Inquilinos platenses preocupados ante la propuesta de derogación de la Ley de Alquileres

En una de sus primeras definiciones, a través de una entrevista radial, el presidente de la Nación electo, Javier Milei, confirmó que buscará la derogación de la Ley de Alquileres dado que considera que se trata de un “contrato entre partes”.

Región23 de noviembre de 2023
16

Frente a esto, desde las entidades de inquilinos de nuestra ciudad manifestaron su preocupación ante una legislación que estuvo en debate durante todo el año y ha sido motivo.

En diálogo con Capital 24, Germán Schierff, de la Asociación de Inquilinos Platenses, remarcó que “no los sorprenden estos anuncios porque van en la línea de su campaña (en alusión a los dichos de Milei), que es la liberación total del mercado”.

En el último tiempo, muchos propietarios e inmobiliarias mantuvieron conversaciones apelando a la “buena voluntad” de los inquilinos para pagar montos extra. También se vieron publicaciones de propiedades con valores de alquileres en dólares. 

“Nos preocupa muchísimo porque la liberación, dejarla en el acuerdo entre las partes es básicamente legalizar las imposiciones y los deseos del sector inmobiliario, negando las posibilidades de reclamos mínimas que ya tenían los inquilinos”, sentenció Schierff.

Se estima que una próxima devaluación impacte en las posibilidades de pago de los inquilinos, lo que dejaría en situación de mudanza a muchos. 

“Es un panorama difícil que nos obliga como asociación a seguir redoblando los esfuerzos para organizarnos, y bueno, lo que estamos tratando es de invitar a los inquilinos a que vengan a las reuniones para empezar a encontrar una forma de hacer valer nuestra voz y evitar un camino que nos deje más empobrecidos que nunca”, concluyó el referente de la Asociación de Inquilinos Platenses.

 

La advertencia de Lipovetzky

 

Por su parte, el diputado provincial del PRO, Daniel Lipovetzky, autor de esta legislación, advirtió que no es una posibilidad la derogación de esta ley sin la construcción de otra. 

“El presidente no puede derogar una ley por decreto porque sería cuestionable jurídicamente”, señaló el legislador bonaerense oriundo de nuestra ciudad. 

Seguidamente, Lipovetzky explicó que “puede ser por DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) pero sería polémico e insostenible desde el punto de vista judicial”. 

“La ley para derogar tiene que salir por otra ley”, subrayó el referente del PRO.

Te puede interesar
15 TERCERA

Rosa Bru habló con el fiscal por la pista que le acercó Marta Ramallo

Región14 de julio de 2025

A casi 32 años de la desaparición del estudiante de periodismo de La Plata, Miguel Bru, su madre, Rosa, se puso en contacto con el fiscal Gonzalo Petit Bosnic para que avance sobre un nuevo hallazgo en la causa. Según se informó, encontraron restos óseos que podrían corresponder a un hombre y por esto le pide a la justicia que avance con la investigación para determinar si pertenecen o no a su hijo.

15 SEGUNDA

Buscan al cómplice por el crimen del funcionario de Exactas

Región14 de julio de 2025

Aunque ya hay un detenido, la justicia penal de La Plata continúa la búsqueda del cómplice que habría participado en el salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, secretario de Asuntos Estudiantiles de la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP y trabajador del Hospital San Martín.

Ranking
4 PRINCIPAL

El Concejo citó al presidente del Consejo Escolar

Región14 de julio de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.

2 PRINCIPAL

Impulsan en nuestra ciudad la “Incubadora Municipal de Empresas Juveniles”

Región14 de julio de 2025

El concejal radical Gustavo Staffolani presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de nuestra ciudad para crear la “Incubadora Municipal de Empresas Juveniles” con el objetivo de “fomentar, apoyar y acelerar proyectos emprendedores liderados por jóvenes entre 18 y 30 años, con residencia comprobada en la ciudad”.