
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
El nuevo presidente de YPF, Horacio Marín, compartió ayer un mensaje con los empleados de la petrolera de mayoría estatal desde la Refinería La Plata que se encuentra en la vecina ciudad de Ensenada.
Actualidad 20 de diciembre de 2023“Estoy orgulloso y feliz de estar en YPF. Lo máximo que me ocurrió en mi carrera profesional. Yo quise siempre jugar Wimbledon (el famoso torneo de tenis sobre césped que se disputa en Inglaterra) y cuando lo logré tuve una adrenalina que no la pude explicar. Cuando empecé en la industria energética, siempre soñé con trabajar en YPF. Era mi Wimbledon. Yo siento algo que nunca sentí”, afirmó Marín.
Seguidamente, el presidente de la empresa estatal aseguró que “vengo a trabajar con todos ustedes en un plan que llamé 4X4 con el objetivo de cuadriplicar el valor de la compañía en cuatro años y, además, saber que como ypefianos nada nos va a poder frenar en esta transformación de la compañía”.
“Tenemos que convertir a YPF en una gran exportadora de crudo y hacer realidad el proyecto de GNL (Gas Natural Licuado) para el país. Si logramos eso, vamos a contribuir a cambiar la Argentina con el ingreso de divisas y el impulso del crecimiento de la economía”, destacó Marín, y agregó que el objetivo de la visita fue “hablar con los trabajadores para conocer lo que piensan”.
Por último, el presidente de la empresa destacó que “desde el primer día en que supe que iba a ser presidente de YPF, me puse a trabajar para desarrollar el programa 4x4. Espero que todos juntos logremos que esta compañía sea en 4 años mucho más grande de lo que ya es".
Marín tiene 60 años y es ingeniero químico recibido en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Además, cuenta con una maestría en Ingeniería en Petróleo de la Universidad de Texas, y realizó un programa ejecutivo en la Universidad de Stanford.
Durante 35 años trabajó en el Grupo Techint. Su comienzo en la empresa comenzó con su aplicación al proceso de selección “Jóvenes Profesionales” de la multinacional liderada por Paolo Rocca.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Estudiantes secundarios de La Plata marcharán este martes 16 de septiembre por las calles de nuestra ciudad en el marco del 49° aniversario de "La Noche de los Lápices".
La propuesta “VIVO la UNLP” convocó en su primer día a más de 1.500 estudiantes del último año de los colegios secundarios de nuestra región, quienes recorrieron las distintas facultades platenses con el fin de conocer algunos aspectos de la vida universitaria.