Las organizaciones que conforman CATHEDA se reunieron con el Gobierno Nacional

La Confederación sindical que nuclea a los trabajadores de hidrocarburos, combustible y energía se reunieron con el secretario de Trabajo de la Nación Omar Yasín y plantearon la situación de los gremios ante el aumento del impuesto a las Ganancias que los perjudica notablemente.

Política 19 de diciembre de 2023
nota-1721083-catheda-encuentro-brasil-busca-advertir-sobre-proteccion-sector-energetico-pero-tambien-derechos-laborales-1071202

En un extenso encuentro realizado en la ciudad de Buenos Aires, las organizaciones sindicales que integran la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA) fueron recibidas por el secretario de Trabajo, Omar Yasín, que depende del Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Petovello.

Tras el encuentro, el presidente de CATHEDA, Guillermo Pereyra dijo que el pleno de la organización estuvo presente en el encuentro y cada sindicato pudo plantear su situación en el contexto del país.

Independientemente de la descripción de cada representación hubo temas que hacen a toda la actividad, entre ellos la posibilidad de reimponer el Impuesto a las Ganancias (IIGG) a la cuarta categoría. “Planteamos que no pueden ser los trabajadores los que financien el déficit de las provincias y dejamos muy en claro que vamos a tomar todas las medidas necesarias y tendremos todo el diálogo que haga falta para resistir a ese impuesto tan injusto”.

Además, en la reunión, se puso sobre la mesa el tema de la “reforma laboral”. Sobre el tópico y ante el argumento del Gobierno de que hay que terminar con el 40% de informalidad laboral, Pereyra aseguró que “está muy claro que no hace falta ninguna reforma desde el estado porque son las organizaciones y las empresas quienes están habilitadas a negocias los cambios que hagan falta en los Convenios Colectivos de trabajo y así cumplir con la legislación nacional y los convenios internacionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que tienen rango constitucional.

En ese sentido, el dirigente neuquino aseguró que “los principales generadores de trabajo informal son los diferentes estamentos del Estado que promueven contratos precarios con monotributistas que no tienen los aportes necesarios para sostener el sistema previsional y de salud”.

“Hace falta trabaja en capacitación de los trabajadores para que se puedan incorporar al sistema de trabajo formal”, agregó Pereyra. Y añadió que invitaron a Yasín a recorrer la cuenca neuquina para que vea de primera mano el sacrificio de los trabajadores del petróleo y gas para generar ingresos con viajes de horas, jornadas extenuantes y alto riesgo de vida, que luego son confiscados por el Estado a través del impuesto a las Ganancias”.

Del encuentro participaron entre otros, Jorge Taboada (Camioneros), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), Juan Manuel García (Estaciones de Servicio), Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Oscar Mangone (gas), Fabián Hermoso (Químicos), Juan Carlos Crespi (Supeh) y Julio Schiantarelli (Federación del Gas).

Te puede interesar
NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.