Inquilinos platenses preocupados ante la propuesta de derogación de la Ley de Alquileres

En una de sus primeras definiciones, a través de una entrevista radial, el presidente de la Nación electo, Javier Milei, confirmó que buscará la derogación de la Ley de Alquileres dado que considera que se trata de un “contrato entre partes”.

Región23 de noviembre de 2023
16

Frente a esto, desde las entidades de inquilinos de nuestra ciudad manifestaron su preocupación ante una legislación que estuvo en debate durante todo el año y ha sido motivo.

En diálogo con Capital 24, Germán Schierff, de la Asociación de Inquilinos Platenses, remarcó que “no los sorprenden estos anuncios porque van en la línea de su campaña (en alusión a los dichos de Milei), que es la liberación total del mercado”.

En el último tiempo, muchos propietarios e inmobiliarias mantuvieron conversaciones apelando a la “buena voluntad” de los inquilinos para pagar montos extra. También se vieron publicaciones de propiedades con valores de alquileres en dólares. 

“Nos preocupa muchísimo porque la liberación, dejarla en el acuerdo entre las partes es básicamente legalizar las imposiciones y los deseos del sector inmobiliario, negando las posibilidades de reclamos mínimas que ya tenían los inquilinos”, sentenció Schierff.

Se estima que una próxima devaluación impacte en las posibilidades de pago de los inquilinos, lo que dejaría en situación de mudanza a muchos. 

“Es un panorama difícil que nos obliga como asociación a seguir redoblando los esfuerzos para organizarnos, y bueno, lo que estamos tratando es de invitar a los inquilinos a que vengan a las reuniones para empezar a encontrar una forma de hacer valer nuestra voz y evitar un camino que nos deje más empobrecidos que nunca”, concluyó el referente de la Asociación de Inquilinos Platenses.

 

La advertencia de Lipovetzky

 

Por su parte, el diputado provincial del PRO, Daniel Lipovetzky, autor de esta legislación, advirtió que no es una posibilidad la derogación de esta ley sin la construcción de otra. 

“El presidente no puede derogar una ley por decreto porque sería cuestionable jurídicamente”, señaló el legislador bonaerense oriundo de nuestra ciudad. 

Seguidamente, Lipovetzky explicó que “puede ser por DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) pero sería polémico e insostenible desde el punto de vista judicial”. 

“La ley para derogar tiene que salir por otra ley”, subrayó el referente del PRO.

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.