Insaurralde, y hoy reflexionás”, arremetió la vicepresidenta del radicalismo platense, Luciana Bártoli.

“Sí, hoy reflexiono. Parece que el 2001 no te hizo efecto. Andás señalando como si vinieras de un repollo.  Andá a señalar a ojitos de cielo y sus parques eólicos en vez de estar subida al patrullero”, respondió el abogado.

“Perdón, ¿qué patrullero? Me llama la atención. No te escuché preocupado por la realidad que vivimos en los últimos cuatro años y ahora hay que salir a la calle. Hacete cargo Jero”, replicó Bártoli, lo que mereció otra respuesta del peronista.

“Sí lo estuve e hice los planteos en los ámbitos correspondientes. Y violenta es tu respuesta, que prescinde de saber quién soy, cómo vivo e intenta hacer equivalencia con cosas que repudio. Ya te dije en otro tuit, si tu clave es la chicana y la denuncia al aire las respuestas van a ser en idéntico tenor”, concluyó Guerrero Iraola.

Te puede interesar
985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
nota

Kicillof exige a Santilli 13 billones y la reactivación de mil obras paradas

Región13 de noviembre de 2025

El gobernador bonaerense pidió una audiencia formal al ministro del Interior, Diego Santilli, para discutir la deuda que la Nación mantiene con la provincia y las obras paralizadas desde diciembre de 2023. El reclamo es técnico, pero también político: Buenos Aires concentra el 40% de la población y la mitad del PBI.

13

Furor en la ciudad por la presencia del actor Johnny Depp

Región13 de noviembre de 2025

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.