Talleres de extensión en las facultades platenses

La casa de altos estudios brinda cursos de modalidad virtual y presencial que se desarrollan en distintas sedes académicas. Tienen como objetivo conectar a las generaciones mayores con técnicas de memoria, tecnología y mucho más. Capital 24 dialogó con una de sus alumnas.

Región28 de noviembre de 2023
14 PRINCIPAL (1)

Ser adulta mayor y cursar en la universidad, una experiencia para contar

 

La Dirección de Comunicación y Personas Mayores de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) está llevando adelante una serie de talleres dedicados a personas mayores en el marco del programa U-PAMI 2023.

Entre la modalidad presencial, se encuentran el taller de Memoria, de Narración Oral, de Literatura, de Uso de Celulares, de Huerta y Cuidado del Medio Ambiente. En cuanto a la modalidad virtual, también se dictan los talleres de Historias Cantadas, Estimulación de la Memoria, Radio, entre otros. 

 

En primera persona

 

Capital 24 dialogó con Marta Isabel García, una platense de 76 años, alumna de los cursos,  que cuenta que cuando terminó la secundaria su deseo era estudiar Periodismo, pero por razones personales no pudo llevarlo a cabo.

Le relata a este diario, además, que hace tres años que participa del Taller llamado “Estimulación Cognitiva”, “Narración” y “Memoria” y que en un comienzo se realizaba en la Facultad de Psicología ya que se ha hecho un convenio de PAMI con varias universidades del país destinado a adultos mayores.

Sobre las actividades que se desarrollan en los distintos talleres, Marta cuenta que “son totalmente gratuitos, se puede realizar en forma virtual o presencial. Y los ejercicios son variados como descubrir errores en fotos, buscar antónimos, sinónimos, narrar un cuento a partir de una consigna y muchas más actividades”.

Asimismo, García expresa que “mi rol es solo participativo y compartido con mis pares. Siempre le pido a la profesora ejercicios de lo que más me atrae, que es la matemática. “El grupo se reúne por Zoom, las compañeras comparten aprendizajes y a algunas les cuesta conectarse a la tecnología pero vamos aprendiendo también”, asegura.

 

La compañía 

 

Por otra parte, García asegura: “Entiendo que no estoy sola, mi experiencia es de sentirme acompañada, compartir vivencias de familiares y principalmente de vida: anécdotas, experiencias en la escuela, en la ropa que se usaba cuando éramos adolescentes”. 

“Es muy completo el taller, es muy lindo y muy entretenido”, agrega.

Marta expresa que “me daba pudor a los 76 años sentirme como cuando iba a la escuela primaria. Si bien ahora me causa gracia, en el momento me daba vergüenza”.

Resalta que “al tener un convenio con PAMI, la Facultad de Periodismo (la extensión) ha entendido que los adultos mayores deben ser integrados y nos da la oportunidad de acompañarnos en esta etapa”. 

“Agradezco a la Facultad esta oportunidad, esta experiencia al comprobar que hay mucha soledad en los adultos mayores y esto es muy importante para nosotros”, señala.

Respecto a otro aspecto de su vida personal, Marta le cuenta a Capital 24 que también se encuentra realizando un Taller que se llama “Meditación” y “que integra un poco de yoga”.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Ponen freno a la tercera audiencia de “La Toretto”

Región27 de noviembre de 2025

Finalmente, el juicio oral a Felicitas “La Toretto” Alvite (22) que se había pautado para este mes de noviembre, fue postergado para el año próximo. El tribunal desaceleró a último momento: en la agenda de debates decidió priorizar a los imputados privados de libertad. Y Alvite, está beneficiada con un arresto domiciliario.

14 TERCERA

Berisso: este fin de semana termina una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos

Región27 de noviembre de 2025

Este fin de semana culmina la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos, la cual se desarrollará hasta el domingo 30 de noviembre. En este sentido, el sábado 29 a las 17:00 se realizará la Fiesta en el Parque Cívico con patio gastronómico, feria de artesanos provincianos y espectáculos en vivo con artistas locales, en Avenida Montevideo entre 10 y 11.

Ranking
16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.