“Confiamos que Casación confirmará la condena de 35 años para Lucas Puig por abuso sexual infantil”

Un caso que lleva varios años

Policiales27 de noviembre de 2023
15 PRINCIPAL

El alto tribunal de la Provincia revisará el fallo del juicio oral. El docente “está sentenciado por uno de los delitos más aberrantes del código penal”, dijeron las madres de las víctimas que aguardan justicia desde hace 14 años cuando se denunció la violación a sus hijos de apenas 3 y 4 años de edad en el Jardín San Benjamín de Los Hornos. 

 

 

“Los únicos condenados a cadena perpetua son nuestros hijos, hoy ya adolescentes, casi adultos”, dice Cecilia de León, mamá de una de las dos víctimas constatadas en el juicio oral que terminó en la condena a 35 años de prisión para el docente de música del Jardín San Benjamín, Lucas Puig. 

El caso después de 14 años llegó a la instancia de la Casación bonaerense para que revise la sentencia condenatoria, después de varias idas y vueltas en el expediente, en el que intervinieron ya 12 magistrados. 

Al igual que Cecilia, Patricia Porro, la mamá de la otra víctima, habló con Capital 24: “Yo le pido a Dios que ilumine a estos jueces y hagan justicia, y lleguen a la verdad”. Pidieron que no haya fotos suyas en esta nota para preservar la intimidad y privacidad de sus hijos. 

“Debo agradecer a mi hija que con tan solo cuatro años ha sido tan valiente para poder poner en palabras tanto dolor”, refrendó Patricia, haciendo suyo uno de los votos de la jueza Cecilia Sanucci al arribar a la condena: “hay que pensar en estos chicos, a cuánto otros chicos salvaron con sus relatos”. 

“La sentencia que condenó a Puig fue muy clara al señalar que hay otras víctimas -añadió Cecilia- en el juicio que se presentaron a declarar padres de otros menores abusados”. 

Hoy esos chicos están cumpliendo los 18 años. Sus madres dieron cuenta del calvario sufrido durante el tiempo que insumió semejante derrotero judicial. 

“Hay que atender su sintomatología. Estos chicos tienen cuerpo y mente destruida, lo que les pasó es una bala en su psiquis, a tan corta edad”, precisó Cecilia al referirse a los daños sufridos por las víctimas al momento de los hechos y potenciados luego por la excesiva demora en el trámite de un expediente tan complejo.

Esta mamá recuerda que cuando comenzó la investigación judicial no existía la Cámara Gesell. Y los chiquitos tuvieron que declarar solitos, delante del acusado Puig y sus abogados. Hoy eso sería impensable. 

Cecilia, en tanto, rememora que el ahora condenado “nunca declaró en el juicio oral, sino que siempre fueron los menores quienes dieron un pormenorizado relato de los ultrajes individuales y en grupo”.

Las dos mamás coincidieron en señalar que la pena de la condena es “un alivio” porque Puig “debería pagar todos los días de su vida lo que hizo”. 

“Nos gustaría que la gente entienda lo que es para un nene de 3 años ser ultrajado y violado por un adulto de treinta y pico de años”, afirmaron, al señalar que esto es una “pesada y dolorosa mochila que nuestros hijos nunca se van a poder sacar”. 

Para finalizar, Cecilia y Patricia enfatizaron que será necesario “utilizar siempre la fuerza del derecho, y no el derecho a la fuerza como siempre usó Puig”. “

“Debe pagar por el delito más atroz que tiene el código penal, que es el abuso sexual infantil con acceso carnal, violación”, concluyeron las mamás de las víctimas.

 

Vaivenes procesales

 

La investigación judicial comenzó en 2010 cuando Cecilia y Patricia formularon sus denuncias ante la fiscal penal de La Plata, Virginia Bravo. Dijeron que sus hijos habían sido abusados sexualmente por el docente de música Lucas Puig en el Jardín del Colegio San Benjamín de Los Hornos. 

Recién en 2022 se realizó el juicio oral. El Tribunal Oral Criminal (TOC) I de La Plata integrado por Cecilia Sanucci, Hernán Decastelli y Ramiro Fernández Lorenzo, impuso la pena de 35 años de prisión para Puig. 

El fallo fue apelado por la defensa. Y arribó a la instancia de Casación, el máximo tribunal penal de la Provincia, donde en mayo pasado los jueces Ricardo Maidana, Víctor Violini y Carlos Natiello realizaron una audiencia previa a expedirse por la revisión de la sentencia. 

Estos mismos magistrados de la Casación estarían emitiendo en los próximos días su decisión final, según informaron fuentes judiciales, ya que se cumplirán los primeros seis meses de plazo establecidos en la normativa procesal. 

Algunos sectores gremiales de la docencia han reclamado frente a la sede de la Casación, de 43, 12 y 13, por la libertad del docente condenado. 

 

 

Dos juicios orales: el primero fue anulado

 

En rigor, por este caso hubo dos juicios orales. En el primero Puig fue absuelto por mayoría, con el voto en disidencia de una de las magistradas. Con ese voto, la absolución fue apelada y finalmente declarada nula por la Suprema Corte bonaerense. 

El juicio tuvo que realizarse otra vez. En 2022, el Tribunal 1 impuso la pena de 35 años que ahora será revisada por la Casación. 

 

Secuelas postraumáticas

 

Cecilia y Patricia están a la espera de un fallo favorable por parte de la Casación tras 14 años de una dolorosa y larga espera. 

A través de distintas constancias médicas y periciales incorporadas a la causa, las dos mamás señalan que sus hijos siguen teniendo secuelas postraumáticas como ataques de pánico, necesidad de dormir con la luz encendida, pesadillas, angustias y depresión. 

“Nosotras, las mamás de los chicos abusados, estamos ansiosas porque la resolución llegue ya, ya, que ojalá Dios ilumine a los jueces para que puedan hacer las cosas bien, como corresponde, ajustadas a derecho”, remarcaron Cecilia y Patricia 

Te puede interesar
16 PRINCIPAL

Melchor Romero: dos menores aprehendidos con más de 20 kilos de marihuana

Policiales31 de octubre de 2025

En el marco de una investigación por un violento enfrentamiento vecinal ocurrido a principios de octubre, personal de la Comisaría 14ª de Melchor Romero, con apoyo del SSRC 1 de La Plata, llevó adelante un operativo que culminó con la aprehensión de dos menores de edad y el secuestro de más de 20 kilos de marihuana.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.