Inquilinos platenses preocupados ante la propuesta de derogación de la Ley de Alquileres

En una de sus primeras definiciones, a través de una entrevista radial, el presidente de la Nación electo, Javier Milei, confirmó que buscará la derogación de la Ley de Alquileres dado que considera que se trata de un “contrato entre partes”.

Región23 de noviembre de 2023
16

Frente a esto, desde las entidades de inquilinos de nuestra ciudad manifestaron su preocupación ante una legislación que estuvo en debate durante todo el año y ha sido motivo.

En diálogo con Capital 24, Germán Schierff, de la Asociación de Inquilinos Platenses, remarcó que “no los sorprenden estos anuncios porque van en la línea de su campaña (en alusión a los dichos de Milei), que es la liberación total del mercado”.

En el último tiempo, muchos propietarios e inmobiliarias mantuvieron conversaciones apelando a la “buena voluntad” de los inquilinos para pagar montos extra. También se vieron publicaciones de propiedades con valores de alquileres en dólares. 

“Nos preocupa muchísimo porque la liberación, dejarla en el acuerdo entre las partes es básicamente legalizar las imposiciones y los deseos del sector inmobiliario, negando las posibilidades de reclamos mínimas que ya tenían los inquilinos”, sentenció Schierff.

Se estima que una próxima devaluación impacte en las posibilidades de pago de los inquilinos, lo que dejaría en situación de mudanza a muchos. 

“Es un panorama difícil que nos obliga como asociación a seguir redoblando los esfuerzos para organizarnos, y bueno, lo que estamos tratando es de invitar a los inquilinos a que vengan a las reuniones para empezar a encontrar una forma de hacer valer nuestra voz y evitar un camino que nos deje más empobrecidos que nunca”, concluyó el referente de la Asociación de Inquilinos Platenses.

 

La advertencia de Lipovetzky

 

Por su parte, el diputado provincial del PRO, Daniel Lipovetzky, autor de esta legislación, advirtió que no es una posibilidad la derogación de esta ley sin la construcción de otra. 

“El presidente no puede derogar una ley por decreto porque sería cuestionable jurídicamente”, señaló el legislador bonaerense oriundo de nuestra ciudad. 

Seguidamente, Lipovetzky explicó que “puede ser por DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) pero sería polémico e insostenible desde el punto de vista judicial”. 

“La ley para derogar tiene que salir por otra ley”, subrayó el referente del PRO.

Te puede interesar
Ranking
nota

Kicillof exige a Santilli 13 billones y la reactivación de mil obras paradas

Región13 de noviembre de 2025

El gobernador bonaerense pidió una audiencia formal al ministro del Interior, Diego Santilli, para discutir la deuda que la Nación mantiene con la provincia y las obras paralizadas desde diciembre de 2023. El reclamo es técnico, pero también político: Buenos Aires concentra el 40% de la población y la mitad del PBI.

13

Furor en la ciudad por la presencia del actor Johnny Depp

Región13 de noviembre de 2025

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.