El arzobispo de La Plata anunció que en marzo abrirán los archivos clasificados de la Iglesia local

El arzobispo de La Plata, Gabriel Mestre, anunció que en marzo serán abiertos los archivos clasificados de la Iglesia local durante la última dictadura cívico-militar que derrocó al Gobierno de María Estela Martínez de Perón y que se desarrolló en nuestro país entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.

Región21 de diciembre de 2023
4 PRINCIPAL (1)

Al respecto, durante un brindis de fin de año con periodistas, Mestre recordó que llevó a cabo idéntica acción cuando ejerció el mismo rol que en la capital bonaerense pero en la ciudad de Mar del Plata, donde nació y vivió hasta que fue nombrado sucesor de Víctor Fernández en el arzobispado.

Cabe recordar que en agosto de 2019, Mestre había afirmado, en el marco de su colaboración con la Universidad Nacional de Mar del Plata para investigar la época de la dictadura, que “tal como lo señalara la Conferencia Episcopal Argentina el 17 de mayo de 2017, actuar con decisión en este tipo de acciones esclarecedoras es parte del servicio a la verdad, a la justicia y a la paz que como Iglesia Sinodal se debe ofrecer a la sociedad”.

“Estos trabajos forman parte también del diálogo abierto, claro, sincero que el Santo Padre propone para construir la cultura del encuentro en procura de la amistad social”, añadió en su momento el religioso al hacer mención al Papa Francisco.

Vale recordar que durante los gobiernos militares que se sucedieron en el mencionado período, el arzobispo local fue Antonio Plaza, que estuvo entre los años 1955 y 1985.

Plaza también fue designado capellán mayor de la Policía de la Provincia de Buenos Aires el 11 de noviembre de 1976, cuando el jefe de la institución era el coronel Ramón Camps.

Más tarde, con la democracia, el exarzobispo dio su apoyo a la ley de autoamnistía dictada por el último presidente de facto, Reynaldo Bignone, a la que calificó de "evangélica".

 

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking