El arzobispo de La Plata anunció que en marzo abrirán los archivos clasificados de la Iglesia local

El arzobispo de La Plata, Gabriel Mestre, anunció que en marzo serán abiertos los archivos clasificados de la Iglesia local durante la última dictadura cívico-militar que derrocó al Gobierno de María Estela Martínez de Perón y que se desarrolló en nuestro país entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.

Región21 de diciembre de 2023
4 PRINCIPAL (1)

Al respecto, durante un brindis de fin de año con periodistas, Mestre recordó que llevó a cabo idéntica acción cuando ejerció el mismo rol que en la capital bonaerense pero en la ciudad de Mar del Plata, donde nació y vivió hasta que fue nombrado sucesor de Víctor Fernández en el arzobispado.

Cabe recordar que en agosto de 2019, Mestre había afirmado, en el marco de su colaboración con la Universidad Nacional de Mar del Plata para investigar la época de la dictadura, que “tal como lo señalara la Conferencia Episcopal Argentina el 17 de mayo de 2017, actuar con decisión en este tipo de acciones esclarecedoras es parte del servicio a la verdad, a la justicia y a la paz que como Iglesia Sinodal se debe ofrecer a la sociedad”.

“Estos trabajos forman parte también del diálogo abierto, claro, sincero que el Santo Padre propone para construir la cultura del encuentro en procura de la amistad social”, añadió en su momento el religioso al hacer mención al Papa Francisco.

Vale recordar que durante los gobiernos militares que se sucedieron en el mencionado período, el arzobispo local fue Antonio Plaza, que estuvo entre los años 1955 y 1985.

Plaza también fue designado capellán mayor de la Policía de la Provincia de Buenos Aires el 11 de noviembre de 1976, cuando el jefe de la institución era el coronel Ramón Camps.

Más tarde, con la democracia, el exarzobispo dio su apoyo a la ley de autoamnistía dictada por el último presidente de facto, Reynaldo Bignone, a la que calificó de "evangélica".

 

Te puede interesar
15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

15 SEGUNDA

Abuso infantil: instancia final para el entrenador del Club Juventud

Región05 de noviembre de 2025

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

13

Gastón Crespo: “El COU de 2010 fue un parche”

Región05 de noviembre de 2025

A 15 años de la sanción del Código de Ordenamiento Urbano (COU) de La Plata, aprobado en el 2010 en tiempos de la Intendencia del justicialista Pablo Bruera, el Concejo Deliberante está tratando el Plan de Ordenamiento Territorial, que lo reemplazará.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.