Inauguraron en Villa Elisa el primera jardín maternal sustentable de la región

El intendente de La Plata, Julio Garro, inauguró ayer en Villa Elisa el primer jardín maternal sustentable de la región y el segundo del país, que albergará a 120 niñas y niños. Cuenta con termotanques eléctricos, paneles solares y otras tecnologías de ahorro energético.

Región07 de diciembre de 2023
3 SECUNDARIA (1)

“Después de mucho trabajo, de mucho esfuerzo y de invertir los fondos educativos donde corresponde, hoy podemos decir que el jardín sustentable es una realidad para las familias de la ciudad”, enfatizó Garro desde la nueva institución de calle 421 y 5 de Villa Elisa, ante alumnos, padres, docentes y directivos, y la presencia del secretario de Cultura y Educación comunal, Martiniano Ferrer Picado.

El edificio cuenta con cuatro aulas para niños de entre 45 días y 3 años, lactantes y deambuladores, una cocina, una sala para docentes equipada con tecnología sustentable y un salón de usos múltiples para esparcimiento.

Según fuentes comunales, en la construcción del jardín maternal sustentable se emplearon técnicas pasivas de control para racionalizar recursos energéticos climáticos, como paneles solares y equipos de iluminación LED que abastecen los termotanques eléctricos y todo el equipamiento que requiere energía.

Del mismo modo, se instalaron equipos colectores solares para el calentamiento del agua, lo que se traduce en una disminución del uso de gas natural, tanto en el transcurso de la obra como en el funcionamiento habitual que tendrá el nuevo jardín.

“Puedo finalizar mi mandato con orgullo porque hicimos lo que teníamos que hacer. Porque respondimos a la necesidad social que demanda un mayor acceso a instituciones de carácter público y porque vamos a generar conciencia sobre el cuidado del ambiente a través de cientos de niños”, concluyó el intendente local.

Cabe destacar que los jardines maternales son instituciones educativas que se dedican a atender las necesidades integrales de niños y niñas desde los 45 días y hasta los 3 años de edad, con tareas de cuidado y acciones educativas y pedagógicas tendientes a favorecer su desarrollo. 

Te puede interesar
2

La política no se rinde

Región04 de febrero de 2025

Es una circunstancia auspiciosa la consolidación del partido Hacemos como una nueva fuerza reconocida a nivel nacional. Después de algunos intentos circunstanciales se presenta a la sociedad formalmente una propuesta dirigida a la mayoría de los argentinos.

3 SEGUNDA

Sigue el estado de alerta y movilización en el Puerto La Plata

Región04 de febrero de 2025

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, fue notificado por parte del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), Adolfo Barja, de que llegaron a la última instancia de los reclamos laborales y por tal motivo decretaron el estado de alerta y movilización en dicha dependencia dependiente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Ranking
3 SEGUNDA

Sigue el estado de alerta y movilización en el Puerto La Plata

Región04 de febrero de 2025

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, fue notificado por parte del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), Adolfo Barja, de que llegaron a la última instancia de los reclamos laborales y por tal motivo decretaron el estado de alerta y movilización en dicha dependencia dependiente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email