Alak y decanos de la UNLP acordaron el dictado de carreras universitarias en cárceles bonaerenses

Con el fin de fomentar el desarrollo de acciones para garantizar que las personas que se encuentren privadas de la libertad en las cárceles de la provincia de Buenos Aires, ayer se llevó a cabo la firma de un importante convenio entre el ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Región07 de diciembre de 2023
2 (1)

Efectivamente, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, firmó un convenio con el presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín Lopez Armengol, que promoverá el dictado de carreras universitarias y formación en oficios en contexto de encierro.
Como se indicó, el acuerdo se firmó con el fin de fomentar el desarrollo de acciones para garantizar que las personas que se encuentren privadas de la libertad, alojadas  en  unidades  del  Servicio  Penitenciario  Bonaerense (SPB) -organismo que depende de dicho ministerio-, tengan igualdad de oportunidades en el acceso y la continuidad de estudios universitarios.

De este modo, Justicia y Derechos Humanos y la UNLP acordaron coordinar acciones específicas para promover la educación universitaria en la población privada de la libertad, en todos sus formatos.

Al respecto, se explicó que los formatos en cuestión son: carreras y diplomaturas universitarias, educación formal alternativa, investigación, formación en oficios, extensión y educación no formal; en todas las modalidades posibles, sea presencial, virtual u otras alternativas existentes o a implementar en el futuro.

Como primera medida, las actividades universitarias se dictarán en las Unidades Penitenciarias Nº 1 de Lisandro Olmos, Nº 8 de Los Hornos, Nº 9 de La Plata, Nº 24 de Florencio Varela, Nº 31 de Florencio Varela, y N° 51 de Magdalena, que conformarán el "Circuito Universitario en Cárceles" (CUC) de la UNLP.

Al respecto, cabe señalar que además de López Armengol participaron de la firma del convenio en cuestión, el secretario general de la UNLP, Patricio Lorente; la vicepresidenta institucional, Andrea Varela; el secretario de Extensión Universitaria, Sebastián Palma; la secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad, Verónica Cruz; la secretaria de Políticas Sociales, María Bonicatto; el prosecretario de Salud, Manuel Fonseca; el prosecretario de Coordinación Académica, Fernando Matschke; el director de Acompañamiento Universitario en Cárceles, Santiago Lamboglia y el director de la Escuela de Oficios, Sergio Serrichio.

Además, estuvieron presentes los decanos Ayelén Sidun (Periodismo); Ana Julia Ramírez (Humanidades); Marcelo Naiouf (Informática); Alejandra Wagner (Trabajo Social); Miguel Berri (Cs. Jurídicas y Sociales); Mauricio Erben (Cs. Exactas); Eduardo Di Giusti (Cs. Económicas); el secretario académico Hermán Sorgentini (Humanidades); la coordinadora del Programa en Cárceles, Brunela Germán (Humanidades); el subsecretario de Política Penitenciaria, José González Hueso; el subsecretario de Inclusión Penitenciaria, Diego Rao y la directora provincial de Educación, Formación e Identidad, Ana Sanguinetti.

Te puede interesar
2

La política no se rinde

Región04 de febrero de 2025

Es una circunstancia auspiciosa la consolidación del partido Hacemos como una nueva fuerza reconocida a nivel nacional. Después de algunos intentos circunstanciales se presenta a la sociedad formalmente una propuesta dirigida a la mayoría de los argentinos.

3 SEGUNDA

Sigue el estado de alerta y movilización en el Puerto La Plata

Región04 de febrero de 2025

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, fue notificado por parte del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), Adolfo Barja, de que llegaron a la última instancia de los reclamos laborales y por tal motivo decretaron el estado de alerta y movilización en dicha dependencia dependiente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Ranking
3 SEGUNDA

Sigue el estado de alerta y movilización en el Puerto La Plata

Región04 de febrero de 2025

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, fue notificado por parte del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), Adolfo Barja, de que llegaron a la última instancia de los reclamos laborales y por tal motivo decretaron el estado de alerta y movilización en dicha dependencia dependiente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email