Confirman nulidad de la causa contra el “Pata” Medina, quien podrá volver a la actividad gremial

El exsecretario general de la UOCRA Seccional La Plata, Juan Pablo “Pata” Medina, finalmente podrá volver a la actividad gremial al quedar firme el sobreseimiento dispuesto por la Cámara Federal de Casación Penal mediante un escrito firmado por los jueces Ángela Ledesma, Guillermo Yacobucci y Alejandro Slokar.

Política 24 de noviembre de 2023
2

El origen de la causa contra el ex líder sindical de la construcción estuvo a cargo del juez federal de Quilmes, Luis Armella, quien lo acusó de lavado de activos, extorsiones y asociación ilícita por la que terminó detenido a fines del mes de septiembre de 2017 en su casa de la localidad ensenadense de Punta Lara.

En aquella oportunidad, y tras un inédito procedimiento que incluyó la movilización de fuerzas federales, Medina fue detenido junto a su esposa, Fabiola García, su hijo Cristian Medina y su cuñado David García, además de otras personas. Antes, había realizado un intento de resistencia frente a la histórica sede de la UOCRA ubicada en Avenida 44 entre 4 y 5.

Cabe recordar que la causa federal de Armella por lavado de activos y asociación ilícita por la que fue detenido Medina y su familia, había sido elevada a juicio y, cuando estaba a la espera del mismo estalló lo de la Gestapo antisindical, el caso de espionaje y supuesto armado de causas en su contra durante el gobierno de María Eugenia Vidal.

A partir de esa situación, el tribunal suspendió el juicio y declaró la nulidad de todo lo actuado por Armella. La explicación fue la sospecha de que el juez federal había tenido contactos con funcionarios del Ejecutivo bonaerense en el marco de la mencionada Gestapo.

Finalmente, esa resolución fue recurrida ante la Cámara, que después confirmó la nulidad y el sobreseimiento. Después, fue recurrida ante la Casación, que ahora confirmó la nulidad y el sobreseimiento de Medina.

De ahora en más, se cree que el fiscal tiene la posibilidad de un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Pese a ese recurso de queja, nada le impedirá a Medina volver a realizar o participar de actividades gremiales, cuestiones que antes tenía prohibidas. Al quedar firme el sobreseimiento se le allanó el camino para retornar a las prácticas sindicales. 

Te puede interesar
multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.