El arzobispo de La Plata anunció que en marzo abrirán los archivos clasificados de la Iglesia local

El arzobispo de La Plata, Gabriel Mestre, anunció que en marzo serán abiertos los archivos clasificados de la Iglesia local durante la última dictadura cívico-militar que derrocó al Gobierno de María Estela Martínez de Perón y que se desarrolló en nuestro país entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.

Región21 de diciembre de 2023
4 PRINCIPAL (1)

Al respecto, durante un brindis de fin de año con periodistas, Mestre recordó que llevó a cabo idéntica acción cuando ejerció el mismo rol que en la capital bonaerense pero en la ciudad de Mar del Plata, donde nació y vivió hasta que fue nombrado sucesor de Víctor Fernández en el arzobispado.

Cabe recordar que en agosto de 2019, Mestre había afirmado, en el marco de su colaboración con la Universidad Nacional de Mar del Plata para investigar la época de la dictadura, que “tal como lo señalara la Conferencia Episcopal Argentina el 17 de mayo de 2017, actuar con decisión en este tipo de acciones esclarecedoras es parte del servicio a la verdad, a la justicia y a la paz que como Iglesia Sinodal se debe ofrecer a la sociedad”.

“Estos trabajos forman parte también del diálogo abierto, claro, sincero que el Santo Padre propone para construir la cultura del encuentro en procura de la amistad social”, añadió en su momento el religioso al hacer mención al Papa Francisco.

Vale recordar que durante los gobiernos militares que se sucedieron en el mencionado período, el arzobispo local fue Antonio Plaza, que estuvo entre los años 1955 y 1985.

Plaza también fue designado capellán mayor de la Policía de la Provincia de Buenos Aires el 11 de noviembre de 1976, cuando el jefe de la institución era el coronel Ramón Camps.

Más tarde, con la democracia, el exarzobispo dio su apoyo a la ley de autoamnistía dictada por el último presidente de facto, Reynaldo Bignone, a la que calificó de "evangélica".

 

Te puede interesar
13 PRINCIPAL

El nuevo pliego de transporte de La Plata será tratado el 27 de noviembre

Región18 de noviembre de 2025

El nuevo pliego de transporte de La Plata será tratado el próximo 27 de noviembre en el recinto del Concejo Deliberante de La Plata. Dicho pliego, que reemplazará al actual, prorrogado a fin de 2024 por un año, definirá cuáles serán las empresas que puedan operar y qué exigencias se les impondrá.

3 PRINCIPAL

El CEDyT de La Plata pide “poner en caja a un mercado inmobiliario desbocado”

Región18 de noviembre de 2025

La entidad que estudia el desarrollo territorial evidenció su preocupación por la expansión urbana descontrolada y pidió la existencia de un nuevo mecanismo de sanciones. Recomienda, además, poner un límite al crecimiento del área urbana, la cual tiene que ser “compatible con las condiciones reales con los que los distintos sectores sociales producen y acceden a la vivienda”.

Ranking
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.