
La exigencia constante de mostrarse feliz, funcional y exitoso impone una forma de vida que censura el dolor, invisibiliza la tristeza y desconecta a las personas de sus vínculos más profundos. La alienación emocional se presenta como norma.
El músico rosarino Fito Páez cerrará su intenso año, en el cual lanzó "EADDA 9223", el disco con relecturas de su clásica obra "El Amor Después Del Amor" en su 30º aniversario, y emprendió una extensa gira para mostrarlo, con dos conciertos previstos para el 15 y 16 de diciembre en el Estadio UNO de La Plata (perteneciente al Club Estudiantes y que está ubicado en Avenida 1 y 55).
Sociedad & Cultura06 de diciembre de 2023Fito viene de realizar dos shows durante el fin de semana en el Predio Rural de su ciudad y el próximo sábado 9 estará en la Rambla de Montevideo como paso previo al broche de oro en La Plata, en donde anunció que dará un show emotivo y poderoso como parte del extenso tour que viene desarrollando desde al año pasado.
"El Amor Después del Amor" fue el séptimo disco de estudio de Fito Páez. Salió a la venta el 1 de junio de 1992 y desde ese momento fue imparable y se convirtió en el álbum más vendido del rock nacional. Sus canciones marcaron una época y generaron un impacto en el público argentino y latinoamericano.
En sus recitales del 15 y 16, repasará además de sus clásicos "El amor después del amor", "Brillante sobre el mic", "A rodar mi vida", "Un vestido y un amor", "Tumbas de la gloria" y "La rueda mágica", todos los hit de su extensa carrera musical.
Cabe destacar que los tickets para el show del 15 están agotados y quedan unas últimas ubicaciones para el 16, a través del sitio Livepass.
El show de Atenas
Por su parte, la banda nacida en nuestra ciudad Él Mató a un Policía Motorizado anunció un nuevo show para cerrar el año en el mítico estadio Atenas ubicado en Avenida 13 entre 58 y 59 y será, precisamente, el sábado 16 de este mes.
“El Mató…”, como se sabe, está llevando adelante su gira nacional e internacional de “Súper Terror”.
Luego de haber tocado por primera vez en el Luna Park de Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el mes de septiembre durante dos fechas y frente a más de 8.000 fanáticos para la primera presentación en vivo de “Súper Terror”, su última producción discográfica, la banda decidió despedir su gran año en la ciudad que los vio nacer y convertirse en una de las bandas más queridas de Argentina.
Al respecto, cabe señalar que la gira en cuestión no descansa y ya pasó por grandes ciudades de la Argentina como Bahía Blanca, San Salvador de Jujuy, La Rioja, Mar del Plata, Mendoza, Mercedes (San Luis), Neuquén, Rosario, Santa Fe, San Juan, Tandil, y San Miguel de Tucumán, así como en España tuvo fechas en Barcelona, Granada, Madrid y Valencia.
La banda nacida en La Plata a mediados del año 2003 está conformada por Santiago Barrionuevo (Santiago Motorizado) en voz y bajo, Guillermo Ruiz Díaz (Doctora Muerte) en batería, Manuel Sánchez Viamonte (Pantro Putö) en guitarra, Gustavo Monsalvo (Niño elefante) en guitarra y Agustín Spassoff (Afloyd) en teclados.
La exigencia constante de mostrarse feliz, funcional y exitoso impone una forma de vida que censura el dolor, invisibiliza la tristeza y desconecta a las personas de sus vínculos más profundos. La alienación emocional se presenta como norma.
Puertas para afuera, una familia perfecta. Puertas para adentro, una mujer deja de ser dueña de su propia vida, de su identidad, de su carrera, de sus gustos, de sus opiniones y puntos de vista, de sus hijas y hasta de su propia cordura. La violencia de género en su máxima expresión.
Grupo Mediatres habló con la cantautora para conocer más detalles sobre su canción, "Butterfly" y sobre su historia.
Desde Rosario, la banda proyecta un sonido potente y emocional que se nutre de la vida cotidiana, la protesta social y la pasión por la música.
Capital 24 conversó con el músico, para saber más detalles sobre la canción que estrenó junto a su colega.
En diálogo con Grupo Mediatres, el músico y productor dominicano-español compartió detalles sobre su nueva canción, su recorrido artístico y los proyectos que se vienen.
En la causa que investiga la elaboración del medicamento contaminado con al menos dos bacterias, que está asociado al fallecimiento de más de 53 pacientes, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió ayer la ”inhibición general de bienes" de 31 personas y sociedades.
En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.
El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.
La sucursal del Banco Nación que está ubicada en calle 4 entre 35 y 36 fue el objetivo que este último fin de semana se fijaron unos delincuentes, quienes intentaron ingresar al edificio a través del techo.
Puertas para afuera, una familia perfecta. Puertas para adentro, una mujer deja de ser dueña de su propia vida, de su identidad, de su carrera, de sus gustos, de sus opiniones y puntos de vista, de sus hijas y hasta de su propia cordura. La violencia de género en su máxima expresión.