El presidente de YPF se reunió con trabajadores en la Refinería La Plata

El nuevo presidente de YPF, Horacio Marín, compartió ayer un mensaje con los empleados de la petrolera de mayoría estatal desde la Refinería La Plata que se encuentra en la vecina ciudad de Ensenada.

Actualidad 20 de diciembre de 2023
4 SEGUNDA

“Estoy orgulloso y feliz de estar en YPF. Lo máximo que me ocurrió en mi carrera profesional. Yo quise siempre jugar Wimbledon (el famoso torneo de tenis sobre césped que se disputa en Inglaterra) y cuando lo logré tuve una adrenalina que no la pude explicar. Cuando empecé en la industria energética, siempre soñé con trabajar en YPF. Era mi Wimbledon. Yo siento algo que nunca sentí”, afirmó Marín.

Seguidamente, el presidente de la empresa estatal aseguró que “vengo a trabajar con todos ustedes en un plan que llamé 4X4 con el objetivo de cuadriplicar el valor de la compañía en cuatro años y, además, saber que como ypefianos nada nos va a poder frenar en esta transformación de la compañía”.

“Tenemos que convertir a YPF en una gran exportadora de crudo y hacer realidad el proyecto de GNL (Gas Natural Licuado) para el país. Si logramos eso, vamos a contribuir a cambiar la Argentina con el ingreso de divisas y el impulso del crecimiento de la economía”, destacó Marín, y agregó que el objetivo de la visita fue “hablar con los trabajadores para conocer lo que piensan”.

Por último, el presidente de la empresa destacó que “desde el primer día en que supe que iba a ser presidente de YPF, me puse a trabajar para desarrollar el programa 4x4. Espero que todos juntos logremos que esta compañía sea en 4 años mucho más grande de lo que ya es".

Marín tiene 60 años y es ingeniero químico recibido en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Además, cuenta con una maestría en Ingeniería en Petróleo de la Universidad de Texas, y realizó un programa ejecutivo en la Universidad de Stanford.

Durante 35 años trabajó en el Grupo Techint. Su comienzo en la empresa comenzó con su aplicación al proceso de selección “Jóvenes Profesionales” de la multinacional liderada por Paolo Rocca.

Te puede interesar
511632047_747374824297730_1549559382646451741_n

Milei vetó la ley de emergencia por la inundación en Bahía Blanca

Actualidad 25 de junio de 2025

El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.

Ranking
3 PRINCIPAL

Las obras de puesta en valor del Parque Saavedra, un dolor de cabeza para Alak

Región15 de julio de 2025

Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.

3 SEGUNDA

Emotiva ceremonia para recordar a Rubén Cartier

Región15 de julio de 2025

Tal como anunció Capital 24 en su última edición, ayer se realizó en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata el acto para recordar a Rubén Cartier, quien hace 50 años fue asesinado por una patota parapolicial.