
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
El año 2024 será el gran desafío para 37.361 jóvenes de todo el país que ya completaron la ficha electrónica de ingreso para iniciar sus estudios de grado en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Región18 de diciembre de 2023El viernes 15 finalizó el período de inscripción dispuesto por la Presidencia de la UNLP para los aspirantes a ingresar a alguna de las 120 carreras que ofrecen las 17 facultades de dicha casa de estudios platense. Cabe recordar que para el ciclo lectivo 2023, en esta misma instancia, los inscriptos confirmados fueron 33.678.
El siguiente detalle sobre el número de inscriptos por facultad no es definitivo, ya que aún se encuentran procesando centenares de planillas de inscripción en cada una de ellas. Además, algunas unidades académicas reabrirán inscripciones en febrero y marzo.
- Arquitectura y Urbanismo: 1416
- Artes: 4726
- Ciencias Agrarias y Forestales: 365
- Ciencias Astronómicas y Geofísicas: 316
- Ciencias Económicas: 2394
- Ciencias Exactas: 944
- Ciencias Jurídicas y Sociales: 2350
- Ciencias Médicas: 5290
- Ciencias Médicas – Escuela de RR.HH: 2678
- Ciencias Naturales y Museo: 578
- Ciencias Veterinarias: 1377
- Humanidades y Ciencias de la Educación: 4139
- Informática: 1842
- Ingeniería: 1473
- Ingeniería e Informática (carrera conjunta de Ingeniería en Computación): 293
- Informática y Ciencias Económicas (carrera conjunta Ciencia de Datos en Organizaciones) 567
- Odontología: 1323
- Periodismo y Comunicación Social: 566
- Psicología: 3920
- Trabajo Social: 804
Total general de personas inscriptas que fueron confirmadas hasta el momento: 37.361.
Escuela Universitaria de Oficios: más de 9.500 inscripciones
En tanto, un total de 9.502 hombres y mujeres completaron la inscripción para el ciclo lectivo 2024 de la Escuela de Oficios de la UNLP, una herramienta de capacitación inclusiva e innovadora, para todas aquellas personas interesadas en aprender y perfeccionarse en alguno de los oficios que se dictan y que cuentan con rápida salida laboral. El inicio del ciclo lectivo está previsto para la segunda quincena de marzo.
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Parque Sicardi-Villa Garibaldi junto a vecinos, representantes de instituciones y autoridades comunales, que al igual que en otros barrios y localidades donde están en marcha se debaten y analizan las tareas claves para optimizar la infraestructura urbana.
Unidad. La palabra que resonó en el homenaje que el Partido Justicialista de La Plata llevó a cabo ayer para recordar al tres veces presidente argentino y líder del Movimiento, Juan Domingo Perón, a 51 años de su fallecimiento.
Luego de la reunión del presidente del radicalismo platense, Pablo Nicoletti, con los vecinos de Plaza Malvinas e Yrigoyen sobre el “descontrol nocturno” y la “inseguridad” en la zona, el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentó dos proyectos en el Concejo Deliberante de La Plata.
El ex diputado nacional y lider del Frente Amplio por la Democracia, Ricardo Alfonsín, estuvo ayer en La Plata y Ensenada, en el marco de la campaña electoral para las legislativas de octubre.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
El entramado de una asociación ilícita fiscal a través de un conglomerado de empresas, cooperativas y grandes comercios es la principal hipótesis de la justicia, que tiene como principal procesada a la contadora de La Plata, Natalia Foresio, sindicada por facturas adulteradas y lavado de activos.
En la histórica casona de calle 58 entre 1 y 2, Molino Campodónico presentó su Tercer Reporte de Sustentabilidad, una herramienta que consolida el trabajo de los últimos años y expresa cómo una compañía con más de un siglo de trayectoria puede liderar el cambio hacia un modelo productivo con impacto positivo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.