Antes de los anuncios económicos, el dólar estuvo “inquieto”

En lo que se puede interpretar como el anticipo de una devaluación, ayer el precio del dólar se disparó en varios bancos, horas antes de los anuncios dados a conocer por el ministro de Economía, Luis Caputo.

Actualidad 13 de diciembre de 2023
6 SECUNDARIA

Al respecto, la divisa norteamericana cerró a un promedio de $587,57 en las entidades, que resulta en $1.208,27 con la carga de impuestos. 

En ese sentido, los bancos Galicia, ICBC, Supervielle, Itaú, Macro y Patagonia llevaron a sus pizarras un valor minorista de 700 pesos. 

El dólar al público -tanto para atesoramiento como para consumos con proveedores del exterior- promedió en bancos los $587,57, que al añadirle la carga tributaria del 155% (según cotización del Banco Nación de $400,45 que es el que toma la AFIP como base imponible) alcanzó así los 1.208,27 pesos.

Como se indicó, el precio más alto, según el relevamiento del Banco Central, lo tuvieron los bancos Galicia, ICBC, Supervielle, Itaú, Macro y Patagonia que llevaron a sus pizarras un valor minorista de 700 pesos, que arroja un dólar para atesoramiento o tarjeta por encima de los 1.300 pesos.

De esta forma, el dólar minorista experimentó un incremento de 50% en dos días. El viernes, previo a la jura de Milei como presidente de la Nación, el billete de EE.UU. se comercializaba al público a $390,97 en promedio, esto es $996,97 con impuestos.

Ayer, el Banco Central extendió por segundo día la exigencia de obtener conformidad previa del organismo para las operaciones de cambio que se realizan en el mercado oficial del dólar. Esta medida impactó en el mercado mayorista, con volúmenes ínfimos de operaciones, pero indirectamente afectó la venta de dólares al público en los bancos, que suspendieron las funciones de “home banking” mientras continúe la vigencia de esta normativa.

Te puede interesar
7043d659-07dc-4783-9392-21c06f926a6d

El mercado nacional de autopartes

Actualidad 20 de noviembre de 2025

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".